Síguenos

Cultura

València alberga ya el único retrato en España de Sandro Botticelli

Publicado

en

EFE/Ana Escobar

València, 29 jun (EFE).- El Museo de Bellas Artes de València exhibe desde este martes el único retrato realizado por Sandro Botticelli que se encuentra en España, el de Michele Marullo Tarcaniota que ha donado la familia del político y coleccionista Francesc Cambó, y con el que el pintor renacentista italiano dibujó al poeta y soldado griego.

El acuerdo entre la Generalitat y la familia Guardans Cambó, que cuenta con una vigencia de tres años y que podrá ser prorrogable, incluye la exhibición de esta obra en València, en la que es una pintura «muy distinta» a las habituales del artista italiano, según el director del museo, Pablo González, ya que «es mucho más realista» y «no estereotipa» al personaje al que se pinta.

El cuadro, que cuenta con el «efecto Mona Lisa», es decir, que persigue al espectador con la mirada allá desde donde se mire, tiene un «aire de superioridad», puesto que «está mirando al espectador y desafiándolo», ha explicado González.

El director, que ha agradecido a la familia Cambó por dejar el cuadro en sus instalaciones, ha señalado que el «desafío» en la mirada del personaje se debe a que Michele Marullo era una persona que «conjugaba la vida activa y la contemplativa, al ser poeta pero también soldado», por lo que cree que «dentro de las obras de Boticcelli, esta es de una seducción incomparable».

González, que ha dicho que cuando se pusieron a hablar «en apenas doce horas» hubo un acuerdo, ha avanzado que el cuadro se ha ubicado en la sala central, entre los retablos góticos y el inicio del Renacimiento: «Salen beneficiados ambas temáticas porque dialogan y se podrá ver la realidad europea, pero también la realidad mediterránea y el humanismo florentino».

«Boticcelli es siempre un espectáculo», según González, quien ha subrayado que los retratos son la parte «más escasa» del pintor y que de normal retrataba a gente «muy joven, muy hermosa y muy tipificada, pero en Marullo es muy distinto».

Así, ha incidido en que hace apenas cinco meses, un retrato del mismo autor, «que realizó algo más de diez en toda su carrera», se vendió en Nueva York por 92 millones de dólares, pero ha concluido que «en este cuadro se sabe a quién se pinta, lo que aún le da mayor valor a la pintura», mientras que en «Hombre joven sujetando un medallón» no se ha podido reconocer al personaje.

El representante de la familia Guardans Cambó, Francesc Guardans, ha destacado que la acogida del cuadro por la Conselleria de Cultura ha sido espléndida y que están «encantados» de que el cuadro se encuentre en el Museo de Bellas Artes de la ciudad: «Pocas veces hemos tenido una decisión tan fácil como la de traer el cuadro aquí», ha reivindicado.

A su juicio, la Generalitat está «fortaleciendo» sus instituciones culturales y está muy satisfecho de poder ayudar con ello, al tiempo que ha recordado que su abuelo -el que fuera dirigente de la Lliga Regionalista Francesc Cambó- compró el cuadro en 1927 y que se pasó 48 horas sin dormir antes de terminar la transacción.

Preguntado sobre por qué la familia ha elegido València para depositar el cuadro, ha resaltado el «enorme trabajo» de la Generalitat, así como la «calidad y dignidad» del museo.

«Cuando hicimos la lista, este estaba en lo alto, porque mi abuelo hizo una gran donación de pintura a Cataluña y es el principal donante del Museo del Prado en la historia, por lo que nos ha parecido idóneo que fuera una ciudad como València», ha sostenido Guardans.

Por su parte, el conseller de Cultura, Vicent Marzà, que ha confirmado que el cuadro viajará en septiembre a París y regresará en enero para una exposición, ha resaltado la relevancia del cuadro, del que ha dicho que puede ser un aliciente para «avanzar mucho más en que se reconozca como se merece al museo».

Esta pintura se une así a las tres ‘Escenas de La historia de Nastagio degli Onesti’ que se exhiben en el Museo del Prado de Madrid y que también fueron donados por Cambó, y a ‘Oración en el Huerto’, que se encuentra en la Capilla Real de Granada después de que fueran los Reyes Católicos quienes compraran la obra y la donaran a la ciudad andaluza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Ferevín 2025

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Feria del Vino de Requena 2025: todo lo que necesitas saber

Del 22 al 24 de agosto, el Parque de la Glorieta de Requena se convierte en el epicentro del enoturismo valenciano con la celebración de la Feria del Vino de Requena 2025 (FEREVÍN). Este evento, uno de los más esperados del verano, reúne a más de 30 bodegas de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, consolidándose como una cita imprescindible para amantes del vino, la gastronomía y la cultura.

Más de 30 bodegas de la DO Utiel-Requena

FEREVÍN es el escaparate perfecto para descubrir la riqueza vinícola de la DO Utiel-Requena, una de las más reconocidas de la Comunitat Valenciana. Los asistentes podrán degustar desde tintos potentes y aromáticos hasta blancos frescos y afrutados, pasando por los famosos rosados elaborados con uva bobal, emblema de la zona.

Gastronomía, música y actividades culturales

Además de la cata de vinos, la feria ofrece un completo programa de degustaciones gastronómicas, maridajes, talleres y experiencias que ponen en valor los productos locales.

La música también tendrá un papel protagonista con conciertos en directo que animarán las noches de feria, junto con propuestas culturales y actividades para todos los públicos, lo que convierte el evento en un plan perfecto tanto para visitantes de la comarca como para turistas que viajen a Requena en estas fechas.

Piscina nocturna en el Parque del Oeste

📅 Cada viernes desde el 27 de junio al 29 de agosto
📍 Piscina Parque del Oeste

Vive una noche refrescante con baños bajo las estrellas, DJ, castillos hinchables, paddle surf y bar dentro del agua. Una experiencia perfecta para todas las edades.

💶 Adultos: 4,60 € | Niños: 3,35 €
🕐 Horario: 21:00 – 01:00 h

Piscinas municipales abiertas en Valencia

📅 Desde el 7 de junio
📍 Parque del Oeste, Benicalap y más

Ya puedes darte un chapuzón en las piscinas municipales de Valencia, con horarios ampliados, actividades para todas las edades y fiestas nocturnas en algunas instalaciones.

💶 Entrada: 3,35 € adultos | 1,70 € niños | Bonos disponibles

Programación especial de verano en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte este verano en un gran punto de encuentro para familias, curiosos y amantes de la divulgación. Hasta el 7 de septiembre, coincidiendo con las vacaciones escolares, el complejo ofrece una programación especial de actividades que incluye propuestas nocturnas, experiencias inmersivas, teatro científico y mucho más.

Actividades destacadas del verano 2025

  • Las nocturnas de verano: recorridos especiales al atardecer con un enfoque diferente, ideal para descubrir el complejo desde otra perspectiva.

  • Exposiciones inmersivas y visitas guiadas especiales en los diferentes espacios del Museu de les Ciències.

  • Espai dels Xiquets: zona pensada para niños y niñas de 3 a 8 años, donde pueden experimentar con el agua, los sentidos, los animales o participar en la construcción de una casa inacabada.

  • Teatro de la Ciencia: en la primera planta del Museu se representan dos espectáculos:

    • ‘Ramona y Cajal’, un musical científico lleno de humor y aprendizaje.

    • ‘Alto voltaje’, un show que explora los secretos de la electricidad de forma impactante y segura.

Novedad 2025: exposición sobre Leonardo da Vinci

Este verano, el Museu de les Ciències presenta la exposición ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, una experiencia interactiva, divulgativa e inmersiva que recorre el legado artístico, científico e inventivo del genio del Renacimiento. Una oportunidad única para sumergirse en el universo de uno de los personajes más fascinantes de la historia.

La programación estival de la Ciutat de les Arts i les Ciències convierte este emblemático enclave en un espacio ideal para aprender, disfrutar y compartir en familia.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo