Síguenos

Valencia

Valencia en alerta de contaminación atmosférica por aire sahariano

Publicado

en

Valencia alerta aire sahariano
Imagen de archivo de un cielo rojizo por la llegada de polvo en suspensión proveniente del Sáhara. EFE/Manuel Lorenzo

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Ayuntamiento de València ha activado el primer nivel de alerta por contaminación atmosférica, en este caso por intrusiones de aire sahariano, que contempla únicamente medidas informativas como la recomendación de evitar el ejercicio al aire libre o minimizar el consumo energético.

También se recomienda a la población utilizar el transporte público en lugar del privado porque contamina menos, o compartir el coche siempre que sea posible.

Además, se pide que se evite la quema de rastrojos para evitar incendios y reducir las emisiones de CO2.

Valencia en alerta por aire sahariano

Según se señala en el informe, las causas de este incremento son “el mantenimiento de unas condiciones meteorológicas de calma atmosférica que no han permitido una dispersión adecuada de los contaminantes, ante la presencia de intrusiones de partículas de origen sahariano”.

¿Qué hacer ante el aire sahariano?

A la vista de estas circunstancias, las recomendaciones, dirigidas fundamentalmente a las personas más sensibles son:

  • No realizar ejercicios físicos al aire libre
  • Permanecer en lugares de interior
  • En caso de percibirse alguna molestia respiratoria incipiente, el uso de máscara clínica

Si dichas  molestias persisten de manera aguda, acudir a un centro hospitalario. Las medidas dejarán de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire, lo cual será comunicada por la misma vía informativa.

¿Qué es el polvo sahariano?

Se trata de material particulado suspendido en la atmósfera procedente del desierto del Sáhara y que es transportado por el viento hacia otras regiones.

Su presencia en la atmósfera provoca que el cielo adquiera una cierta turbidez, llegando a reducir considerablemente la visibilidad en algunos casos. Además, son frecuentes los atardeceres con cielo amarillento o rojizo en presencia de polvo en suspensión.

Cuando se producen precipitaciones en presencia de polvo en suspensión, tenemos deposición húmeda del polvo en forma de lluvia de barro (o lluvia de sangre). Cuando la concentración de partículas es muy elevada, puede darse deposición seca, cayendo las partículas por gravedad a la superficie.

Comúnmente, a una invasión de polvo sahariano se le conoce con el nombre de calima o, simplemente, polvo en suspensión. No obstante, puede existir calima (partículas sólidas muy pequeñas en suspensión) generada por otro material particulado de distinto origen (fábricas, incendios, etc). En concreto, el polvo sahariano constituye la calima tipo A o calima natural.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo