Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València deniega a Atenea Sky la licencia por incompatibilidad urbanística

Publicado

en

El Ayuntamiento rechaza la autorización solicitada en 2014 para la actividad de ocio en la cubierta del edificio del Ateneo Mercantil, según avanza eldiario.es.

El Ayuntamiento de València ha resuelto de forma negativa la solicitud de licencia ambiental presentada por el Ateneo Mercantil en 2014 para desarrollar una actividad de ocio en la azotea de su edificio, en la plaza del Ayuntamiento. El espacio funciona actualmente como Atenea Sky, uno de los locales de moda de la ciudad. La noticia ha sido adelantada por eldiario.es.


Motivos de la denegación

De acuerdo con la información publicada por eldiario.es, la denegación se fundamenta en una incompatibilidad urbanística. El planeamiento vigente establece que el uso comercial solo se admite en planta baja y primera, mientras que el uso dotacional se permite en semisótanos y plantas superiores, siempre que se trate de edificios de uso exclusivo.

A ello se suman las restricciones recogidas en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica, que limita las actividades al aire libre cuando puedan superar determinados niveles sonoros: 55 decibelios de día y 45 de noche en entornos residenciales. Además, el edificio cuenta con nivel de protección 2, lo que impide realizar modificaciones constructivas en la cubierta.


Tramitación administrativa

Tal como recoge eldiario.es, el procedimiento se inició con un informe urbanístico desfavorable emitido en 2014. En 2018, el Ayuntamiento notificó al titular la necesidad de subsanar deficiencias antes de resolver la petición. En marzo de 2025 se reiteró el trámite de audiencia y se concedió una ampliación de plazo para alegaciones.

Tras analizar la documentación presentada, los técnicos municipales concluyeron que las actuaciones descritas no desvirtuaban el informe inicial y que el uso proyectado se correspondía con una terraza lounge o de ocio público, incompatible con la normativa aplicable.


Resolución final

El Ayuntamiento ha acordado la denegación definitiva de la licencia ambiental solicitada para el ático del Ateneo Mercantil. La decisión se justifica en los informes técnicos y urbanísticos emitidos durante el proceso, que acreditan la incompatibilidad del uso planteado con el planeamiento y las ordenanzas municipales.

Por el momento, según la información de eldiario.es, no está claro si esta medida afectará de forma inmediata a la actividad actual del local de ocio ubicado en la azotea.

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

GALERÍA| La espectacular fiesta de aniversario de Atenea Sky

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo