Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València estrena 18 conexiones aéreas en la temporada otoño-invierno

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de València se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles. Además, la apuesta de estas empresas se desestacionaliza, tal como se desprende de la oferta de líneas disponibles para la temporada de otoño-invierno que se inicia el próximo 29 de octubre con 18 nuevas rutas, entre las que se encuentran, por ejemplo, València-Budapest.

Así lo ha explicado este jueves la concejala delegada de Desarrollo Económico Sostenible y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, al presentar la campaña “València, más conectada que nunca”, que da visibilidad a las rutas aéreas disponibles desde València y complementa las iniciativas que la Fundación Turismo València desarrolla, con la colaboración de los agentes turísticos, para promocionar la actividad turística sostenible.

Sandra Gómez, ha explicado que a las 14 nuevas rutas que se incrementaron el invierno pasado, este año se suman otras 18, “hecho que resulta clave en la desestacionalizacion de la actividad turística en nuestra ciudad”. De esta manera, ha recordado “la importancia del trabajo de todos los actores turísticos, que es fundamental para transmitir una imagen coherente de destino, que inspira confianza a las aerolíneas y promueve que, cada vez más, València se encuentre entre las ciudades con mejor proyección para establecer y mantener conexiones”.

“Esta campaña contribuye a dinamizar el turismo, consolidar la conectividad aérea y atraer nuevas rutas, fomentando el incremento de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de València y los visitantes a nuestra ciudad”, ha añadido la concejala, que también ha explicado que esta iniciativa “se presenta como una oportunidad para poner en valor la actividad de las agencias de viajes como especialistas”. “Son el mejor canal para el asesoramiento y comercialización, y su trabajo sustenta el 80 % de las ventas de trayectos de las aerolíneas, y por eso la campaña específica “Consulta con tu agencia de viaje”.

CONECTIVIDAD VALÈNCIA INVIERNO 2017-2018

Concretamente, desde el Aeropuerto de València se puede viajar a un total de 53 destinos internacionales: Alemania (Düsseldorf, Stuttgart, Frankfurt, Weeze, Berlín, Colonia, Hamburgo, Múnich), Bélgica (Charleroi y Bruselas), Dinamarca (Copenhague), Holanda (Ámsterdam, Rotterdam, Eindhoven), Italia (Bari, Milán, Pisa, Bolonia, Venecia, Trieste, Turín, Nápoles, Roma), Marruecos (Casablanca y Marrakech), Portugal (Oporto, Lisboa), Rusia (Moscú), Suiza (Ginebra, Zúrich) o Turquía (Estambul). Asimismo, la ciudad se encuentra conectada con 15 destinos nacionales como Ibiza, Mallorca, Menorca, Santiago o Málaga, entre otros.

De estos 68 destinos, como novedades encontramos 18 nuevas conexiones: Ryanair a Budapest, Cracovia, Edimburgo, Eindhoven, Frankfurt, Glasgow, Hamburgo, Marrakech, Marsella, Milán, Nápoles, Palma de Mallorca, Santander y Sevilla; Lufthansa a Múnich; Transavia a Rotterdam; Volotea a Nantes y Vueling/Iberia Air Nostrum a Barcelona.

En la presentación de esta oferta también ha participado el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Miguel Jiménez, quien ha agradecido esta serie de iniciativas, “que va a incrementar la actividad de las agencias y sus posibilidades de generar empleo estable”.

Por último, la concejala ha añadido que el trabajo coordinado de empresas, concretamente con las agencias de viaje, e instituciones en materia de conectividad, resulta clave porque impacta directamente en los resultados turísticos”. De hecho, ha explicado, “gracias al trabajo de la Fundación Turismo Valencia, en colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo y la Diputación de València, la ciudad acogerá la IV Cumbre Mundial de Agencias de Viajes que organiza CEAV. Este encuentro, que se posiciona como un foro internacional de conocimiento y debate sobre los retos del sector, reunirá en nuestra ciudad a profesionales turísticos de más 60 países”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo