Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Scotland Yard confirma que el atropello en una mezquita de Londres es un atentado terrorista

Publicado

en

Al menos una persona ha perdido la vida y otras 10 han resultado heridas tras el atropello múltiple de una furgoneta a un grupo de personas esta noche cerca de una mezquita situada al norte de Londres. La Policía Metropolitana acaba de confirmar a través de Twitter el fallecimiento de una de las víctimas.

La primera ministra británica, Theresa May, calificó hoy de «terrible» el incidente ocurrido a medianoche cerca de la mezquita de Finsbury Park, al norte de Londres, informó Downing Street.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Londres (Met), una persona ha sido detenida en el lugar de los hechos.

El Consejo Musulmán de Reino Unido (MCB) ha explicado que los transeúntes afectados, que se encontraban en la calle Seven Sisters, cuyo tráfico ha sido cortado, acababan de salir de la mezquita del parque Finsbury, donde se encontraban rezando por el Ramadán, cuando fueron arrollados deliberadamente. Esta fuente habló en un inició de «tres o cuatro» muertos, aunque por el momento la Policía solo ha confirmado uno.

El secretario del MCB, Harun Khan, ha condenado el atropello y ha expresado que se trata de una «violenta muestra de islamofobia». «Estoy en shock por los sucedido y siento rabia», ha afirmado.

En un breve comunicado, la jefa del Gobierno dijo que sus pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos.

 

Foto: Captura TV

La Policía Metropolitana de Londres (Met) ha afirmado que el ataque ocurrido en la mezquita de Finsbury Park, al norte de Londres es un atentado terrorista de acuerdo a la metodología empleada.

En una comparecencia ante los medios, el subcomandante Neil Basu, de Scotland Yard, ha dado a conocer que, por el momento, se cree que fue un solo individuo el que arrolló con una furgoneta a fieles que acababan de finalizar sus oraciones en la mezquita y precisó que dos de los ocho hospitalizados están en «estado crítico».

Ocho de los heridos están ingresados en tres hospitales de la ciudad, dos de los cuales se encuentran en «estado crítico», y los otros dos fueron atendidos en el lugar de los hechos y ya han sido dados de alta. «Esto ha sido un ataque contra Londres y contra todos los londinenses y todos debemos permanecer juntos contra estos extremistas», ha afirmado Basu.

La Met no descarta en estos momentos ninguna hipótesis y mantiene «una mente abierta independientemente de cuál haya sido el motivo» detrás de esta agresión», señaló el agente. Por el momento, un hombre de 48 años, el supuesto agresor que fue retenido por una multitud después de perpetrar el ataque, permanece bajo custodia policial y «no se han identificado a otros sospechosos», desveló Basu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo