Síguenos

Buenas noticias

La vacuna contra el cáncer ya tiene fecha: «salvará millones de vidas»

Publicado

en

Vacuna contra el cáncer

Ya hay fecha para la vacuna contra el cáncer, podría estar listas para el año 2030. Es la fecha que calcula el laboratorio Moderna -artífice de una de las vacunas más empleadas contra el COVID-19, según ha expresado recientemente el director médico de la compañía farmacéutica, Paul Burton.

No es una vacuna preventiva

Es demasiado pronto, pero el anuncio es ilusionante. Juan Carlos Gil, director general de Moderna en España, cree que estamos «en la puerta de una nueva era».

No se trataría de una vacuna preventiva, sino que sería un tratamiento para personas que ya tienen la enfermedad.

Lo explica la doctora Marta Puyol, directora científica de la Asociación Española contra el Cáncer: «Tienes que tener el tumor y luego te inyectan esta vacuna». Utiliza el mismo sistema que las vacunas contra el COVID-19, con ARN mensajero, realizando una biopsia del tumor en primer lugar para detectar las mutaciones responsables de la enfermedad para después crear una vacuna personalizada.

Vacuna contra el cáncer

«Lo que hacemos es coger las células tumorales de una persona enferma, las analizamos, vemos cuáles son sus factores de crecimiento», detalla Gil a laSexta. En la vacuna, se inyectan moléculas que enseñan a nuestro cuerpo a combatir las células tumorales y se combina con la inmunoterapia, el tratamiento tradicional contra el cáncer.

De momento, sólo se está probando en 157 pacientes con melanoma en estado avanzado y sus resultados parecen positivos, con un 44% que tenían menos recaídas en este tipo de tumor, «que es bastante agresivo», añade Puyol.

En declaraciones hace unos días al diario británico ‘The Guardian‘, el doctor Burton se ha mostrado convencido de que la farmacéutica podrá ofrecer estos tratamientos para «todo tipo de áreas de enfermedades» en unos cinco años. Moderna está trabajando en vacunas contra diferentes tipos de tumores cancerígenos.

«La vacuna salvará millones de vidas»

«Tendremos esa vacuna y será altamente efectiva y salvará muchos cientos de miles, si no millones, de vidas«, ha asegurado el científico, que ha avanzado que la compañía podrá ofrecer «vacunas personalizadas contra el cáncer contra múltiples tipos de tumores a personas por todo el mundo».

Gil ha indicado a ‘Antena 3’ que «posiblemente tengamos la primera vacuna contra el cáncer efectiva en 2030» y abunda en la personalización de estos tratamientos: «Estamos hablando de fabricar para esa persona, para Manuel Gutiérrez Rodríguez, un fármaco específico para su tumor». «Estamos en la puerta de una nueva era», sostiene.

Resultados prometedores en las pruebas de la vacuna contra el cáncer

Ya el pasado mes de diciembre, Moderna anunció que había obtenido resultados prometedores en las pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que, combinada con un tratamiento de la compañía MSD, ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas tras ser operados.

Unos resultados que el consejero delegado de la farmacéutica, Stéphane Bancel, calificó entonces como «muy esperanzadores para el campo del tratamiento contra el cáncer», a la vez que anunció que llevarían a cabo un estudio más amplio para confirmar esos datos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa afectada por la DANA

Publicado

en

El actor estadounidense Johnny Depp ha realizado una donación de 65.000 dólares al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa (Valencia), una histórica asociación cultural que perdió su sede y sus instrumentos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.

Un año después de aquella tragedia, la ayuda llega como un impulso muy esperado por los miembros del centro, que aseguran recibirla “con mucha ilusión”.


Una escuela de música devastada por la DANA

El presidente del CIM, Jesús Mateo, ha explicado que la entidad sufrió “pérdidas totales” cuando el local, situado en un sótano, quedó completamente anegado por el agua.

“Perdimos todo: instrumentos, archivos, material, el mobiliario del local y hasta la escuela de música, que se impartía en el CEIP Lluís Vives, un edificio que tuvo que ser demolido”, ha relatado Mateo.

El centro se quedó “sin sede, sin escuela y sin local social”, y durante meses tuvo que interrumpir su actividad. Gracias a la colaboración del párroco del municipio, pudieron reanudar las clases tres meses después, utilizando temporalmente la parte superior de la iglesia. Actualmente, la escuela cuenta con cerca de cien alumnos.


Cómo llegó la ayuda de Johnny Depp

Según ha explicado el presidente del CIM, el contacto con el actor se produjo gracias a un antiguo informático de la escuela que se puso en comunicación con la Fundación Johnny Depp. Posteriormente, el empresario Juan Luis Hortelano actuó como intermediario para gestionar la donación.

Depp, que se encontraba rodando en España cuando ocurrió la tragedia, habría conocido la historia a través de las redes sociales, sensibilizándose con la situación de la comunidad musical valenciana afectada por las inundaciones.

“Cuando supimos que Johnny Depp quería ayudarnos, nos emocionamos muchísimo. Lo habíamos perdido todo, y su gesto ha sido un rayo de esperanza”, ha afirmado Mateo.


La donación, destinada a recuperar la escuela de música

El dinero donado por Johnny Depp se invertirá principalmente en rehabilitar la escuela de música, aunque el presidente del CIM reconoce que “no será suficiente para cubrir todas las obras”.

“La adecuación del local social supone un gasto de medio millón de euros. Las insonorizaciones son carísimas”, ha señalado.

La asociación planea utilizar la donación para rehacer el local social, insonorizarlo y adecuarlo a los estándares que exige la actividad musical, además de reconstruir las aulas para retomar con normalidad las clases.


Un gesto solidario que trasciende fronteras

La donación de Johnny Depp ha tenido un gran impacto emocional entre los vecinos de Massanassa, que ven en el gesto del actor un reconocimiento internacional al esfuerzo de la comunidad por recuperar su vida cultural y educativa tras la catástrofe.

El presidente del CIM ha querido agradecer públicamente la ayuda recibida:

“Gracias a él y a todas las personas que nos han apoyado, podremos volver a tener un espacio digno para seguir formando a nuestros alumnos y mantener viva la música en Massanassa.”

Aunque los trabajos de reconstrucción aún están en fase de planificación, el gesto del actor marca un antes y un después para una de las entidades culturales más queridas de la comarca.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo