Síguenos

Valencia

Cómo vacunarse sin cita para la gripe y la covid en la Comunitat y puntos móviles los fines de semana

Publicado

en

Vacunación covid gripe sin cita en la Comunitat
EFE/Archivo Juan Carlos Cárdenas

València, 14 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad abrirá, a partir del 4 de noviembre, la vacunación de la gripe y de la covid a la población general sin necesidad de cita previa e instalará unidades móviles de vacunación en diferentes puntos con el fin incentivar que la ciudadanía se inmunice en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha avanzado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha acudido a un centro de salud para ponerse ambas vacunas, coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación, que se desarrollará de forma escalonada, dando prioridad a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones a causa de la infección.

Gómez ha instado a la ciudadanía a vacunarse contra ambas infecciones, no solo para proteger su salud, sino para proteger a su nuestro entorno, y por ello, ha dicho que la campaña de la Generalitat busca «incentivar, motivar e invitar a toda la ciudadanía que se vacune» para proteger al mayor número de personas.

«No hay mayor forma de curar la gripe que no tenerla. No hay mayor forma de curar la covid que no tenerla», ha asegurado, y ha señalado que «cuando alguien enferma, teniendo medios de protección, es un fracaso de la medicina».

Vacunación sin cita

El conseller ha señalado que tras la campaña del año pasado, han introducido algunas mejoras, como poner desde el principio «todos los recursos a disposición de los ciudadanos para que se vacunen».

Así, desde este lunes se citará de forma escalonada a pacientes de más de 65 años con patologías, y se vacunará en residencias de la tercera edad y de personas con discapacidad, además de al personal sanitario y socio sanitario y a las mujeres embarazadas.

Y a partir del día 4 de noviembre, se abrirá la vacunación «sin cita en todos los centros de salud», y desde el día 3 se instalarán puntos móviles de vacunación los fines de semana «en lugares en los que haya mucha afluencia para que sea atractivo y sirva de recordatorio», ha dicho Gómez.

Desde la Conselleria, han precisado que estos puntos móviles se instalarán en los diez municipios con más población de la Comunitat Valenciana, y el objetivo de estas iniciativas es evitar que se produzcan picos de contagio.

Superar las 1.260.000 dosis de gripe

El conseller de Sanidad ha recordado que el año pasado se vacunó de la gripe a 1.160.000 personas, y este año la Generalitat ha adquirido ya 1.260.000 dosis por un importe de 12,7 millones de euros, y con posibilidad de ampliarlas en un 20 % en función de la demanda, algo que ha deseado que suceda.

Respecto a la covid, vacuna que suministra el Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana dispone de 520.000 dosis, y cada semana se irán recibiendo nuevos suministros para cubrir a toda la población.

Gómez ha señalado que la vacunación de la gripe se inició el 1 de octubre, con los escolares, a los que han aplicado ya 10.837 dosis en sus centros educativos (2.736 en la provincia de Alicante, 1.412 en la de Castellón y 6.689 en la de Valencia).

Se trata de menores de tres y cuatro años de edad que están recibiendo la vacuna intranasal frente a la gripe en los colegios y el alumnado de los centros de educación especial.

Respecto al uso de la mascarilla en espacios sanitarios, ha indicado que en la Dirección General de Salud Pública hay unos «técnicos excelentes» que monitorizan semanalmente no solamente la incidencia de las infecciones sino también las hospitalizaciones, por lo que seguirán sus recomendaciones.

Campaña de vacunación

Bajo el lema ‘Hay muchos motivos para vacunarse de gripe y covid-19 ¿Cuál es tu motivo?’, la campaña diseñada por la Conselleria de Sanidad pretende, a través de vídeos de personas de distintos grupos de riesgo, animar a los ciudadanos a que se vacunen para proteger sobre todo a la población más vulnerable.

Gómez ha afirmado que este año se ha querido poner el foco «en los beneficios colectivos de vacunarse»: «cuando nos vacunamos, estamos velando por nuestra salud y por la de los demás, protegiéndonos de las complicaciones que pueden conllevar contraer estos virus y también protegiendo a nuestro entorno», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo