Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València deniega a Atenea Sky la licencia por incompatibilidad urbanística

Publicado

en

El Ayuntamiento rechaza la autorización solicitada en 2014 para la actividad de ocio en la cubierta del edificio del Ateneo Mercantil, según avanza eldiario.es.

El Ayuntamiento de València ha resuelto de forma negativa la solicitud de licencia ambiental presentada por el Ateneo Mercantil en 2014 para desarrollar una actividad de ocio en la azotea de su edificio, en la plaza del Ayuntamiento. El espacio funciona actualmente como Atenea Sky, uno de los locales de moda de la ciudad. La noticia ha sido adelantada por eldiario.es.


Motivos de la denegación

De acuerdo con la información publicada por eldiario.es, la denegación se fundamenta en una incompatibilidad urbanística. El planeamiento vigente establece que el uso comercial solo se admite en planta baja y primera, mientras que el uso dotacional se permite en semisótanos y plantas superiores, siempre que se trate de edificios de uso exclusivo.

A ello se suman las restricciones recogidas en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, que limita las actividades al aire libre cuando puedan superar determinados niveles sonoros: 55 decibelios de día y 45 de noche en entornos residenciales. Además, el edificio cuenta con nivel de protección 2, lo que impide realizar modificaciones constructivas en la cubierta.


Tramitación administrativa

Tal como recoge eldiario.es, el procedimiento se inició con un informe urbanístico desfavorable emitido en 2014. En 2018, el Ayuntamiento notificó al titular la necesidad de subsanar deficiencias antes de resolver la petición. En marzo de 2025 se reiteró el trámite de audiencia y se concedió una ampliación de plazo para alegaciones.

Tras analizar la documentación presentada, los técnicos municipales concluyeron que las actuaciones descritas no desvirtuaban el informe inicial y que el uso proyectado se correspondía con una terraza lounge o de ocio público, incompatible con la normativa aplicable.


Resolución final

El Ayuntamiento ha acordado la denegación definitiva de la licencia ambiental solicitada para el ático del Ateneo Mercantil. La decisión se justifica en los informes técnicos y urbanísticos emitidos durante el proceso, que acreditan la incompatibilidad del uso planteado con el planeamiento y las ordenanzas municipales.

Por el momento, según la información de eldiario.es, no está claro si esta medida afectará de forma inmediata a la actividad actual del local de ocio ubicado en la azotea.

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La importancia de llamar a tiempo: 90.000 mujeres valencianas no reciben mamografías según el PSPV

Publicado

en

El PSPV ha denunciado que un total de 90.217 mujeres en la Comunitat Valenciana no han sido llamadas para realizarse las pruebas de cribado de cáncer de mama, alertando sobre la urgencia de mantener al día los programas de detección precoz. Por su parte, el PP ha defendido que la situación se debe a la “falta de mantenimiento” de mamógrafos en la pasada legislatura del Botànic.


Cribado de cáncer de mama: prevención y detección temprana

El cribado de cáncer de mama es una herramienta esencial para detectar tumores en fases iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y la probabilidad de curación es mayor. Las mamografías periódicas permiten reducir la mortalidad por cáncer y evitar complicaciones graves, por lo que el retraso en las convocatorias o la falta de seguimiento supone un riesgo sanitario importante.

Según los datos citados por los socialistas, desde la entrada de Carlos Mazón en la Generalitat, se han realizado 12.000 mamografías menos que en años anteriores. Entre 2022 y 2024, las cifras muestran fluctuaciones que reflejan una gestión irregular de los programas de cribado.


Debate político en Les Corts

Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista José Muñoz y el diputado Rafa Simó criticaron que la falta de llamadas genera incertidumbre entre las mujeres, al no contar con resultados definitivos o seguimiento adecuado. Muñoz afirmó que “la lucha contra el cáncer de mama es sagrada” y que la detección temprana debe realizarse con rapidez y diligencia.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, defendió que durante la pasada legislatura no se mantuvieron adecuadamente los mamógrafos ni se cubrió la falta de personal, asegurando que en la actual legislatura se han incorporado 11 mamógrafos nuevos para mejorar la cobertura.


Llamada a la acción: no retrasar las pruebas

Los expertos en salud recuerdan que asistir a los cribados periódicos y realizar mamografías a tiempo es vital. Detectar un tumor a tiempo puede salvar vidas, y retrasos de semanas o meses pueden tener consecuencias graves. Por ello, las autoridades sanitarias deben garantizar que todas las mujeres sean llamadas y se cumplan los estándares europeos de cribado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo