Síguenos

Deportes

Hugo Duro se libera y Javi Guerra hunde al Atlético (3-0)

Publicado

en

Valencia Atlético de Madrid
El jugador del Valencia CF, Javi Guerra, tras marcar el 3-0 al Atlético de Madrid en el estadio de Mestalla, en Valencia.-EFE/Ana Escobar

Valencia, 16 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Hugo Duro se liberó este domingo del peso del gol, después de que la temporada pasada solo marcase un tanto en Liga, y firmó un doblete a costa del Atlético de Madrid en Mestalla, donde, cuando mejor estaba el equipo de Diego Simeone, Javi Guerra marcó el gol definitivo para hundir a los rojiblancos y asegurar el triunfo del Valencia (2-1).

Rubén Baraja, que hablaba en la previa del choque de la necesidad de aceptar la realidad del club tras el mensaje de la presidenta, Layhoon Chan, en el que señalaba que el objetivo es la permanencia, dio la titularidad al extremo Sergi Canós, uno de los pocos fichajes del equipo, para buscar desequilibrio.

Y la apuesta le salió perfecta al ‘Pipo’. Canós se revolvió en la banda izquierda ante Azpilicueta para centrar al área pequeña, donde Hugo Duro cazó el esférico y lo envió al fondo de la red a los cinco minutos de juego.

El Atlético de Madrid se vio sorprendido e incomodado por el ímpetu del Valencia al contragolpe. A los rojiblancos, este domingo ataviados de color verde, no les duraba nada un balón que no llegaba a la delantera formada por Morata y Griezmann.

De uno de los múltiples contraataques de los valencianistas surgió una falta lateral sobre Fran Pérez que sacó con un disparo raso Pepelu y que Oblak rechazó con incomodidad. El equipo de Simeone intentó responder, sin éxito, con sus dos primeras ocasiones del partido: un cabezazo de Morata que salió desviado y un chut de Marcos Llorente que rozó un poste.

Pero el Valencia se mostraba confiado y, en el minuto 34, Pepelu recuperó el balón en campo propio para prolongar hacia Fran Pérez, que corrió, dejó en evidencia a Hermoso y asistió a Hugo Duro, que se zafó de la defensa con una buena maniobra y superó por segunda vez a Oblak (m.34).

El Atlético, endeble defensivamente y desaparecido en ataque, estaba fuera del partido y, además, perdió a Lemar, que salió en camilla del césped entre lágrimas con una probable lesión grave de tendón de Aquiles, según los servicios médicos del club.

Tras el descanso, el ‘Cholo’ dio entrada a Correa y Molina por Savic y Riquelme para buscar el gol y el Atlético salió a morder. Mamardashvili intervino por primera vez en el duelo para evitar un testarazo de Morata y un chut de Correa con dos grandes paradas y, cuando mejor estaban los visitantes, Javi Guerra hundió al Atlético con un recorte y un golazo (m.54).

Con un Mestalla entregado en el día de la vuelta de la grada de animación tras cumplir sanción por el episodio racista con Vinícius, los valencianistas tenían completamente dominado el partido.

Ningún cambio de Simeone fue efectivo ante un Valencia que todavía quería más, pero no pudo agrandar la victoria que corta una sequía de triunfos ante el equipo madrileño desde el 3-1 del 4 de octubre de 2014 en el mismo escenario.

– Ficha técnica del Valencia-Atlético de Madrid

3 – Valencia: Mamardashvili; Thierry (Tárrega, m.83), Diakhaby, Mosquera, Gayà (Cenk, m.70); Javi Guerra, Pepelu, Almeida (Amallah, m.70); Fran Pérez, Canós (Diego López, m.59) y Hugo Duro (Guillamón, m.83).0 – Atlético de Madrid: Oblak; Azpilicueta, Savic (Correa, m.46), Witsel, Hermoso (Saúl, m.62); Llorente, Barrios, Lemar (Galán, m.44), Riquelme (Molina, m.46); Griezmann (Giménez, m.62) y Morata.

Goles: 1-0, m.5: Hugo Duro. 2-0, m.34: Hugo Duro. 3-0, m.54: Javi Guerra

Árbitro: Gil Manzano (Comité extremeño). Amonestó a Mamardashvili por parte de los locales y a Hermoso, Llorente, Griezmann, Saúl y Barrios por parte de los visitantes

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla ante 45.362 espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Marruecos y de las inundaciones de Libia, así como en memoria de Salif Keira, exjugador del Valencia en los años 70. La jugadora del Valencia Enith Salón realizó el saque de honor con motivo del reciente campeonato del mundo conseguido con España.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo