Síguenos

Deportes

El Valencia iguala el peor inicio de su historia en Liga

Publicado

en

Valencia CF datos
El defensa hispano-francés del Atlético de Madrid Robin Le Normand (i) disputa un balón ante el centrocampista español del Valencia CF Javier Guerra (d) durante el partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports entre el Atlético de Madrid y el Valencia CF, este domingo en el Cívitas Metropolitano de la capital española. EFE/ JJ Guillén

Valencia CF: Central de datos

Un inicio de temporada preocupante para el Valencia

Valencia, 15 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Con un punto de los primeros quince en juego, el Valencia ha igualado el peor inicio de sus noventa temporadas en Primera División. El equipo ha perdido cuatro encuentros ligueros, ante Barça, Celta, Athletic Club y Atlético, y solo ha cosechado un empate ante el Villarreal en los cinco primeros partidos de Liga.

El Valencia, que perdió este domingo ante el Atlético de Madrid por 3-0, se enfrentará en Mestalla el próximo sábado al Girona y el martes siguiente al Osasuna en un intento de cambiar la dinámica negativa. El único otro inicio igual de malo fue en la campaña 1999-00, cuando el club encadenó cuatro derrotas seguidas en las primeras jornadas y empató el quinto partido, sumando también un punto.

Comparación con la temporada 1999-00

A pesar de ese mal comienzo, el Valencia de la temporada 1999-00 logró superar esas primeras dificultades y terminó el curso en la tercera posición con 64 puntos, los mismos que el Barça, que fue segundo. Además, alcanzaron la final de la Liga de Campeones por primera vez en su historia.

Sin embargo, la situación actual es muy diferente. Este Valencia no disputa competiciones europeas y ya acumula doce encuentros seguidos sin ganar, incluyendo los siete últimos del curso pasado y los cinco del actual. Bajo la dirección de Rubén Baraja, el equipo no ha logrado encontrar el camino para revertir esta situación.

Problemas ofensivos y una lista de ausencias

El conjunto de Mestalla solo ha anotado tres goles en Liga, todos ellos en la primera mitad de los encuentros, y no ha sido capaz de imponerse ni contra equipos con once jugadores ni contra aquellos que han terminado con diez, como ocurrió frente al Villarreal, que jugó con un hombre menos durante más de veinticinco minutos.

Además de la falta de resultados, el Valencia se enfrenta a una lista de importantes ausencias en su plantilla. No puede contar con su máximo goleador, Hugo Duro, que está lesionado, ni con André Almeida, quien sigue lidiando con problemas de espalda que lo alejaron del grupo durante más de cinco meses la temporada pasada. A esto se suma la ausencia de Rafa Mir, investigado por una presunta agresión sexual.

A estas bajas en ataque se suman las de Fran Pérez, quien no ha podido comenzar la temporada por problemas de espalda, y las de dos jugadores clave en defensa: José Luis Gayà, capitán del equipo, y Mouctar Diakhaby, quien sigue recuperándose de una lesión de larga duración que arrastra desde marzo.

La gestión de Peter Lim y los malos inicios

Este inicio catastrófico no es nuevo para el Valencia bajo la propiedad de Peter Lim. Tres de los once peores inicios ligueros en la historia del club han tenido lugar bajo su gestión como máximo accionista. Durante la temporada 2016-17, el equipo sumó solo tres puntos en las primeras cinco jornadas, logrados en la quinta, tras perder los primeros cuatro partidos de Liga con Pako Ayestaran como entrenador.

Asimismo, el segundo peor inicio de la era Meriton, que ahora es el tercero, tuvo lugar en la campaña 2018-19, cuando el equipo dirigido por Marcelino García Toral solo consiguió cuatro puntos en las primeras cinco jornadas, producto de cuatro empates ante Atlético, Levante, Betis y Villarreal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo