Síguenos

Otros Temas

Deportes extraescolares innovadores en Valencia: opciones diferentes para niños

Publicado

en

Valencia extrascolares diferentes

Cuando llega el momento de elegir actividades extraescolares para los niños, muchos padres buscan opciones más allá de los deportes tradicionales como fútbol, baloncesto o natación. En Valencia, cada vez hay más alternativas innovadoras que no solo fomentan el ejercicio físico, sino que también desarrollan habilidades creativas y sociales. Aquí te presentamos algunas propuestas de deportes extraescolares poco convencionales que pueden sorprenderte.

1. Parkour infantil: agilidad y superación personal

El parkour es una disciplina que enseña a los niños a moverse de manera fluida y eficiente por distintos entornos urbanos y naturales. En Valencia, academias como Valencia Movement Academy ofrecen clases adaptadas a diferentes edades, donde los pequeños aprenden a superar obstáculos, mejorar su coordinación y ganar confianza en sí mismos.

2. Escalada para niños: aventureros en acción

La escalada es un deporte que combina fuerza, equilibrio y estrategia. Centros como Laif Climbing Gym o Rocódromo Petxina ofrecen cursos infantiles donde los niños pueden aprender técnicas de escalada en un entorno seguro y controlado. Además, ayuda a mejorar la concentración y la resistencia física.

3. Surf skate: deslizarse sin olas

Si tu hijo sueña con surfear pero no siempre hay olas en Valencia, el surf skate es una gran alternativa. Esta modalidad, que simula los movimientos del surf sobre un monopatín especial, se ha vuelto muy popular en los últimos años. En la escuela Flowriders Valencia, los niños pueden aprender a moverse con fluidez sobre el asfalto, mejorando su equilibrio y coordinación.

4. Esgrima: un deporte con historia

El esgrima es una actividad emocionante que combina rapidez, precisión y estrategia. En Valencia, clubes como Club Esgrima Valencia ofrecen clases para niños a partir de los 6 años, fomentando la disciplina, la concentración y el respeto por el adversario.

5. Acrobacias aéreas y circo

Si buscas una actividad que combine deporte y arte, las clases de acrobacias aéreas pueden ser una opción perfecta. Centros como La Escuela del Circo ofrecen cursos de telas aéreas, trapecio y malabares, donde los niños desarrollan flexibilidad, fuerza y creatividad mientras se divierten.

6. Orientación deportiva: deporte y naturaleza

Para los pequeños amantes de la aventura y la exploración, la orientación deportiva es una excelente opción. En clubes como Valencia Orientación, los niños aprenden a usar mapas y brújulas para encontrar rutas en la naturaleza, potenciando su sentido de la orientación y el trabajo en equipo.

7. Roller derby: patinaje con velocidad y estrategia

El roller derby es un deporte sobre patines que combina velocidad, táctica y trabajo en equipo. En Valencia, el club Valencia Roller Derby ofrece entrenamientos adaptados para niños, donde aprenden a patinar con seguridad mientras desarrollan habilidades de estrategia y cooperación.

Encuentra la mejor opción para tu hijo

Valencia ofrece una gran variedad de deportes extraescolares innovadores que se adaptan a los gustos e intereses de cada niño. Ya sea que busques una actividad llena de adrenalina como el parkour o una opción más artística como las acrobacias aéreas, hay alternativas para todos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo