Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València estrena 18 conexiones aéreas en la temporada otoño-invierno

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de València se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles. Además, la apuesta de estas empresas se desestacionaliza, tal como se desprende de la oferta de líneas disponibles para la temporada de otoño-invierno que se inicia el próximo 29 de octubre con 18 nuevas rutas, entre las que se encuentran, por ejemplo, València-Budapest.

Así lo ha explicado este jueves la concejala delegada de Desarrollo Económico Sostenible y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, al presentar la campaña “València, más conectada que nunca”, que da visibilidad a las rutas aéreas disponibles desde València y complementa las iniciativas que la Fundación Turismo València desarrolla, con la colaboración de los agentes turísticos, para promocionar la actividad turística sostenible.

Sandra Gómez, ha explicado que a las 14 nuevas rutas que se incrementaron el invierno pasado, este año se suman otras 18, “hecho que resulta clave en la desestacionalizacion de la actividad turística en nuestra ciudad”. De esta manera, ha recordado “la importancia del trabajo de todos los actores turísticos, que es fundamental para transmitir una imagen coherente de destino, que inspira confianza a las aerolíneas y promueve que, cada vez más, València se encuentre entre las ciudades con mejor proyección para establecer y mantener conexiones”.

“Esta campaña contribuye a dinamizar el turismo, consolidar la conectividad aérea y atraer nuevas rutas, fomentando el incremento de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de València y los visitantes a nuestra ciudad”, ha añadido la concejala, que también ha explicado que esta iniciativa “se presenta como una oportunidad para poner en valor la actividad de las agencias de viajes como especialistas”. “Son el mejor canal para el asesoramiento y comercialización, y su trabajo sustenta el 80 % de las ventas de trayectos de las aerolíneas, y por eso la campaña específica “Consulta con tu agencia de viaje”.

CONECTIVIDAD VALÈNCIA INVIERNO 2017-2018

Concretamente, desde el Aeropuerto de València se puede viajar a un total de 53 destinos internacionales: Alemania (Düsseldorf, Stuttgart, Frankfurt, Weeze, Berlín, Colonia, Hamburgo, Múnich), Bélgica (Charleroi y Bruselas), Dinamarca (Copenhague), Holanda (Ámsterdam, Rotterdam, Eindhoven), Italia (Bari, Milán, Pisa, Bolonia, Venecia, Trieste, Turín, Nápoles, Roma), Marruecos (Casablanca y Marrakech), Portugal (Oporto, Lisboa), Rusia (Moscú), Suiza (Ginebra, Zúrich) o Turquía (Estambul). Asimismo, la ciudad se encuentra conectada con 15 destinos nacionales como Ibiza, Mallorca, Menorca, Santiago o Málaga, entre otros.

De estos 68 destinos, como novedades encontramos 18 nuevas conexiones: Ryanair a Budapest, Cracovia, Edimburgo, Eindhoven, Frankfurt, Glasgow, Hamburgo, Marrakech, Marsella, Milán, Nápoles, Palma de Mallorca, Santander y Sevilla; Lufthansa a Múnich; Transavia a Rotterdam; Volotea a Nantes y Vueling/Iberia Air Nostrum a Barcelona.

En la presentación de esta oferta también ha participado el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Miguel Jiménez, quien ha agradecido esta serie de iniciativas, “que va a incrementar la actividad de las agencias y sus posibilidades de generar empleo estable”.

Por último, la concejala ha añadido que el trabajo coordinado de empresas, concretamente con las agencias de viaje, e instituciones en materia de conectividad, resulta clave porque impacta directamente en los resultados turísticos”. De hecho, ha explicado, “gracias al trabajo de la Fundación Turismo Valencia, en colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo y la Diputación de València, la ciudad acogerá la IV Cumbre Mundial de Agencias de Viajes que organiza CEAV. Este encuentro, que se posiciona como un foro internacional de conocimiento y debate sobre los retos del sector, reunirá en nuestra ciudad a profesionales turísticos de más 60 países”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo