Síguenos

Otros Temas

Deportes extraescolares innovadores en Valencia: opciones diferentes para niños

Publicado

en

Valencia extrascolares diferentes

Cuando llega el momento de elegir actividades extraescolares para los niños, muchos padres buscan opciones más allá de los deportes tradicionales como fútbol, baloncesto o natación. En Valencia, cada vez hay más alternativas innovadoras que no solo fomentan el ejercicio físico, sino que también desarrollan habilidades creativas y sociales. Aquí te presentamos algunas propuestas de deportes extraescolares poco convencionales que pueden sorprenderte.

1. Parkour infantil: agilidad y superación personal

El parkour es una disciplina que enseña a los niños a moverse de manera fluida y eficiente por distintos entornos urbanos y naturales. En Valencia, academias como Valencia Movement Academy ofrecen clases adaptadas a diferentes edades, donde los pequeños aprenden a superar obstáculos, mejorar su coordinación y ganar confianza en sí mismos.

2. Escalada para niños: aventureros en acción

La escalada es un deporte que combina fuerza, equilibrio y estrategia. Centros como Laif Climbing Gym o Rocódromo Petxina ofrecen cursos infantiles donde los niños pueden aprender técnicas de escalada en un entorno seguro y controlado. Además, ayuda a mejorar la concentración y la resistencia física.

3. Surf skate: deslizarse sin olas

Si tu hijo sueña con surfear pero no siempre hay olas en Valencia, el surf skate es una gran alternativa. Esta modalidad, que simula los movimientos del surf sobre un monopatín especial, se ha vuelto muy popular en los últimos años. En la escuela Flowriders Valencia, los niños pueden aprender a moverse con fluidez sobre el asfalto, mejorando su equilibrio y coordinación.

4. Esgrima: un deporte con historia

El esgrima es una actividad emocionante que combina rapidez, precisión y estrategia. En Valencia, clubes como Club Esgrima Valencia ofrecen clases para niños a partir de los 6 años, fomentando la disciplina, la concentración y el respeto por el adversario.

5. Acrobacias aéreas y circo

Si buscas una actividad que combine deporte y arte, las clases de acrobacias aéreas pueden ser una opción perfecta. Centros como La Escuela del Circo ofrecen cursos de telas aéreas, trapecio y malabares, donde los niños desarrollan flexibilidad, fuerza y creatividad mientras se divierten.

6. Orientación deportiva: deporte y naturaleza

Para los pequeños amantes de la aventura y la exploración, la orientación deportiva es una excelente opción. En clubes como Valencia Orientación, los niños aprenden a usar mapas y brújulas para encontrar rutas en la naturaleza, potenciando su sentido de la orientación y el trabajo en equipo.

7. Roller derby: patinaje con velocidad y estrategia

El roller derby es un deporte sobre patines que combina velocidad, táctica y trabajo en equipo. En Valencia, el club Valencia Roller Derby ofrece entrenamientos adaptados para niños, donde aprenden a patinar con seguridad mientras desarrollan habilidades de estrategia y cooperación.

Encuentra la mejor opción para tu hijo

Valencia ofrece una gran variedad de deportes extraescolares innovadores que se adaptan a los gustos e intereses de cada niño. Ya sea que busques una actividad llena de adrenalina como el parkour o una opción más artística como las acrobacias aéreas, hay alternativas para todos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo