Valencia
València honra a sus ciudadanos más ilustres en una emotiva ceremonia
Publicado
hace 1 añoen
El Ayuntamiento de València ha celebrado un emotivo acto de entrega de los títulos y medallas a ciudadanos y entidades que han destacado por su compromiso y talento, en el marco de la festividad del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. La ceremonia, presidida por la alcaldesa María José Catalá, ha reconocido a seis entidades y cinco personas por su contribución a la mejora de la vida en la ciudad.
María José Catalá reivindica la unidad y el respeto para València
Durante su discurso, Catalá ha hecho un llamado a la unidad y a la valentía del pueblo valenciano, destacando la importancia de afrontar los retos desde una perspectiva de respeto y orgullo por lo que la ciudad representa. «En vísperas del día de todos los valencianos, quiero apelar a ese espíritu de unidad y de valentía para reivindicar lo que València se merece», ha afirmado la alcaldesa.
La ceremonia, celebrada en el Hemiciclo Municipal, rindió homenaje a aquellas personas y entidades que han destacado por su compromiso con la ciudad y su ciudadanía, “representando la excelencia, el compromiso social, el conocimiento, la cultura, la tradición y la modernidad”, en palabras de Catalá.
Homenaje a los grandes nombres de València
El Ayuntamiento ha distinguido este año a diversas personalidades y entidades que han contribuido de manera significativa a la vida en València:
Medallas de Oro de la Ciudad
- Tribunal de las Aguas de la Vega de València: Celebrando su 15º aniversario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
- Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana: Institución de moda que celebra su 777º aniversario.
Medallas de Plata de la Ciudad
- Coordinadora Feminista de València: Reconocida por su lucha y reivindicación de los derechos de las mujeres en la ciudad.
- Asociación de Amas de Casa Tyrius de El Palmar: En defensa de sus derechos de pesca en el lago desde 1994.
Medalla de Bronce de la Ciudad
- Unidad de Lactancia Materna del Hospital Universitario Doctor Peset: Primera unidad especializada en problemas complejos de lactancia en España, que celebra su décimo aniversario.
Reconocimientos a los hijos e hijas predilectos de València
El reconocimiento a los hijos predilectos de la ciudad recayó en personalidades destacadas del ámbito deportivo y cultural:
- Víctor Claver Arocas: Primer valenciano en jugar en la NBA y campeón en múltiples competiciones internacionales.
- Ricardo Ten Argilés: Atleta paralímpico, con múltiples medallas en natación y ciclismo adaptado.
- Marc Granell: Poeta comprometido con la recuperación del valenciano como lengua literaria.
- Luis Lucia Mingarro (a título póstumo): Abogado, director de cine y guionista, con títulos reconocidos como Morena clara y Tómbola.
El escultor Miquel Navarro fue nombrado hijo adoptivo por su destacada trayectoria en las artes plásticas, y la artista Rosita Amores recibió el título de hija adoptiva, siendo reconocida por su gran contribución a la cultura valenciana.
Un reconocimiento al talento y la inspiración
En nombre de todos los homenajeados, el deportista Ricardo Ten agradeció el reconocimiento de la ciudad y expresó el sentimiento común de orgullo y gratitud. «Nos sentimos afortunados por este reconocimiento de toda la ciudad. Defendemos nuestra cultura, nuestra identidad y nuestros valores allá donde vamos», comentó, resaltando la importancia de inspirar a las futuras generaciones.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
-
- La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe a los galardonados con los Honores y Distinciones de la Ciudad 2024 que firmarán en el Libro de Honor de la Ciudad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia ya tiene fecha de apertura
-
Aemet confirma lluvias en la Comunitat Valenciana este lunes y activa avisos amarillos por viento y oleaje
-
Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena
Consumo
Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia ya tiene fecha de apertura
Publicado
hace 1 horaen
24 noviembre, 2025
Ya hay una fecha marcada para el inicio de las obras de Infinity, el que será el centro comercial más grande de Valencia y uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del nuevo barrio de Turianova. Según ha confirmado su promotor, el empresario Tomás Olivo, la construcción arrancará a principios del próximo año y se prolongará durante aproximadamente dos años. Si se cumplen los plazos previstos, este gigantesco complejo comercial abrirá sus puertas en 2028, convirtiéndose en un nuevo polo de actividad económica y de ocio en la ciudad.
Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas
Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.
La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.
Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia
Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad
Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.
El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.
Un parking para 4.000 vehículos
El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.
Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas
Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.
Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.
Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento
De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales
El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.
Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.
Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial
El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.
Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional
Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.
Seguridad estructural y prevención de inundaciones
La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.
Un impulso económico y urbano para Valencia
El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.
Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.
Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova
Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.
General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.
El mayor centro comercial urbano en Europa
Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)



Tienes que estar registrado para comentar Acceder