Síguenos

Valencia

València aumentará los controles policiales en Navidad para evitar aglomeraciones y fiestas ilegales

Publicado

en

La Policía Local de València reforzará su personal en todos los barrios y distritos de la ciudad durante las fiestas de Navidad con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas y evitar la expansión de la pandemia del coronavirus. Se incrementará el número de agentes de entre 150 y 200 agentes sobre la presencia habitual. Y se controlará, especialmente, los espacios de mayor concentración, los centros comerciales así como las fiestas ilegales que, según ha asegurado este miércoles el alcalde de València, Joan Ribó, “serán objeto de vigilancia porque son un foco de propagación de la Covid-19”. Y por esta razón, y para evitar posibles agrupamientos ciudadanos, la plaza del Ayuntamiento permanecerá cerrada durante la Nochevieja.

Estas medidas han sido acordadas este miércoles en la Junta Local de Seguridad, que se ha reunido con el objetivo de establecer directrices y previsiones para las próximas celebraciones festivas, y trabajar conjuntamente para que se cumpla la normativa de la autoridad sanitaria para luchar contra el coronavirus.

Al concluir esta reunión, el alcalde Joan Ribó, quien se ha mostrado “preocupado por el cambio de la tendencia en la evolución de esta pandemia” ha explicado que, además de las tareas habituales, como por ejemplo perseguir la venta ambulante de productos falsificados, este año tenemos que articular mecanismos de control para evitar aglomeraciones y las celebraciones ilegales o de los locales que no cumplan las normas sanitarias”. El primer edil, que ha asegurado, que el Ayuntamiento atenderá las indicaciones de las autoridades competentes, también ha anunciado “una atención especial durante los próximos días al cumplimiento, con seguridad, de la campaña comercial de Navidad, además de poner el foco en otros asuntos como la falsificación de productos y ciberdelitos”.

Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, que ha hablado de una “Navidad diferente, con una seguridad que se centra mucho en el tema sanitario”, ha detallado que el incremento de la plantilla de la Policía Local será «en los días más importantes de la fiesta, después y en las vísperas». De 75 a 100 policías locales por turno, «lo que quiere decir un incremento de entre 150 y 200 agentes sobre la presencia habitual de Policía Local en la ciudad, y con una mayor atención en las zonas céntricas porque es donde se registra más concentración de personas, a pesar de que este servicio estará presente en todo el territorio de la ciudad”.

Aaron Cano también ha concretado acciones puntuales como las que llevará a cabo el Grupo GAMA durante la Nochevieja. “A pesar de que sabemos que no habrá fiestas organizadas y que la Nochevieja no será como la otros años, pondremos, sin embargo, un punto GAMA en la zona centro de la ciudad, que todavía está por determinar la ubicación, aunque seguramente será en Arzobispo Mayoral, para atender posibles casos de violencia de género en esta noche. Sabemos que, aunque sea de manera más reducida, habrá alguna celebración, insisto, aunque sea muy reducida; y, por si acaso tendremos este punto de atención contra la violencia de género”, ha manifestado.

LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO ESTARÁ CERRADA EN FIN DE AÑO

Como responsable de la Cultura Festiva, el concejal Carlos Galiana ha recordado que tanto esta celebración como la cabalgata de Reyes y Expojove han sido anuladas. «El Ayuntamiento solo ha organizado teatro en la calle para tener actividad dentro de aquello que permite la pandemia”. “Con todo –ha animado la ciudadanía- tenemos Navidad y los Reyes vendrán”.

“La Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València ha preparado toda una serie de propuestas navideñas que sustituirán la tradicional celebración de Expojove atendidas las restricciones derivadas de la pandemia por la Covid-19. Del 26 de diciembre al 5 de enero las calles y plazas de 18 barrios y pueblos de València acogerán todas las propuestas programadas, entre las cuales hay conciertos, espectáculos de magia o teatro, entre otros”, ha explicado.

En representación del Gobierno Central, el subdelegado en la Comunidad Valenciana, Rafael Rubio, ha destacado «la importancia de reforzar las medidas de seguridad tanto en la campaña de Comercio como en la de las mismas fiestas navideñas”, y ha apuntado que también habrá un incremento de presencia policial en la estación de trenes y otros nudos de comunicación de València.

“Este plan de seguridad viene a estar funcionando más o menos en la línea del que han sido en los años anteriores solo que este año habrá una especial incidencia porque se cumplan las medidas sanitarias dictadas por la Generalitat Valenciana fundamentalmente en aquellos espacios de ocio y evitando que se produzcan fiestas ilegales o concentraciones que no tienen absolutamente ningún sentido y que la misma Consellería de Sanidad ha prohibido”, ha añadido.

La reunión de la Junta Local de Seguridad, este órgano colegiado de colaboración y coordinación de los varios cuerpos de policía y otros servicios de seguridad que operan en la ciudad ha sido presidida por el alcalde Joan Ribó. Y han participado, entre otros los concejales de Protección Ciudadana, Aarón Cano; Cultura Festiva, Carlos Galiana; y Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi; y el subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Rafael Rubio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo