Síguenos

Deportes

El Valencia cae bajo la lluvia de Eibar (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Derrota Valencia Eibar

Lleva ya algunas jornadas flojeando el Valencia, no es ese equipo brillante y efectivo de las primeras jornadas. Quizás no ha merecido perder contra el Eibar, pero dos fallos defensivos groseros le han costado los 3 puntos. Las bajas, la condición de aspirante o que los rivales le esperan ya con el cuchillo entre los dientes, alguno de esos factores o todos a la vez pesan, y la segunda derrota de la temporada es ya un hecho.

No engañaban las previsiones, ni la meteorológica ni la que anunciaba qué equipo se encontraría el Valencia. En medio de un auténtico diluvio, con un terreno de juego cada vez más pesado y resbaladizo, un Eibar enrachado mostró todo su repertorio. Incómodo para el rival, intenso, con un juego rápido y ágil por bandas y tratando de explotar siempre su juego aéreo. Era un encuentro para bregar y no dar concesiones.

Los valencianistas trataron de poner pausa cuando se veían agobiados y de lanzar contragolpes cuando se lo permitían. Tras una gran combinación por fuera de Charles e Inui, y culminada por Enrich que remató desviado por poco, llegó la primera para los locales. Respondió de inmediato el conjunto blanquinegro, con una triangulación similar pero por dentro. Nacho Gil y Gayà tejieron una jugada que no pudo culminar Rodrigo por la salida certera de Dmitrovic.

Durante muchos minutos de la primera parte, apretaron los eibarreses, que con un centro tras otro al área pusieron a prueba la solvencia de los centrales. Paulista y Vezo estuvieron casi perfectos.

Las mejores ocasiones antes del descanso fueron para el Valencia. Parejo desde lejos, Mina después de un gran pase de Rodrigo y el propio hispano-brasileño de cabeza pudieron desnivelar el marcador, que no varió al final de los primeros 45 minutos. Los goles quedaban reservados para el segundo tiempo.

No lo empezó mal el Valencia, con Lato por Gayà de salida, pero se vio sorprendido a los 6 minutos por un chut ajustado de Inui que consiguió el 1-0. El tanto llegó precedido de una falta de contundencia inhabitual de los valencianistas. Con justicia o sin ella, quedaba inaugurado el tanteador.

Reaccionaron de manera casi inmediata los de Marcelino. Rodrigo abre hacia Andreas Pereira, quien en posición muy ajustada pero legal mete un pase preciso que Santi Mina aprovecha para empatar. 1-1. El delantero gallego tiene el mejor promedio goles/minutos de la Liga.

El tramo final registró mayor dominio azulgrana, que apretó todo lo que pudo ante un Valencia que se defendía bien, pero al que le faltó frescura y ambición para buscar la victoria. En uno de los múltiples centros al área, el desequilibrante Alejo la puso en la cabeza de Jordán, que marcó el 2-1. El centrocampista ganó la acción a Vezo en el 86, y consumó así la derrota valencianista. Dos ocasiones claras, dos goles. Esto es el fútbol.

Ni la vuelta de Guedes ni el debut en Primera de Ferran Torres, que regaló un caño para el recuerdo en el primer balón que tocó, fueron suficientes para lograr ni tan solo el empate. Toca remar y empezar a trabajar ya para recibir al Villarreal. No queda otra.

2. SD Eibar: Dmitrovic, Capa, Paulo, Arbilla, Cote, Dani García, Jordán, I. Alejo, Inui, Charles (Kike García, min. 71’) y Sergi Enrich (Escalante, min. 84’).

1. Valencia CF: Neto, Martín Montoya, Vezo, Gabriel Paulista, Gayà (Lato, min. 46’), Kondogbia, Parejo, Andreas (Ferran Torres, min. 80), Nacho Gil (Guedes, min. 72), Rodrigo y Santi Mina.

Goles: 1-0, min. 48: Inui. 1-1, min. 56: Santi Mina. 2-1, min. 86: Jordán.

Árbitro: González Fuertes, del Comité Principado de Asturias. Amonestó a los locales Dani García (64’); y a los visitantes Kondogbia (70’), Parejo (75’), Andreas (79’), Lato (81’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo