Síguenos

Deportes

Comunicado de Rubén Baraja tras su destitución

Publicado

en

Valencia cf depide a Baraja

El Valencia CF anunció este lunes la destitución de Rubén Baraja como entrenador del primer equipo.

La decisión llega tras una serie de malos resultados que han llevado al equipo a ocupar el penúltimo puesto en la tabla con solo 12 puntos y a sumar apenas dos victorias en sus últimos 24 partidos. Los empates recientes contra el Deportivo Alavés (2-2) y el Espanyol (1-1) no fueron suficientes para frenar la caída libre del equipo.

Un equipo en crisis deportiva e institucional

El Valencia atraviesa una profunda crisis institucional, deportiva y económica. Sumido en los puestos de descenso junto al Espanyol y el Valladolid, el equipo no ha logrado levantar cabeza en las últimas jornadas, lo que llevó a la directiva a tomar la decisión de cesar a Rubén Baraja, quien llevaba dos temporadas al frente del club.

El técnico vallisoletano había sido renovado el pasado verano hasta 2026 tras salvar al equipo del descenso en su primera temporada y colocarlo en una cómoda novena posición en su segundo curso. Sin embargo, la dinámica de esta temporada contrastó radicalmente con esos logros previos.

Declaraciones de Lay Hoon antes del cese

La presidenta del Valencia, Lay Hoon, respaldó públicamente a Baraja en su última comparecencia, declarando: «Yo hablo con Baraja. Es una leyenda. Tiene todo nuestro apoyo y nuestra confianza, y creemos que puede llevar al equipo a otra situación. El equipo está peleando».

Sin embargo, solo tres días después de estas declaraciones, Baraja fue destituido.

Ahora queda por ver qué entrenador se atreverá a tomar las riendas de un equipo que, según fuentes del club, no tiene previsto realizar fichajes en este mercado de invierno, lo que añade más incertidumbre al futuro del Valencia.

El comunicado oficial del Valencia

En su comunicado oficial, el club expresó: “El Valencia CF ha decidido poner fin a la etapa de Rubén Baraja como entrenador del primer equipo.

El Club desea agradecerle públicamente su pasión, su dedicación y el compromiso que ha demostrado desde el primer hasta el último día”.

El comunicado también destacó la importancia de Baraja en la historia del club: “Baraja es una de las principales leyendas de la historia del Valencia CF.

Tras su llegada en febrero de 2023, ayudó a estabilizar al equipo, salvando una situación complicada, y el curso pasado contribuyó a implantar unos valores competitivos que aproximaron al Valencia CF a la lucha por las posiciones europeas prácticamente hasta las últimas jornadas del campeonato”.

Una decisión difícil para revertir la situación

El club reconoció que “la dinámica de resultados durante esta temporada ha requerido de una decisión que ha sido muy difícil de tomar, pero que tiene como objetivo revertir la situación y conseguir mejores resultados”.

Finalmente, el Valencia deseó “la mejor de las suertes y mucho éxito en el futuro a Rubén Baraja”.

 

 

 

Rubén Baraja se despide del Valencia CF tras casi dos años de dedicación absoluta

«𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 🦇🤍🖤»

El exentrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, ha emitido un emotivo comunicado en sus redes sociales tras ser destituido como técnico del primer equipo. En su mensaje, Baraja comienza agradeciendo la oportunidad de cumplir uno de sus sueños profesionales: dirigir al club que lleva en el corazón, el Valencia CF.

“Han sido casi dos años muy intensos en los que hemos compartido muchas emociones, alegrías y también frustraciones. Desde el primer día hasta el último he dado lo mejor de mí, me he dejado el alma para ayudar al Valencia CF a superar esta difícil situación”, expresa en su escrito.

El técnico no olvida al valencianismo, al que agradece el apoyo recibido durante su etapa en el banquillo, ni a la plantilla, en la que confía plenamente para alcanzar los objetivos del club.

Un adiós con orgullo y amor por el escudo

A pesar de la tristeza que supone su salida, Baraja reconoce que haber dirigido al Valencia CF ha sido un privilegio y un orgullo. Con un mensaje cargado de sentimiento, reafirma su cariño eterno por el club:

“En mi corazón ha estado, está y estará siempre el Valencia CF, y pese a que es un momento triste, esta etapa ha sido un privilegio y un orgullo. Hui més que mai, AMUNT Valencia!”.

Contexto de su destitución

La destitución de Rubén Baraja llega en un momento delicado para el Valencia CF, inmerso en una situación complicada tanto deportiva como institucionalmente. Su etapa como entrenador deja un legado de entrega y pasión, con un vínculo inquebrantable entre el técnico y la afición.

La emotiva despedida de Baraja pone de manifiesto el compromiso y amor por los colores blanquinegros que siempre lo han caracterizado, tanto como jugador histórico del club como en su etapa como entrenador.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rubén Baraja (@rubenbaraja)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo