Síguenos

Valencia

Sanidad mantiene la vacunación sin cita contra la gripe y la covid pero descarta reabrir vacunódromos

Publicado

en

Vacunación covid gripe sin cita en la Comunitat
EFE/Archivo Juan Carlos Cárdenas

La Conselleria apuesta por un modelo escalonado y refuerza la campaña con más de un millón de dosis disponibles

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana mantendrá durante esta campaña la vacunación sin cita previa contra la gripe y la covid-19, aunque ha decidido no reabrir los vacunódromos que se habilitaron en anteriores campañas. La medida busca optimizar los recursos y adaptar el proceso al ritmo de vacunación y a la evolución de la incidencia de los virus respiratorios.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha participado este lunes en la campaña de vacunación en el Centro de Salud Serrería I, donde ha recibido la doble dosis frente a la gripe y la covid. Gómez ha animado a la ciudadanía a inmunizarse cuanto antes, señalando que “vacunarse no es solo cuidarse a uno mismo, sino también proteger a su entorno”.


Vacunación escalonada y sin cita previa

Según el conseller, tras evaluar los resultados del pasado año, se ha optado por una estrategia escalonada sin habilitar puntos móviles, pero manteniendo la posibilidad de vacunarse sin cita previa en los centros de salud cuando la demanda lo aconseje.

La campaña comenzó el 1 de octubre dirigida a los colectivos más vulnerables, como mayores de 60 años, embarazadas, pacientes crónicos y personal sanitario, y desde el 3 de noviembre se amplió al conjunto de la población.

Hasta la fecha, se han administrado 625.000 dosis de vacuna contra la gripe y 360.000 contra la covid-19, además de 46.000 dosis infantiles en alumnado del segundo ciclo de educación infantil y centros de educación especial. En las residencias se han inoculado más de 40.000 dosis entre ambas vacunas, junto a 13.700 dosis frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que por primera vez se aplica a personas institucionalizadas mayores de 60 años y a pacientes trasplantados.


Más de 1,8 millones de dosis disponibles

La Conselleria cuenta este año con 1,27 millones de dosis de vacuna antigripal, 605.000 frente a la covid-19 y 29.500 frente al VRS, con posibilidad de ampliación si la demanda lo requiere.

Durante la campaña anterior, más de 1.077.000 personas se vacunaron contra la gripe en la Comunitat Valenciana, situando a la región entre las comunidades con mayor cobertura vacunal de España.

El conseller ha subrayado la importancia de vacunarse antes de la llegada del frío, recordando que la incidencia de infecciones respiratorias agudas se mantiene estable con 611,8 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra inferior a la registrada en septiembre. Los menores de cuatro años siguen siendo el grupo más afectado.


Tres ejes de la campaña: accesibilidad, seguridad y equidad

La estrategia de vacunación valenciana se apoya en tres pilares fundamentales: accesibilidad, seguridad y equidad. Sanidad ha reforzado los circuitos de vacunación en todos los departamentos de salud, ampliado los horarios de atención primaria y activado un sistema de recordatorio mediante mensajes SMS para los grupos prioritarios.

Además, se mantiene la vacunación en residencias, colegios, centros de educación especial y centros de día, garantizando la cobertura en los colectivos de mayor riesgo.


Beneficios sanitarios de la vacunación

Desde la Conselleria recuerdan que la vacunación no solo evita infecciones respiratorias, sino que reduce complicaciones graves y mortalidad asociada. En el caso de la gripe, la vacuna puede prevenir hasta la mitad de los casos graves en personas mayores y reducir el riesgo de infarto o ictus tras una infección.

En cuanto a la covid-19, la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves, especialmente en mayores y personas con patologías de riesgo. Por su parte, la inmunización frente al VRS ayuda a prevenir infecciones respiratorias bajas y complicaciones en pacientes inmunodeprimidos.

“El momento ideal para vacunarse es ahora, antes de que lleguen las bajas temperaturas. Prevenir es curar y es generar salud colectiva”, ha concluido el conseller Gómez.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

La familia de la niña de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira atraviesa un dolor indescriptible. El padre de la menor, aún en estado de shock, declaró a los medios:

“Estamos desolados”, confesó, refiriéndose al impacto que ha supuesto la pérdida de su hija única.

La pareja, según indicó el padre, ha necesitado tratamiento psicológico, señalando: “No podemos más”. La tragedia ocurrió el pasado jueves cuando la pequeña fue intervenida en una clínica dental de Alzira, donde se le administró sedación por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo