Síguenos

Valencia

Estos son los cargadores eléctricos que hay en la ciudad de Valencia

Publicado

en

Cargadores eléctricos ciudad Valencia
EFE/Kai Försterling
Imagen facilitada por el ayuntamiento.

València, 7 agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).- Gran paso hacia la movilidad sostenible al multiplicar por diez los cargadores eléctricos en la ciudad de Valencia en tan solo un año. La concejala de Recursos Humanos y Técnicos del Ayuntamiento, Julia Climent, ha anunciado que, tras la instalación de 115 nuevos puntos de recarga, se espera que estén operativos antes de que finalice el 2024.

Nuevos puntos de recarga en funcionamiento para finales de 2024

El proceso de instalación, que finalizó el pasado 30 de junio, está ahora en fase de activación del suministro eléctrico, una tarea que está llevando a cabo Iberdrola. Se espera que todos los puntos estén totalmente operativos en octubre de este año, una vez recibidos oficialmente por el Ayuntamiento de València.

Gestión mediante una aplicación móvil

La concejala también ha destacado la importancia de la licitación del servicio de gestión de los nuevos puntos de recarga, que permitirá a los usuarios acceder a una aplicación móvil para localizar las estaciones, activar el punto de recarga y realizar el pago directamente desde el teléfono.

La aplicación incluirá una función para gestionar el servicio de recarga, la ubicación de los puntos y un sistema de atención al usuario las 24 horas del día, todos los días del año. Esta contratación se encuentra en su fase final de tramitación.

València, comprometida con la movilidad sostenible

Julia Climent subrayó que esta actuación no solo aumenta significativamente la infraestructura de recarga eléctrica en València, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transición hacia una movilidad más sostenible y de bajas emisiones de CO₂. Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Capitalidad Verde Europea, con financiación de los fondos Next Generation.

Coordinación entre concejalías para el éxito del proyecto

En el desarrollo del proyecto participan varias concejalías del Ayuntamiento de València: Servicios Centrales Técnicos, que se encarga de la instalación y gestión de los puntos de recarga municipales; Movilidad, responsable de la localización de las estaciones y la reserva de plazas de aparcamiento para la recarga; e Innovación, encargada del desarrollo de la aplicación informática que facilitará el acceso a este servicio.

Ubicación de los Nuevos Puntos de Recarga

Las 97 nuevas columnas de recarga están instaladas en los alrededores de mercados y zonas comerciales de València. Aquí un desglose de las ubicaciones:

Zona Norte

  • Mercados Municipales:
    • Algirós (Plaza de Sant Felip Neri, 7)
    • El Cabanyal (Calle de Just Vilar, 4)
    • Benicalap (Calle del Doctor Nicasi Benlloch, 41)
    • Benimàmet (Calle de Felipe Valls, 6)
    • El Grao (Calle de Josep Aguirre, 27)
    • Torrefiel (Calle de Alemany, 14)
    • Rastro (Calle de Ramon Llul, 41)
    • Benimaclet (Calle Mistral, 21)
  • Áreas Comerciales:
    • Centro Comercial Aqua (Calle de Luis García-Berlanga Martí, 19)
    • Arena (Calle Santa Genoveva Torres, 21)
    • Campanar (Calle Castielfabib, 4)
    • Nuevo Centro (Calle de Professor Beltrán Báguena frente a Hotel Turia)

Zona Sur

  • Mercados:
    • Rojas Clemente (Plaza de Rojas Clemente, 8)
    • Mossén Sorell (Calle Sant Donís, 1)
    • Colón (Calle Ciril Amorós, 62)
    • Castella (Calle Llombai, 9)
    • Jerusalem (Calle Julio Antonio, 7)
    • Jesús-Patraix (Plaza de Jesús, 9)
    • Natzaret (Calle Mayor Nazaret, 89)
    • Russafa (Calle Francisco Sempere, 12)
  • Zonas Comerciales:
    • Roger de Lloria (Calle del Almirante Roger de Lauria, 10)
    • Centro Comercial El Saler (Calle Ricardo Muñoz Suay, s/n)
    • Mercado Extraordinario de Castellar (Calle José Siurana, 13)
    • Mercado Extraordinario de Monteolivete (Calle Pedro Aleixandre, 40)

Con esta iniciativa, València reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sostenibles, promoviendo un cambio en los hábitos de movilidad hacia opciones más ecológicas y eficientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo