Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Expertos de Sanidad proponen cerrar todo el ocio nocturno de manera urgente y volver al toque de queda

Publicado

en

jugador de baloncesto estafa pubs

Los expertos del Ministerio de Sanidad han propuesto «cerrar el ocio nocturno» de manera «urgente» para «mitigar el aumento exponencial de casos que está ocurriendo en España». Así lo ha estipulado la Comisión de Salud Pública. También emplazan a valorar, de nuevo, el toque de queda, lo que podría obligar al Gobierno a volver a un estado de alarma.

El documento enviado a las comunidades por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que dirige Fernando Simón advierte de que los hospitales podrían sufrir un repunte de ingresos pronto: «Pese a que el aumento de incidencia está ocurriendo por ahora sobre todo en población joven, la velocidad con la que está ocurriendo dicho incremento, su magnitud y la posible afectación de franjas de edad más avanzada, puede tener también un impacto a nivel hospitalario», según ha adelantado el diario El Mundo. Fernando Simón ya indicó este lunes que existía la posibilidad de endurecer medidas y dejó claro que los contagios de los menores de 30 podrían incidir en parte de la población más vulnerable.

La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta pone igualmente el foco en los “eventos multitudinarios” y reclama directamente su prohibición “si no se pueden garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención».

Esta propuesta de los expertos, entre los que se encuentra Fernando Simón, era tumbada horas después por el Gobierno.

Sanidad y comunidades autónomas se reúnen en el Consejo Interterritorial para abordar el preocupante aumento de contagios de coronavirus entre jóvenes. Con la incidencia acumulada disparada hasta los 225 puntos, algunas comunidades autónomas y expertos de Sanidad han pedido un nuevo toque de queda que Pedro Sánchez ya ha descartado. Mientras, algunas regiones ya han endurecido las restricciones como Cataluña que cierra el ocio nocturno y Navarra que, por segundo año, se queda sin Sanfermines.

Catalunya cierra el ocio nocturno dos semanas

La Generalitat de Cataluña ha puesto el freno de mano y la marcha atrás. Los locales de ocio nocturno no podrán abrir en el interior a partir del viernes y durante los próximos 15 días. La portavoz del gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha defendido la medida explicando que debe frenarse la interacción social ante el aumento de los contagios. Además, ha pedido al Gobierno que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en el exterior. Los ingresos hospitalarios han aumentado un 33% en Cartalunya la última semana.

Conil de la Frontera se plantea el cierre perimetral ante el avance de contagios por coronavirus

El aumento exponencial de contagios por coronavirus en las últimas horas pone en riesgo la temporada turística en Conil de la Frontera por lo que desde el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la Junta de Andalucía en Cádiz ya se plantea la puesta en marcha de nuevas restricciones y del cierre perimetral del municipio. La decisión se tomará este miércoles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo