Síguenos

Sucesos

Unos padres denuncian en Valencia que su hijo recibió la vacuna en el colegio sin su consentimiento

Publicado

en

Calendario vacunal Comunidad Valenciana
Unos padres denuncian en Valencia que su hijo recibió la vacuna en el colegio sin su consentimiento EFE/Archivo

València, 18 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El juzgado de Instrucción 5 de Paterna (Valencia) ha recibido una denuncia por la vacunación contra el coronavirus de un menor presuntamente sin el consentimiento de sus padres.

El juzgado tiene en estudio esta denuncia, según han indicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, sin que por el  momento no se ha pronunciado sobre su admisión a trámite.

El juzgado recibió la denuncia este lunes por la tarde, según han confirmado fuentes del TSJCV a Europa Press.

Según señalan en el escrito, los progenitores no autorizaron a que su hijo fuera vacunado y el menor llevó el mismo lunes, fecha en la que supuestamente recibió la vacuna, la no autorización firmada al colegio en papel. Los progenitores solicitan al colegio la devolución de esa no autorización en papel, que señalan que su hijo llevó al centro con sello de entrada por parte del colegio y adjuntan dos correos, de fecha 15 de diciembre y 13 de enero donde comunican al centro que no consienten la vacunación del niño.

Este mismo documento de denuncia ha sido aportado ante la sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) por un abogado padre de un menor escolarizado en esta autonomía, que recurrió en diciembre la decisión de la Generalitat para vacunar contra el coronavirus en los colegios.

El letrado, Curro Nicolau, pidió la suspensión cautelarísima de la orden del ejecutivo valenciano de recabar en 24 horas la autorización de los progenitores de los menores de 12 años para que sean vacunados contra el coronavirus, argumentando que va contra varias leyes, como la de Protección de Datos y la Ley del Menor.

El TSJCV rechazó la cautelarísima, que también había sido solicitada por la asociación Liberum, al entender que la instrucción de la Generalitat «es acorde con las medidas adoptadas en relación con la pandemia», y apunta que con ellas no se vulneran los derechos fundamentales del recurrente, ni implica ataque alguno a la ley de protección de datos de los vacunados, máxime cuando la vacunación «es voluntaria».

Ahora, ante la convocatoria de un pleno de la sala para deliberar sobre la medida cautelar, el letrado reitera en un escrito que este procedimiento no quiere enjuiciar la eficacia de la medida sino si la Conselleria de Educación «tiene la competencia para llevar a cabo la vacunación en centros educativos y si dicha estrategia o criterio de vacunación es seguro para los menores al realizarse fuera de un sistema sanitario» y si quedan protegidos otros derechos como la intimidad.

La familia parecía preferir vacunarlo en un centro de salud

En apoyo a su argumento aporta la denuncia ante el Juzgado de Paterna para demostrar que «el criterio de vacunación seguido puede llevar a situaciones muy problemáticas» como esta. «Se puede decir que es una negligencia profesional o un caso que no es común, pero sin duda toda la estrategia de vacunación diseñada en los centros educativos puede llevar a esta y otras circunstancias que ponen en riesgo la salud de los menores, cuando ha quedado demostrado que el sistema de vacunación en los adultos en centros de salud o centros de vacunación especializados ha tenido resultados muy positivos en la gestión, minimizando cualquier riesgo sobre los menores», expone.

Con la vuelta al cole en enero, comenzó la segunda fase de vacunación pediátrica con los niños de entre 8 y 5 años, que siguió a la vacunación de los menores de 9 a 11 años, que ha llegado a una cobertura del 80 %, según datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo