Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València aprueba congelar las tarifas de la EMT para 2018

Publicado

en

tarifas EMT Valencia

(EFE).- El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que las congela para el año que viene, con el respaldo de los grupos del gobierno local (Compromís, PSPV y València en Comú) y la abstención del PP y Ciudadanos (Cs).

Tanto el concejal popular Alberto Mendoza como el de Cs Narciso Estellés han expresado su respaldo a la congelación tarifaria pero han justificado su abstención por su desacuerdo con la gestión de la empresas municipal.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha rechazado las críticas de Ciudadanos a la frecuencia de paso, la mala previsión de ventas y la falta de datos y los reproches del PP por falta de uso de nuevas tecnologías y el autobombo del edil.

Ha resaltado que, frente a los clamores que anunciaban la quiebra de la empresa hace apenas dos años, ahora suman 5,4 millones de pasajeros, acumulan dos ejercicios seguidos con superávit, se han incrementado los títulos y hay una decidida política social.

Grezzi ha recordado que hace apenas unos días, EMT València fue reconocida como empresa del año en transporte urbano por la revista especializada Autocares y Autobuses.

Por otro lado, el Pleno ha acordado, inicialmente, y ha decidido someter a información pública la Ordenanza de Aparcamientos, que regulará los estacionamientos fuera de la vía pública, una normativa nueva que no ha contado con el apoyo de la oposición, que se ha abstenido.

El documento actualiza la de 1994, aumenta las dimensiones de las plazas y el ancho de los carriles de circulación, e incluye estacionamientos para bicicletas y vehículos de personas con diversidad funcional.

Grezzi ha explicado que esta norma, que define unos parámetros mínimos para evitar conflictos entre los usuarios de los aparcamientos, tendrá en cuenta el creciente número de usuarios de bicicletas en la ciudad y ha resaltado que será un documento consensuado, resultado de un proceso participativo «en el cual han estado presentes todos los agentes involucrados».

El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés ha explicado que su grupo se abstenía porque, a pesar de que considera adecuada la nueva normativa, no comparte «los puntos que obligan a adecuar los edificios para instalar aparcamientos para bicicletas».

Por su parte, Alberto Mendoza (PP) ha manifestado la «disconformidad» de su grupo con la nueva ordenanza, «que solo ha incluido una y media» de las seis enmiendas que su grupo presentó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo