Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València convoca la mayor oferta de empleo desde hace 15 años, con 517 plazas

Publicado

en

València, 18 dic (EFE).- La Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes por unanimidad la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2020, la mayor desde hace 15 años, que supone un total de 517 plazas, un 2.054,17 % más que en 2014, y que sumadas a las de 2016 completa 1.555 plazas convocadas en total.
La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha valorado el consenso alcanzado con la representación sindical y ha destacado que la convocatoria de ofertas públicas de empleo cada año desde 2015 «demuestra el compromiso del gobierno de Joan Ribó por dotar a la plantilla municipal de los recursos humanos necesarios para atender de manera eficaz las necesidades de la ciudadanía».
La OPE aprobada hoy tiene una incidencia especial en el refuerzo de la plantilla de Bomberos gracias a la convocatoria de 46 plazas de escala básica que se suman a las 78 de las convocatorias de 2016, 2017 y 2018, de las cuales 58 ya se han incorporado, además de 78 plazas de otras categorías como suboficiales, sargentos y cabos que se suman a las 29 de la convocatoria de 2019.
«A pesar de las restricciones de la tasa de reposición, cada año desde 2016 convocamos plazas de Bomberos y Policía porque la protección ciudadana es un compromiso claro de este gobierno», ha sostenido la edil.
La oferta, además, incluye 56 plazas de agente de Policía Local, el máximo de plazas que se podían convocar según las vacantes. «Se manifiesta así, un año más, el compromiso firme de este gobierno con los servicios de protección ciudadana, este año con un 34,82 % de las plazas convocadas para estabilizar las plantillas de Policía y Bomberos», ha detallado.
La oferta incluye, también, 240 plazas de auxiliares administrativos/as, de las cuales 94 son de consolidación, 30 de estabilización, 25 de promoción interna y 91 por turno libre.
La OPE para 2020 se ha diseñado teniendo en cuenta todas las categorías con plazas vacantes absolutas, las ocupadas por personal interino y aquellas que corresponden a puestos susceptibles de consolidar o estabilizar con la finalidad de dar cumplimiento al mandato legal de baja el índice de temporalidad por debajo del 8 %.
Asimismo, se ha tenido en cuenta la inclusión de categorías con plazas ofertadas en ofertas anteriores y que son susceptibles de acumular, y se ha priorizado las ofertas más antiguas sobre las más recientes para optimizar los recursos y agilizar la gestión de los procesos selectivos.
Son los casos de plazas de informático/a, ingeniero/a de caminos, médico/a, profesor/a de música de piano, ingeniero/a técnico/a industrial, técnico/a medio de trabajo social, maestro/a de educación de Primaria o arquitecto/a técnico/a, entre otras.
El número de plazas por turno libre y aquellas que consumen tasa de reposición se han tenido que ajustar a la cifra de 306 plazas.
«Estamos especialmente satisfechas porque un año más la OPE se aprueba por unanimidad, síntoma claro de la buena sintonía entre el Área de Gestión de Recursos y los trabajadores del Ayuntamiento para alcanzar acuerdos que redunden en un beneficio para la institución, su plantilla y la ciudadanía», ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo