Síguenos

Deportes

El comentario de Kempes sobre la patada de Paulista que enciende al madridismo

Publicado

en

El comentario de Kempes sobre la patada de Paulista que enciende al madridismo
EFE/Miguel Ángel Polo

El Valencia está en caída libre. El salvador ‘Voro’ no ha podido salvar el primer encuentro ante un rival que ha llegado en el peor momento posible.

Tras aguantar la primera parte, pronto el Madrid hizo daño al equipo Che que se asoma al precipicio de segunda como recordó parte del Bernabeu con sus cánticos.

Muchos jugadores sufren con impotencia esta situación, pero la acción del jugador Gabriel Paulista no puede justificarse de ninguna manera. Un profesional no puede dejar a su equipo con uno menos (más los partidas que le impongan de suspensión)

La agresión es para que el jugador no vista más la elástica valencianista.

Kempes: «A Vinicius le gusta jugar con el contrario y va a haber alguno que no le va a perdonar»

Pero hoy las redes arden por el comentario de Mario Alberto Kempes sobre la jugada en cuestión.

«Estaba clarito eso y lo agarró bien, ¿eh? Viene en el aire, si lo agarra con la pierna apoyada lo rompe todo», empezó afirmando Kempes. Sin embargo, su comentario continuó y puso el foco en el brasileo del conjunto blanco: «Lo dije y alguno me va a dar la razón. A Vinicius le gusta jugar con el contrario y va a haber alguno que no le va a perdonar. Y eso que Paulista le pega abajo. Si le pega en la rodilla no sé que hubiera pasado».

El exjugador del Valencia, comentarista en ‘ESPN’, reaccionó al patadón de Paulista a Vinicius con una frase que tiene indignados a los aficionados madridistas.

El comentario se ha hecho rápidamente viral en las redes sociales, con el enfado generalizado de los aficionados madridistas, que acusa a Mario Kempes de justificar la entrada de Paulista por la forma de jugar de Vinicius.

Esto es lo que dice el acta de la roja

«En el minuto 72 el jugador (5) Armando De Abreu, Gabriel fue expulsado por el siguiente motivo: Dar una patada a un adversario sin opción de disputar el balón, con uso de fuerza excesiva».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Publicado

en

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo