Cultura
València celebra ‘La Noche del Bellas Artes’
Publicado
hace 3 añosen

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) se suma a la capitalidad mundial del diseño, que ostenta la ciudad de València en 2022, con una exposición en la que piezas de diseño vanguardista y contemporáneo de las firmas Gandia Blasco y LZF Lamps convivirán con las pinturas y esculturas del Museo.
La noche del 21 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, el Museo de Bellas Artes de València abrirá de manera excepcional sus puertas en una velada llena de música y gastronomía durante la que se podrá disfrutar de un estimulante diálogo entre las obras maestras de José Benlliure, Ignacio Pinazo Martínez o Antonio Muñoz Degraín y los diseños más reconocidos de LZF Lamps y Gandia Blasco.
Este evento, que tiene vocación de convertirse en una importante cita anual, da cuenta de la apertura reciente del Museo de Bellas Artes a las creadoras y los creadores contemporáneos, con quienes la nueva dirección del Museo mantiene un diálogo fluido y enriquecedor.
‘La Noche del Bellas Artes’ será, al mismo tiempo, una muestra de cómo el mejor diseño valenciano bebe de la riquísima tradición artística de esta tierra.
La exposición se ubicará en el espacio octogonal cubierto con cúpula del Museo de Bellas Artes y permanecerá abierta del 19 al 25 de septiembre.
Obras de arte clásico y piezas de diseño contemporáneo
El espacio del Museo de Bellas Artes coronado por la cúpula exhibe siete grandes lienzos de pintores valencianos de finales del siglo XIX y principios del XX.
Algunas de estas obras figuraron en diferentes ediciones de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y otros certámenes artísticos, y en ellas se representan escenas de la historia, como es el caso de ‘El saqueo de Roma’ (1891), de Francisco Javier Amérigo; de temática social, como ‘Heroínas’ (1897), de Cecilio Pla, o ‘Duelo interrumpido’ (1890), de José Garnelo; paisajes, fundamentalmente marinas, como es el caso de ‘A la deriva’ (1887), de Salvador Abril, ‘Sin rumbo’ (1922), de Pedro Ferrer Calatayud, y ‘El buque fantasma’ (1913), de Antonio Muñoz Degraín, destacando por sus dimensiones ‘La visión del Coliseo’ (1887), de José Benlliure Gil.
Junto a ellas, el público puede admirar también una escogida selección de la colección de escultura del Museo, con singulares obras de los maestros valencianos Mariano Benlliure e Ignacio Pinazo Martínez.
En este mismo espacio se mostrarán piezas de diseño de la firma Gandia Blasco. En concreto, se exhibe la colección ‘Onsen’ de mobiliario de exterior de producción semiindustrial elaborada con cuero sintético y acero inoxidable, concebida por Francesco Meda & David Quincoces.
También podrá verse ‘Mangas original’, colección de alfombras y pufs elaborados en India por artesanos locales concebida por Patricia Urquiola para la marca de artesanía GAN.
Igualmente, en la cúpula del Museo encuentran su lugar ‘Buit’, butaca y puf de exterior de Mayice Studio elaborado artesanalmente con malla de aluminio y tejido trenzado desarrollado por Kvadrat, y también ‘Patoso’, puf-butaca de exterior concebida por Alejandra Gandía-Blasco e inspirada en el maestro Achille Castiglioni.
Por su parte, LZF Lamps ha instalado piezas de la colección ‘Life-Size’ de LZF, realizada con una técnica clásica de talla en madera empleada por los artesanos falleros llamada ‘vareta’.
Se trata de las piezas Koi, diseñada por Inocuo The Sign (en colaboración con la cofundadora y directora creativa de LZF, Mariví Calvo), y Big Bird, de tamaño natural (vertical y horizontal), diseñado por el artista Isidro Ferrer.
También en el vestíbulo cupular del Bellas Artes cuelga con aplomo la lámpara Candelabro de LZF, muestra del trabajo de esta firma con la chapa de madera natural e ideada por Mariví Calvo.
Candelabro es una composición de seis lámparas diferentes de LZF: Agatha, Minimikado, Pod, Poppy, Raindrop y Totem. Calvo embelleció aún más Candelabro con la adición de varios encantadores pájaros de cerámica, cada uno de ellos acabado con un esmalte dorado.
Mariví Calvo, Alejandra Gandía-Blasco y Pablo González Tornel, cómplices necesarios en una alianza de vanguardia
Mariví Calvo, cofundadora de LZF Lamps, ha declarado: “Estamos muy contentos de que el Museo de Bellas Artes abra sus puertas a la artesanía contemporánea. Apoyamos la colaboración entre empresas y también con las instituciones, y es un honor compartir un proyecto de estas características con el Museo de Bellas Artes de València. Una iniciativa pionera entre diseño y arte que esperamos forje el inicio de una nueva etapa fructífera y duradera que nos permita desarrollar innovadoras alianzas futuras”.
El director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, ha afirmado: “Desde mi nombramiento como director del Museo hace dos años la apertura hacia nuevas manifestaciones artísticas y nuevos públicos ha sido una de las directrices de mi programa de actuaciones, y este encuentro es uno de los más felices resultados de este empeño”.
“Tal y como puse de manifiesto”, añade González Tornel, “en una exposición comisariada en la Universitat Jaume I de Castelló en 2019 (‘Analogías. Arte y Diseño’), arte y diseño son disciplinas hermanas entre las que los límites no existen, y así queremos que el público las perciba desde esta institución”.
“Espero que esta iniciativa, en la que Mariví Calvo, Alejandra Gandía-Blasco y yo mismo hemos ido de la mano, se repita cada año para recordar al público que el rico pasado de esta tierra se proyecta cada día en las fantásticas creadoras y creadores del presente”, concluye el director del MuBAV.
Alejandra Gandía-Blasco ha declarado: “Nos alegra que Pablo González Tornel confíe en el diseño contemporáneo y nos invite a celebrarlo entre las obras del Museo de Bellas Artes de València, con nuestros amigos Mariví y Sandro de LZF, en el marco de València Capital del Disseny. Siempre hemos creído en el diálogo fluido entre el arte, el diseño y la artesanía como una visión renovadora del presente”.
Esta innovadora exposición, que se mantendrá hasta el domingo 25 de septiembre, añade una nueva y maravillosa dimensión contemporánea a las obras de arte del Museo de Bellas Artes de València.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!
Qué hacer en Valencia este fin de semana
Ciclosferia Valencia 2025
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:
-
Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible
-
Actividades gratuitas para toda la familia
-
Foodtrucks y ambiente festivo
-
Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo
-
Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)
-
Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria
Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.
Feria Andaluza de Valencia 2025
Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.
Bon Comboi 2025 en Bonaire
El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:
-
Conciertos en directo
-
Talleres creativos
-
Espacios infantiles
-
“La Paraeta”, punto de premios y sorteos
Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.
Festival Internacional de Órgano de Valencia
La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.
Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia
Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.
¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.
‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine
Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden
El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.
Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.
Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta
La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:
- Espionaje y cine, una historia de técnicas
- Clandestinas de las grandes guerras
- Guerras frías y gentlemen
- Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
- ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro
Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.
Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia
🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?
- Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
- Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
- Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
- Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València
Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder