Síguenos

Deportes

Libertad VCF dice que tras su protesta contra Lim llega «el turno de las instituciones»

Publicado

en

Vaciado de Mestalla
Aficionados del Valencia se manifiestan en los exteriores del estadio de Mestalla en contra de la gestión del presidente del equipo valencianista, Peter Lim, antes del inicio del encuentro correspondiente a la jornada 37 que Valencia y Girona disputan hoy Domingo. EFE / Manuel Bruque.

València, 20 may (EFE).- La asociación Libertad VCF agradeció y felicitó a los aficionados del Valencia que secundaron su propuesta de no entrar en Mestalla el domingo en el encuentro ante el Girona como protesta contra el máximo accionista Peter Lim y en un comunicado asegura que ahora es «el turno de las instituciones».

Afirma en su escrito que «miles de personas» se manifestaron para «denunciar que Peter Lim y sus lacayos en la ciudad siguen llevando al Valencia hacia el desastre» y explica que, «tras cuatro años de protestas masivas», los medios locales, nacionales e internacionales les preguntaron por los siguientes pasos, por lo que traslada esa pregunta a las instituciones.

«Alcaldesa de Valencia, señora María José Catalá. President de la Generalitat Valenciana, señor Carlos Mazón. ¿Y ahora qué?», se preguntan antes de requerirles si se sienten «responsables» de la situación y si se sienten «cómodos» con las cargas policiales que se produjeron el domingo «sobre aficionados valencianistas de todas las edades», una situación que califican de «crispación social» y que aseguran incita Lim «y su aparato mediático»

«El señor presidente de la Generalitat y la alcaldesa de Valencia no pueden esperar ni un día más sin dar una respuesta a lo que les exige la sociedad valenciana en masa», señala el grupo, que apunta a la intervención que ha habido de las instituciones en Alemania y Reino Unido tras protestas de aficionados.

«El valencianismo responsable y concienciado ha vuelto a demostrar con esta convocatoria que Peter Lim y las formas de operar del ‘aparato Meriton’ no tienen cabida en nuestra sociedad. La censura, el ataque, el fomento de la división y la mentira son costumbres que Peter Lim ha traído al club para empobrecerlo y enfermar a su afición», denuncia el colectivo.

Libertad VCF lanza la pregunta de si entienden que el Ayuntamiento y la Generalitat no tengan «ninguna herramienta» para ayudar a la sociedad valenciana o si no creen que el Valencia sea «una entidad relevante, social y culturalmente, como para protegerla y defenderla».

Vaciado de Mestalla: El valencianismo clama contra Peter Lim

València, 19 mayo (OFFICIAL PRESS/EFE).- Miles de valencianistas se agolparon desde las 18 horas de este domingo (16.00 GMT) a las puertas de Mestalla una hora antes del encuentro del Valencia ante el Girona, un partido que muchos de ellos no presenciarán desde el estadio, sino fuera de él para rechazar la gestión deportiva y económica de Peter Lim.

’Os sacaremos de nuestro club’, ’Ni olvido, ni perdón’, mostrando las caras del director deportivo del Valencia, Miguel Ángel Corona, y del director corporativo, Javier Solís, o ’El sentimiento está fuera, el negocio se queda dentro’, fueron algunos de las decenas de pancartas que los aficionados del Valencia, organizados a través de Libertad VCF, mostraron en la previa del choque.Con un Valencia sin nada en juego después de quedarse sin entrar a Europa por quinta temporada consecutiva por primera vez desde hace más de cuarenta años, el valencianismo ya llena la avenida de Suecia, justo enfrente de la entrada del palco VIP de Mestalla, para mostrar su descontento por la deriva deportiva y social de un club que ha pasado de clasificarse a Europa en 16 de las 17 temporadas previas a Lim a hacerlo en solo tres de las últimas diez.

Más de 1.500 días sin Europa, pasar del octavo puesto del ranking UEFA a la posición número 94 o la venta de sus mejores jugadores, son sólo algunas de las razones de la protesta de los miles de aficionados que ya pueblan los alrededores de Mestalla y que no accederán a ver el Valencia-Girona.

Vaciado de Mestalla

Esta acción no es nueva, pues ya ocurrió en el último partido de la campaña 2021-22, en la que el Valencia llegó a la última jornada de Liga ante el Celta sin jugarse nada y Libertad propició un vaciado de Mestalla que acabó con una imagen en la que se mostraba la avenida de Suecia -una de las calles que dan acceso a Mestalla- llenas de gente, mientras que dentro el estadio valenciano estaba prácticamente vacío.

«Hoy, valencianista, nos sobran los motivos para llenar la Avenida de Suecia arropando nuestro escudo y sus 105 años de historia, y a ellos dejarlos solos en el palco. Por nuestra historia, para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar del Valencia que merecen», explicó Libertad VCF en un comunicado este mismo domingo en la previa del partido.

Así, Libertad VCF incidió en que «sobran los motivos» para no entrar a Mestalla: «El Meriton de aquí y el señor de Singapur nos han etiquetado de racistas, agresivos y malos valencianistas. Nos han engañado, mentido, silenciado y censurado. Se han reído de nuestra historia, de nuestras administraciones, de nuestras costumbres. Nos han intentado confrontar, nos han robado entradas, han regalado a nuestros jugadores, han destrozado nuestro escudo».

«Y tú, ¿dónde estabas el 19 de mayo de 2024? Seamos parte de la historia, seamos parte de la lucha y salvemos a nuestro club», reivindicó el colectivo opositor a la gestión de Peter Lim y organizador de esta concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo