Síguenos

Valencia

València, una de las ciudades más felices del mundo

Publicado

en

valencia ciudades felices
Palau de Les Arts Reina Sofía GVA - Archivo

València se ha vuelto a situar como una de las ciudades más felices del mundo. El “compromiso con el bienestar de la ciudadanía” le ha valido a València situarse este año en el ranking de las ciudades más felices del mundo que elabora el Institute for Quality of Life y el Happy City Hub de Londres a través del índice Happy City.

La entidad ha reconocido con el certificado de bronce “la dedicación para mejorar la vida del vecindario, apoyada por un espíritu de colaboración e innovación”.

València, una de las ciudades más felices del mundo

El instituto ha informado por carta al alcalde, Joan Ribó, del premio, que “coloca a la ciudad en el mapa global como un lugar deseable para vivir, trabajar, jugar y sentir como hogar”. El índice Happy City mide el bienestar de la ciudadanía en el ámbito internacional, mediante el análisis de áreas relacionadas con la toma de decisiones en las comunidades, las políticas sociales, los servicios públicos y la respuesta a los nuevos desafíos.

Los motivos que le hacen ser una de las ciudades más felices

Según Ribó, este galardón “reafirma el trabajo que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento, que pone en el centro a las personas”. En ese sentido, ha valorado “los indicadores que incorporan el bienestar y la felicidad de la población y que introducen factores como la satisfacción con la vida, los equipamientos sociales y culturales, el acceso a parques e instalaciones deportivas o la movilidad urbana”.

El máximo responsable municipal se ha referido al “impulso de diseños urbanos que mejoran notablemente el bienestar de los habitantes”, entre los que ha destacado la recuperación del espacio público para peatones en la plaza de L’Ajuntament y la plaza de la Reina, la supermanzana de la Petxina o la ampliación de la red de carril bici, entre otros.

La calidad de vida de València

Joan Ribó ha remarcado que “las ciudades deben ser concebidas no solo como generadoras de riqueza, sino también de bienestar humano, un concepto que va más allá de la calidad de vida cotidiana y abarca el estado físico y emocional”. Así, el alcalde ha puesto en valor la influencia de la infraestructura verde en la salud del vecindario, y ha recordado que València ha sido designada Capital Verde Europea 2024 y ha sido elegida por la Comisión Europea entre las cien ciudades que trabajan para lograr el reto de la descarbonización antes de 2030.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo