Síguenos

Valencia

València lidera la innovación en inteligencia artificial para la prevención de catástrofes naturales

Publicado

en

Valencia IA catástrofes naturales

El Ayuntamiento de València impulsa la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión urbana y la prevención de desastres naturales a través del Supernodo Sur de CitCom.AI, un proyecto europeo clave en la transformación digital de las ciudades.

València, referente en IA y ciberseguridad

Con motivo del Día Internacional de la Internet Segura, la alcaldesa de València, María José Catalá, visitó las instalaciones de S2GRUPO, empresa líder en defensa, seguridad e inteligencia digital. Esta compañía es responsable de la ciberseguridad del proyecto CitCom.AI, garantizando que la inteligencia artificial y el cloud computing aplicados a la gestión urbana sean seguros frente a amenazas cibernéticas.

«Que València albergue empresas como S2GRUPO, referentes en ciberseguridad en Europa y Latinoamérica, refuerza nuestro posicionamiento como hub tecnológico del sur de Europa», destacó la alcaldesa.

Supernodo Sur de CitCom.AI: IA y resiliencia en la gestión de emergencias

El Supernodo Sur de CitCom.AI, con sede en València, forma parte del programa DIGITAL-2022-CLOUD-AI-02-TEF-SMART y tiene como objetivo la prueba y experimentación de IA aplicada a la gestión de emergencias, sostenibilidad y seguridad urbana.

Entre sus principales innovaciones destacan:

  • Identificación de daños en tiempo real mediante inteligencia artificial.
  • Priorización de intervenciones para optimizar los recursos en desastres.
  • Mapas de riesgo geoespacial en tiempo real para una toma de decisiones ágil y eficiente.

«València está liderando la integración de tecnologías avanzadas para la protección ciudadana, asegurando que nuestras ciudades sean más inteligentes y resilientes», añadió Catalá.

Ejes estratégicos de CitCom.AI

El proyecto se estructura en tres pilares fundamentales:

  • POWER: Seguridad en el consumo y producción de energía urbana.
  • MOVE: Protección de infraestructuras críticas de movilidad y logística.
  • CONNECT: Conectividad segura entre ciudadanos, infraestructuras, IA y sistemas robóticos.

S2GRUPO: garantizando la ciberseguridad en la transformación digital

S2GRUPO desempeña un papel clave en la seguridad digital del proyecto, implementando estrategias avanzadas para la protección de infraestructuras urbanas y sistemas de movilidad. Sus principales acciones incluyen:

  • Protección de infraestructuras críticas IT+OT.
  • Evaluación de seguridad digital en entornos de prueba y experimentación.
  • Desarrollo de metodologías para la detección de amenazas.
  • Estrategias de ciberinteligencia y defensa digital para anticiparse a ataques.

«Las ciudades del futuro deben ser inteligentes y seguras. En S2GRUPO trabajamos para garantizar la resiliencia digital de València y Europa», señaló José Rosell, CEO de la compañía.

Colaboración público-privada para una València segura y digitalizada

El Ayuntamiento de València apuesta por la colaboración con universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas de Italia, Alemania, Polonia y España para fortalecer la seguridad digital y la innovación urbana.

«Desde València estamos marcando el camino hacia ciudades digitales y seguras. CitCom.AI refuerza nuestra posición como líderes en digitalización urbana, garantizando que la tecnología mejore la vida de las personas sin comprometer la seguridad», concluyó Catalá.

S2GRUPO: Líder en ciberseguridad a nivel internacional

Con más de 20 años de experiencia, S2GRUPO es una referencia en defensa, seguridad e inteligencia digital. Opera en 35 países y protege sectores estratégicos como energía, transporte, industria, sanidad y administraciones públicas. En 2023, alcanzó una facturación de 42 millones de euros, consolidándose como una de las principales empresas de ciberseguridad en Europa y Latinoamérica.

Con este modelo de colaboración, València se posiciona como un referente en innovación urbana segura y resiliente a nivel europeo, liderando el futuro de las ciudades inteligentes y protegidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El último gesto de Ikea: integra en su tienda a nueve negocios afectados por la dana

Publicado

en

Ikea integra negocios afectados dana
Ikea integra en su tienda de Valencia a nueve negocios afectados por la dana durante tres meses para reiniciar su actividad - IKEA

VALÈNCIA 21 Mar. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) -La tienda de Ikea ubicada en Alfafar (Valencia) integrará en su establecimiento durante tres meses a nueve negocios que se vieron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre, con el objetivo de ayudarles a reiniciar su actividad.

Será este jueves 27 de marzo cuando Ikea acogerá en su tienda de Valencia a estos nueve negocios, dentro de la última fase de la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, que se ha planteado para ayudar a reiniciar su actividad a establecimientos locales afectados por la dana, «permitiéndoles retomar su actividad, reconectar con sus clientes y estar en contacto con los visitantes de la tienda de Valencia», según ha indicado la multinacional en un comunicado.

En concreto, los negocios que se ubicarán en Ikea son la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer –esta última conocida por ser donde la Reina Doña Letizia adquirió uno de sus vestidos manchado de barro de la dana, apunta la multinacional.

También se ubicarán en el establecimiento de Ikea en Alfafar el terrario Ecolandy de Aldaia; la luminaria Fartokled de Massanasa; el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja; la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar; la consultoría de ingeniería Proinka en Algemesí; y la asesoría energética Somllum en Carcaixent.

Estos nueve negocios han sido los seleccionados por un grupo de expertos liderados por Nittúa. Esta iniciativa forma parte de la línea de acción ‘La meua llar, és la teua’, en la que los locales podían inscribirse para contar de forma gratuita con un espacio en la tienda Ikea Valencia, donde podrán exponer y vender sus productos y seguir prestando sus servicios mientras se reestablecen sus locales habituales.

Esta iniciativa se engloba en las diferentes líneas de apoyo a la comunidad que Ikea ha implementado, entre las que la multinacional ha mencionado una inversión de aproximadamente un millón de euros para la recuperación, por un lado, de hogares –hasta 250 en diferentes municipios y en colaboración con las instituciones– y, por otro lado, de 100 espacios comunitarios y municipales en las localidades más afectadas.

Además, la compañía hará una donación de medio millón de euros a Fundación CEOE en el marco de la campaña conjunta de la Fundación, de CEOE y de CEV de recaudación de fondos de Ayuda empresarial a los afectados por la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo