Síguenos

Valencia

Estos son los cargadores eléctricos que hay en la ciudad de Valencia

Publicado

en

Cargadores eléctricos ciudad Valencia
EFE/Kai Försterling
Imagen facilitada por el ayuntamiento.

València, 7 agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).- Gran paso hacia la movilidad sostenible al multiplicar por diez los cargadores eléctricos en la ciudad de Valencia en tan solo un año. La concejala de Recursos Humanos y Técnicos del Ayuntamiento, Julia Climent, ha anunciado que, tras la instalación de 115 nuevos puntos de recarga, se espera que estén operativos antes de que finalice el 2024.

Nuevos puntos de recarga en funcionamiento para finales de 2024

El proceso de instalación, que finalizó el pasado 30 de junio, está ahora en fase de activación del suministro eléctrico, una tarea que está llevando a cabo Iberdrola. Se espera que todos los puntos estén totalmente operativos en octubre de este año, una vez recibidos oficialmente por el Ayuntamiento de València.

Gestión mediante una aplicación móvil

La concejala también ha destacado la importancia de la licitación del servicio de gestión de los nuevos puntos de recarga, que permitirá a los usuarios acceder a una aplicación móvil para localizar las estaciones, activar el punto de recarga y realizar el pago directamente desde el teléfono.

La aplicación incluirá una función para gestionar el servicio de recarga, la ubicación de los puntos y un sistema de atención al usuario las 24 horas del día, todos los días del año. Esta contratación se encuentra en su fase final de tramitación.

València, comprometida con la movilidad sostenible

Julia Climent subrayó que esta actuación no solo aumenta significativamente la infraestructura de recarga eléctrica en València, sino que también refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transición hacia una movilidad más sostenible y de bajas emisiones de CO₂. Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Capitalidad Verde Europea, con financiación de los fondos Next Generation.

Coordinación entre concejalías para el éxito del proyecto

En el desarrollo del proyecto participan varias concejalías del Ayuntamiento de València: Servicios Centrales Técnicos, que se encarga de la instalación y gestión de los puntos de recarga municipales; Movilidad, responsable de la localización de las estaciones y la reserva de plazas de aparcamiento para la recarga; e Innovación, encargada del desarrollo de la aplicación informática que facilitará el acceso a este servicio.

Ubicación de los Nuevos Puntos de Recarga

Las 97 nuevas columnas de recarga están instaladas en los alrededores de mercados y zonas comerciales de València. Aquí un desglose de las ubicaciones:

Zona Norte

  • Mercados Municipales:
    • Algirós (Plaza de Sant Felip Neri, 7)
    • El Cabanyal (Calle de Just Vilar, 4)
    • Benicalap (Calle del Doctor Nicasi Benlloch, 41)
    • Benimàmet (Calle de Felipe Valls, 6)
    • El Grao (Calle de Josep Aguirre, 27)
    • Torrefiel (Calle de Alemany, 14)
    • Rastro (Calle de Ramon Llul, 41)
    • Benimaclet (Calle Mistral, 21)
  • Áreas Comerciales:
    • Centro Comercial Aqua (Calle de Luis García-Berlanga Martí, 19)
    • Arena (Calle Santa Genoveva Torres, 21)
    • Campanar (Calle Castielfabib, 4)
    • Nuevo Centro (Calle de Professor Beltrán Báguena frente a Hotel Turia)

Zona Sur

  • Mercados:
    • Rojas Clemente (Plaza de Rojas Clemente, 8)
    • Mossén Sorell (Calle Sant Donís, 1)
    • Colón (Calle Ciril Amorós, 62)
    • Castella (Calle Llombai, 9)
    • Jerusalem (Calle Julio Antonio, 7)
    • Jesús-Patraix (Plaza de Jesús, 9)
    • Natzaret (Calle Mayor Nazaret, 89)
    • Russafa (Calle Francisco Sempere, 12)
  • Zonas Comerciales:
    • Roger de Lloria (Calle del Almirante Roger de Lauria, 10)
    • Centro Comercial El Saler (Calle Ricardo Muñoz Suay, s/n)
    • Mercado Extraordinario de Castellar (Calle José Siurana, 13)
    • Mercado Extraordinario de Monteolivete (Calle Pedro Aleixandre, 40)

Con esta iniciativa, València reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sostenibles, promoviendo un cambio en los hábitos de movilidad hacia opciones más ecológicas y eficientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo