Síguenos

Valencia

València aumentará los controles policiales en Navidad para evitar aglomeraciones y fiestas ilegales

Publicado

en

La Policía Local de València reforzará su personal en todos los barrios y distritos de la ciudad durante las fiestas de Navidad con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas y evitar la expansión de la pandemia del coronavirus. Se incrementará el número de agentes de entre 150 y 200 agentes sobre la presencia habitual. Y se controlará, especialmente, los espacios de mayor concentración, los centros comerciales así como las fiestas ilegales que, según ha asegurado este miércoles el alcalde de València, Joan Ribó, “serán objeto de vigilancia porque son un foco de propagación de la Covid-19”. Y por esta razón, y para evitar posibles agrupamientos ciudadanos, la plaza del Ayuntamiento permanecerá cerrada durante la Nochevieja.

Estas medidas han sido acordadas este miércoles en la Junta Local de Seguridad, que se ha reunido con el objetivo de establecer directrices y previsiones para las próximas celebraciones festivas, y trabajar conjuntamente para que se cumpla la normativa de la autoridad sanitaria para luchar contra el coronavirus.

Al concluir esta reunión, el alcalde Joan Ribó, quien se ha mostrado “preocupado por el cambio de la tendencia en la evolución de esta pandemia” ha explicado que, además de las tareas habituales, como por ejemplo perseguir la venta ambulante de productos falsificados, este año tenemos que articular mecanismos de control para evitar aglomeraciones y las celebraciones ilegales o de los locales que no cumplan las normas sanitarias”. El primer edil, que ha asegurado, que el Ayuntamiento atenderá las indicaciones de las autoridades competentes, también ha anunciado “una atención especial durante los próximos días al cumplimiento, con seguridad, de la campaña comercial de Navidad, además de poner el foco en otros asuntos como la falsificación de productos y ciberdelitos”.

Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, que ha hablado de una “Navidad diferente, con una seguridad que se centra mucho en el tema sanitario”, ha detallado que el incremento de la plantilla de la Policía Local será «en los días más importantes de la fiesta, después y en las vísperas». De 75 a 100 policías locales por turno, «lo que quiere decir un incremento de entre 150 y 200 agentes sobre la presencia habitual de Policía Local en la ciudad, y con una mayor atención en las zonas céntricas porque es donde se registra más concentración de personas, a pesar de que este servicio estará presente en todo el territorio de la ciudad”.

Aaron Cano también ha concretado acciones puntuales como las que llevará a cabo el Grupo GAMA durante la Nochevieja. “A pesar de que sabemos que no habrá fiestas organizadas y que la Nochevieja no será como la otros años, pondremos, sin embargo, un punto GAMA en la zona centro de la ciudad, que todavía está por determinar la ubicación, aunque seguramente será en Arzobispo Mayoral, para atender posibles casos de violencia de género en esta noche. Sabemos que, aunque sea de manera más reducida, habrá alguna celebración, insisto, aunque sea muy reducida; y, por si acaso tendremos este punto de atención contra la violencia de género”, ha manifestado.

LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO ESTARÁ CERRADA EN FIN DE AÑO

Como responsable de la Cultura Festiva, el concejal Carlos Galiana ha recordado que tanto esta celebración como la cabalgata de Reyes y Expojove han sido anuladas. «El Ayuntamiento solo ha organizado teatro en la calle para tener actividad dentro de aquello que permite la pandemia”. “Con todo –ha animado la ciudadanía- tenemos Navidad y los Reyes vendrán”.

“La Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València ha preparado toda una serie de propuestas navideñas que sustituirán la tradicional celebración de Expojove atendidas las restricciones derivadas de la pandemia por la Covid-19. Del 26 de diciembre al 5 de enero las calles y plazas de 18 barrios y pueblos de València acogerán todas las propuestas programadas, entre las cuales hay conciertos, espectáculos de magia o teatro, entre otros”, ha explicado.

En representación del Gobierno Central, el subdelegado en la Comunidad Valenciana, Rafael Rubio, ha destacado «la importancia de reforzar las medidas de seguridad tanto en la campaña de Comercio como en la de las mismas fiestas navideñas”, y ha apuntado que también habrá un incremento de presencia policial en la estación de trenes y otros nudos de comunicación de València.

“Este plan de seguridad viene a estar funcionando más o menos en la línea del que han sido en los años anteriores solo que este año habrá una especial incidencia porque se cumplan las medidas sanitarias dictadas por la Generalitat Valenciana fundamentalmente en aquellos espacios de ocio y evitando que se produzcan fiestas ilegales o concentraciones que no tienen absolutamente ningún sentido y que la misma Consellería de Sanidad ha prohibido”, ha añadido.

La reunión de la Junta Local de Seguridad, este órgano colegiado de colaboración y coordinación de los varios cuerpos de policía y otros servicios de seguridad que operan en la ciudad ha sido presidida por el alcalde Joan Ribó. Y han participado, entre otros los concejales de Protección Ciudadana, Aarón Cano; Cultura Festiva, Carlos Galiana; y Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi; y el subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Rafael Rubio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo