Síguenos

Deportes

El Valencia iguala el peor inicio de su historia en Liga

Publicado

en

Valencia CF datos
El defensa hispano-francés del Atlético de Madrid Robin Le Normand (i) disputa un balón ante el centrocampista español del Valencia CF Javier Guerra (d) durante el partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports entre el Atlético de Madrid y el Valencia CF, este domingo en el Cívitas Metropolitano de la capital española. EFE/ JJ Guillén

Valencia CF: Central de datos

Un inicio de temporada preocupante para el Valencia

Valencia, 15 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Con un punto de los primeros quince en juego, el Valencia ha igualado el peor inicio de sus noventa temporadas en Primera División. El equipo ha perdido cuatro encuentros ligueros, ante Barça, Celta, Athletic Club y Atlético, y solo ha cosechado un empate ante el Villarreal en los cinco primeros partidos de Liga.

El Valencia, que perdió este domingo ante el Atlético de Madrid por 3-0, se enfrentará en Mestalla el próximo sábado al Girona y el martes siguiente al Osasuna en un intento de cambiar la dinámica negativa. El único otro inicio igual de malo fue en la campaña 1999-00, cuando el club encadenó cuatro derrotas seguidas en las primeras jornadas y empató el quinto partido, sumando también un punto.

Comparación con la temporada 1999-00

A pesar de ese mal comienzo, el Valencia de la temporada 1999-00 logró superar esas primeras dificultades y terminó el curso en la tercera posición con 64 puntos, los mismos que el Barça, que fue segundo. Además, alcanzaron la final de la Liga de Campeones por primera vez en su historia.

Sin embargo, la situación actual es muy diferente. Este Valencia no disputa competiciones europeas y ya acumula doce encuentros seguidos sin ganar, incluyendo los siete últimos del curso pasado y los cinco del actual. Bajo la dirección de Rubén Baraja, el equipo no ha logrado encontrar el camino para revertir esta situación.

Problemas ofensivos y una lista de ausencias

El conjunto de Mestalla solo ha anotado tres goles en Liga, todos ellos en la primera mitad de los encuentros, y no ha sido capaz de imponerse ni contra equipos con once jugadores ni contra aquellos que han terminado con diez, como ocurrió frente al Villarreal, que jugó con un hombre menos durante más de veinticinco minutos.

Además de la falta de resultados, el Valencia se enfrenta a una lista de importantes ausencias en su plantilla. No puede contar con su máximo goleador, Hugo Duro, que está lesionado, ni con André Almeida, quien sigue lidiando con problemas de espalda que lo alejaron del grupo durante más de cinco meses la temporada pasada. A esto se suma la ausencia de Rafa Mir, investigado por una presunta agresión sexual.

A estas bajas en ataque se suman las de Fran Pérez, quien no ha podido comenzar la temporada por problemas de espalda, y las de dos jugadores clave en defensa: José Luis Gayà, capitán del equipo, y Mouctar Diakhaby, quien sigue recuperándose de una lesión de larga duración que arrastra desde marzo.

La gestión de Peter Lim y los malos inicios

Este inicio catastrófico no es nuevo para el Valencia bajo la propiedad de Peter Lim. Tres de los once peores inicios ligueros en la historia del club han tenido lugar bajo su gestión como máximo accionista. Durante la temporada 2016-17, el equipo sumó solo tres puntos en las primeras cinco jornadas, logrados en la quinta, tras perder los primeros cuatro partidos de Liga con Pako Ayestaran como entrenador.

Asimismo, el segundo peor inicio de la era Meriton, que ahora es el tercero, tuvo lugar en la campaña 2018-19, cuando el equipo dirigido por Marcelino García Toral solo consiguió cuatro puntos en las primeras cinco jornadas, producto de cuatro empates ante Atlético, Levante, Betis y Villarreal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Barça conquista la Copa del Rey tras un Clásico épico contra el Real Madrid

Publicado

en

Final copa del Rey 2025
FC BARCELONA

El Barça se corona en La Cartuja tras un partido de infarto

El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025 este sábado tras vencer al Real Madrid por 3-2 en un Clásico que necesitó de la prórroga para decidirse.
El gol decisivo llegó de la mano de Jules Koundé, que selló el título para el conjunto azulgrana en el minuto 116 en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

El equipo de Hansi Flick levanta así su primer gran trofeo de la temporada y mantiene vivo el sueño del triplete.


Un partido de alternativas y emociones fuertes

  • Pedri adelantó al Barça en la primera parte tras una gran asistencia de Lamine Yamal.

  • En la segunda mitad, Kylian Mbappé igualó el marcador y Tchouaméni puso por delante al Madrid con un cabezazo.

  • Cuando todo parecía perdido, Ferran Torres empató a 2-2 en el tramo final.

  • Finalmente, Koundé, con un disparo lejano tras un error defensivo blanco, firmó el 3-2 definitivo.


El Barça domina el Clásico, el Madrid se hunde

El Barça mostró más energía y ambición, mientras que el Real Madrid, pese al impulso que trajo Mbappé en la segunda parte, no pudo sostener la ventaja.
La derrota deja muy tocado el proyecto de Carlo Ancelotti, aumentando la presión sobre el técnico italiano.

Por su parte, el Barcelona extiende su racha positiva en los Clásicos esta temporada y refuerza su candidatura a los títulos en juego.


Alineaciones y goleadores

FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri, Olmo; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha.
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Ceballos; Bellingham, Rodrygo, Vinícius.

Goles:

  • 1-0: Pedri (min. 28)

  • 1-1: Mbappé (min. 70)

  • 1-2: Tchouaméni (min. 77)

  • 2-2: Ferran Torres (min. 84)

  • 3-2: Koundé (min. 116)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo