Síguenos

Salud y Bienestar

Un estudio acerca la posibilidad de una vacuna universal contra el cáncer

Publicado

en

vacuna universal cáncer
Esta vacuna resulta eficaz contra tumores con mutaciones de resistencia, según el estudio. / Pixabay

Mejorar el diseño de las vacunas contra el cáncer es uno de los grandes retos de la investigación contra esta compleja enfermedad. Un equipo internacional ha analizado en ratones y primates no humanos una forma de matar los tumores más difíciles de tratar que resisten las inmunoterapias actuales.

Un nuevo tipo de vacuna contra el cáncer es capaz de frustrar la respuesta defensiva de los tumores al ataque inmunitario inducido por esta, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Nature.

Aunque son todavía resultados preliminares, los autores afirman que podrían allanar el camino para nuevas pruebas que determinen su aplicabilidad clínica.

Vacuna universal cáncer

La mayoría de las vacunas contra el cáncer se dirigen a las proteínas específicas de la superficie celular, es decir, a los antígenos que expresan las células tumorales, lo que ayuda al sistema inmunitario a reconocerlas y atacarlas.

Sin embargo, la naturaleza y la inmunogenicidad (la capacidad de estimular una respuesta inmunitaria) de estos antígenos es única para cada individuo, lo que limita el desarrollo de un medicamento universal.

Vacuna probada en ratones

Además, los tumores suelen escapar al ataque inmunitario mutando y alterando la presentación de los antígenos, lo que reduce su reconocimiento.

En este trabajo liderado por un equipo del Instituto del Cáncer Dana-Farber de Boston (EE UU), la vacuna, cuya eficacia y seguridad ha sido probada en ratones y primates no humanos (macaco Rhesus), induce un ataque coordinado por parte de diversas poblaciones de células T y células asesinas naturales (NK).

“Nuestra vacuna sigue siendo eficaz contra tumores con mutaciones de resistencia comunes y provoca un ataque general coordinado e independiente de los antígenos del tumor”, explica a SINC Kai Wucherpfennig, autor principal del centro estadounidense.

Claves de esta nueva vacuna

Este medicamento se dirige a dos tipos de proteínas de superficie (MICA y MICB) cuya expresión aumenta en situaciones de estrés en varios cánceres humanos.

Los linfocitos T y las células NK se activan normalmente al unirse a estas proteínas de estrés, pero las células tumorales pueden eludir este ataque cortando ambas y desprendiéndose de ellas.

Esta vacuna, no obstante, puede impedir este corte, aumentando así la cantidad de expresión de las proteínas de estrés y, en consecuencia, facilitando la estimulación de un ataque dual por parte de las células T y NK.

La vacuna puede promover una inmunidad protectora contra los tumores

Para los investigadores, estos resultados iniciales revelan que esta vacuna puede promover una inmunidad protectora contra los tumores, incluso los que presentan mutaciones evasivas. Eso sí, serán necesarios futuros estudios para evaluar este potencial en humanos.

“Se necesita un ensayo clínico para determinar si esta estrategia funciona en pacientes con cáncer”, subraya Wucherpfennig.

“De hecho, se está planeando uno para el próximo año y la vacuna se utilizará inicialmente en personas con cáncer avanzado que presenten niveles elevados de MICA/B en el suero”, concluye.

Referencia:

A vaccine targeting resistant tumours by dual T cell plus NK cell attack. Nature DOI 10.1038/s41586-022-04772-4

Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo