Síguenos

Buenas noticias

La vacuna contra el cáncer ya tiene fecha: «salvará millones de vidas»

Publicado

en

Vacuna contra el cáncer

Ya hay fecha para la vacuna contra el cáncer, podría estar listas para el año 2030. Es la fecha que calcula el laboratorio Moderna -artífice de una de las vacunas más empleadas contra el COVID-19, según ha expresado recientemente el director médico de la compañía farmacéutica, Paul Burton.

No es una vacuna preventiva

Es demasiado pronto, pero el anuncio es ilusionante. Juan Carlos Gil, director general de Moderna en España, cree que estamos «en la puerta de una nueva era».

No se trataría de una vacuna preventiva, sino que sería un tratamiento para personas que ya tienen la enfermedad.

Lo explica la doctora Marta Puyol, directora científica de la Asociación Española contra el Cáncer: «Tienes que tener el tumor y luego te inyectan esta vacuna». Utiliza el mismo sistema que las vacunas contra el COVID-19, con ARN mensajero, realizando una biopsia del tumor en primer lugar para detectar las mutaciones responsables de la enfermedad para después crear una vacuna personalizada.

Vacuna contra el cáncer

«Lo que hacemos es coger las células tumorales de una persona enferma, las analizamos, vemos cuáles son sus factores de crecimiento», detalla Gil a laSexta. En la vacuna, se inyectan moléculas que enseñan a nuestro cuerpo a combatir las células tumorales y se combina con la inmunoterapia, el tratamiento tradicional contra el cáncer.

De momento, sólo se está probando en 157 pacientes con melanoma en estado avanzado y sus resultados parecen positivos, con un 44% que tenían menos recaídas en este tipo de tumor, «que es bastante agresivo», añade Puyol.

En declaraciones hace unos días al diario británico ‘The Guardian‘, el doctor Burton se ha mostrado convencido de que la farmacéutica podrá ofrecer estos tratamientos para «todo tipo de áreas de enfermedades» en unos cinco años. Moderna está trabajando en vacunas contra diferentes tipos de tumores cancerígenos.

«La vacuna salvará millones de vidas»

«Tendremos esa vacuna y será altamente efectiva y salvará muchos cientos de miles, si no millones, de vidas«, ha asegurado el científico, que ha avanzado que la compañía podrá ofrecer «vacunas personalizadas contra el cáncer contra múltiples tipos de tumores a personas por todo el mundo».

Gil ha indicado a ‘Antena 3’ que «posiblemente tengamos la primera vacuna contra el cáncer efectiva en 2030» y abunda en la personalización de estos tratamientos: «Estamos hablando de fabricar para esa persona, para Manuel Gutiérrez Rodríguez, un fármaco específico para su tumor». «Estamos en la puerta de una nueva era», sostiene.

Resultados prometedores en las pruebas de la vacuna contra el cáncer

Ya el pasado mes de diciembre, Moderna anunció que había obtenido resultados prometedores en las pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que, combinada con un tratamiento de la compañía MSD, ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas tras ser operados.

Unos resultados que el consejero delegado de la farmacéutica, Stéphane Bancel, calificó entonces como «muy esperanzadores para el campo del tratamiento contra el cáncer», a la vez que anunció que llevarían a cabo un estudio más amplio para confirmar esos datos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Renacer Panadero: así se ha devuelto la vida a hornos artesanos arrasados por la DANA

Publicado

en

hornos artesanos arrasados por la DANA

En plena reconstrucción tras la devastadora DANA de octubre de 2024, seis hornos tradicionales de la Comunidad Valenciana han vuelto a abrir sus puertas. El impulso ha sido posible gracias a Renacer Panadero, un proyecto solidario que no solo rescata negocios centenarios, sino que también crea empleo e impulsa la inserción laboral.

🔥 ¿Qué es Renacer Panadero y por qué es clave para la recuperación?

Promovido por la ONG Cesal, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la Fundación Mapfre, el proyecto Renacer Panadero nace con un doble objetivo: reconstruir panaderías artesanas afectadas por la DANA y ofrecer una oportunidad profesional a personas en riesgo de exclusión social.

El programa ha logrado reabrir seis negocios familiares en los municipios de Picanya, Albal, Benetússer, Catarroja, Torrent y Castellar-L’Oliveral, y trabaja en la rehabilitación de un séptimo.


🏛 Hornos con historia: del barro a la esperanza

Uno de los símbolos de esta recuperación es el Forn Baixauli de Picanya, fundado en 1745 y regentado hoy por la octava generación de la familia. Pocas semanas después de asumir la dirección, sus instalaciones quedaron devastadas por la riada. Hoy, gracias a la ayuda integral de Renacer Panadero, el horno ha vuelto a encenderse.

Otra historia inspiradora es la de la Pastelería Galán de Albal, abierta desde 1972. También se ha recuperado y sigue endulzando a un pueblo que ha duplicado su población en las últimas décadas.

Mientras tanto, en Benetússer, el Horno Pastelería Montoro Raimundo espera su turno. Las marcas de barro a más de dos metros aún son visibles, pero la esperanza no se pierde.


🤝 Relevo generacional, tradición viva y empleo con impacto social

«El pan no solo alimenta, también une comunidades y preserva oficios con alma», explican desde Cesal. Por eso, Renacer Panadero también apuesta por la formación profesional y el empleo para jóvenes y colectivos vulnerables. Gracias a este proyecto, personas sin oportunidades encuentran un futuro en la panadería artesanal.

La serie audiovisual lanzada por Cesal recoge testimonios reales de familias panaderas, mostrando cómo la tradición y la resiliencia se convierten en motor de cambio.


📍 ¿Por qué este proyecto importa?

  • 🛠 Recupera el tejido económico local

  • 🧑‍🍳 Preserva un oficio tradicional en peligro

  • 🧩 Ofrece formación e inserción a personas en riesgo de exclusión

  • 🧱 Reconstruye patrimonio familiar y cultural

  • 🥖 Devuelve el pan y los productos artesanos a barrios enteros


💡 Renacer Panadero, un modelo de reconstrucción con valor añadido

«No podíamos dejar que siglos de historia desaparecieran bajo el barro», destaca Laura de Juan, secretaria general del Gremio. Gracias al trabajo conjunto con Cesal y Fundación Mapfre, estos negocios vuelven a dar vida a los barrios, recuperando la economía local desde lo más esencial: el pan de cada día.

Para Elvira Vega, directora de Fundación Mapfre, Renacer Panadero es más que una reconstrucción: es una apuesta por la cohesión social, la empleabilidad y la dignidad de las personas afectadas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo