Calendario de vacaciones escolares en Valencia 2025
Los estudiantes de la Comunidad Valenciana ya tienen marcado en el calendario el inicio de sus principales periodos de descanso para 2025. El calendario escolar en Valencia está estructurado en torno a los festivos más importantes, como las Fallas y la Semana Santa, además de las vacaciones de Navidad y verano.
A continuación, repasamos las fechas clave de las vacaciones escolares en Valencia en 2025.
Vacaciones de Fallas 2025 en Valencia
Uno de los momentos más esperados por los estudiantes valencianos son las Fallas, la fiesta grande de la ciudad, que se celebra cada mes de marzo.
¿Cuándo son las vacaciones de Fallas en 2025?
Días festivos escolares: del 17 al 19 de marzo de 2025
Puente escolar: En algunos municipios, los colegios podrán añadir el lunes 17 de marzo como día no lectivo, ampliando el descanso.
Día de San José (festivo autonómico): 19 de marzo
Estos días de vacaciones permiten a los estudiantes disfrutar de las mascletàs, la plantà, la cremà y todos los actos falleros sin preocuparse por los estudios.
Vacaciones de Semana Santa y Pascua 2025
Tras las Fallas, el siguiente gran descanso escolar en Valencia llega con la Semana Santa y la Pascua.
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025 en Valencia?
Inicio de las vacaciones: Jueves 17 de abril de 2025
Finalización: Lunes 28 de abril de 2025
Este período incluye no solo los días festivos de la Semana Santa (Jueves Santo y Viernes Santo, el 17 y 18 de abril respectivamente), sino también la tradicional Semana de Pascua, en la que se celebran actividades populares como las excursiones al campo, la mona de Pascua y las cometas en la playa.
Otros periodos de vacaciones escolares en Valencia 2025
Además de Fallas y Semana Santa, estos son los otros periodos clave en el calendario escolar:
Vacaciones de Navidad 2024-2025: del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025
Fin de curso: 20 de junio de 2025 (aproximadamente, según la etapa educativa)
Vacaciones de verano: del 21 de junio a septiembre de 2025
Días festivos y puentes escolares en Valencia en 2025
Además de las vacaciones establecidas, el curso escolar también cuenta con días festivos y puentes que pueden variar según cada municipio. Algunos de los festivos más destacados en la Comunidad Valenciana en 2025 son:
1 de mayo – Día del Trabajador
9 de octubre – Día de la Comunidad Valenciana
12 de octubre – Fiesta Nacional de España
1 de noviembre – Día de Todos los Santos
6 y 8 de diciembre – Puente de la Constitución
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Detalle de un coche destrozado en la riada en una calle de Paiporta, Valencia, este jueves. AEMET ha bajado el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis día. EFE/Biel Aliño
La dirección de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha remitido este miércoles una carta a la subdirección de Emergencias de la Generalitat en la que expresa su «sorpresa» por la «filtración de un audio» de una conversación telefónica el día de la dana y pregunta si ya lo está investigando.
La misiva, a la que ha tenido acceso EFE, está firmada por Jaime Rey, director de Producción e Infraestructuras de Aemet, y va dirigida a Jorge Suárez, subdirector de Emergencias de la Comunitat Valenciana, y en ella se recuerda que «durante muchos años» ha habido un trabajo «sin fisuras» entre ambos organismos en relación con emergencias sobre fenómenos meteorológicos adversos.
El pasado sábado, la dirección de Aemet ya anunció que iba a estudiar si esa filtración puede ser constitutiva de algún tipo de delito y valoraría la adopción de «acciones legales».
La dirección de Aemet respondía así, en una comunicación interna del organismo a sus trabajadores a la que tuvo acceso EFE, a la filtración, el pasado miércoles, de una versión recortada del audio, en la que se escucha a la técnico de la Aemet decir que no iban a «marear con más avisos», que se había confirmado lo de la mañana y que las precipitaciones máximas «irían hacia el norte y hacia el interior».
Un día más tarde se dio a conocer el audio completo de dicha llamada, realizada al mediodía de aquel 29 de octubre, en la que la trabajadora de la Aemet informaba de que se mantenía para esa jornada el aviso rojo por la dana y advertía de que la tarde sería más complicada en el interior norte de Valencia.
En la carta remitida este miércoles, Rey asegura que la relación entre ambos organismos «se ha basado siempre en la confianza mutua y ha funcionado bien, redundando en un buen servicio a la ciudadanía y dando respuesta al principio de lealtad institucional que debe regir las relaciones entre administraciones.
Por ello, expresa la «sorpresa» del organismo estatal «ante la filtración de un audio de una conversación telefónica entre una predictora de AEMET y una técnica del 112 del pasado 29 de octubre de 2024″.
Asimismo, recuerda que el artículo 53 de la ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Comunitat Valenciana establece en su apartado 3 que “Toda la información relativa a la gestión de un incidente de emergencia gestionado por «1·1·2 Comunitat Valenciana» será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de su gestión. Finalizada la gestión del incidente de emergencia, únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”.
Por ello, el alto cargo de Aemet señala: «Nos gustaría conocer las actuaciones que lleva a cabo esa entidad para la custodia de los audios registrados como llamadas al Servicio del 112 en cumplimiento de la legislación vigente, así como si se ha iniciado algún tipo de investigación interna para determinar cómo pudo haberse filtrado ese audio».
Informa de que, por parte de Aemet, «se está analizando la situación por si resulta procedente iniciar el ejercicio de las acciones legales oportunas», y se muestra «seguro» de que ambas organizaciones mantienen su «compromiso con la sociedad».
«Seguro que compartimos el deseo de que este tipo de filtraciones no vuelvan a producirse, para lo que resulta necesario poner los medios necesarios», concluye Rey su carta.
Este es el audio íntegro de Aemet a Emergencias el día de la dana
València, 14 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El audio completo de la llamada que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) realizó al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat al mediodía del pasado 29 de octubre informaba de que se mantenía para esa jornada el aviso rojo por la dana y avisaba de que la tarde sería más complicada en el interior norte de Valencia.
La llamada, a la que ha tenido acceso EFE, tiene una duración de cuatro minutos y se ha dado a conocer este jueves, después de que el miércoles se filtrara una versión recortada, en la que se escuchaba a la técnico de Aemet decir que no iban a «marear con más avisos», que se había confirmado lo de la mañana y que las precipitaciones máximas «irían hacia el norte y hacia el interior».
En el audio conocido hoy se escucha cómo una trabajadora de la Aemet informa a otra de Emergencias de todo lo anterior, aunque añade que las precipitaciones máximas irán yendo hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior, «con una tarde más complicada en el interior norte de Valencia».
«Tenemos los rojos abiertos y bueno, estamos en vigilancia. A nivel de aviso en sitio no se puede subir más, pero bueno, sí que podemos ir avisando de si se dirige hacia algunas zonas, alguna célula o algo así», señala la trabajadora de Aemet.
La técnico de Aemet señala que la dana puede afectar también al interior sur de Castellón, sobre todo a la parte más pegada a Gúdar (Teruel) y a la sierra, y que por la ciudad de València parece que no va a pasar, a lo que la persona del 112 responde que «entonces nosotros tenemos que centrar el foco en el interior norte de Valencia».
La trabajadora de Emergencias pregunta por una «ventana aproximada» de horas en las que pueda ocurrir «lo peor del temporal», a lo que desde Aemet se le responde que «parece que a las tres de la tarde empezará lo peor hasta las seis de la tarde» y que se extenderá desde «lo más pegado al interior de la parte litoral e irá hacia el interior», en sentido «hacia el Rincón de Ademuz».
«Parece que la parte ya del litoral sur ya se ha calmado y a ver qué tal va evolucionando la tarde», indica la técnico de Aemet.
Desde Emergencias, se señala que tienen ahora «un paroncillo de un par de horas» y se dice que ahora les queda a ellos «las consecuencias de las lluvias con todos los caudales», y ambas interlocutoras quedan en estar en contacto.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder