Síguenos

Deportes

València le dedica una calle a Españeta

Publicado

en

València le dedica una calle a Españeta
EFE/Marta Pérez/Archivo

El Ayuntamiento de València le dedicará una calle a Bernardo España Edo, más conocido como Españeta, un hombre vinculado estrechamente a los últimos años de historia del València CF.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado ya esta nueva calle, que nace del cambio de denominación de un tramo de la calle de la Safor desde la calle de Nicasi Benlloch en la avenida de las Cortes Valencianas, en el barrio de Benicalap.

En concreto, la nueva calle de Españeta afecta un tramo de la actual calle de la Safor que va de los números del 1 al 3 y del 2 al 8 y que colinda con el futuro estadio del Mestalla en la avenida de las Cortes Valencianas. El resto de la calle de la Safor mantendrá su nombre.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha afirmado que “nuestra ciudad siempre será mejor si no olvida a esas personas buenas que, desde la base, se han ganado el cariño de tantas personas y han sido referentes en humanidad. Por eso, la iniciativa de darle una calle a Españeta creo que se ajusta a estos valores a los que toda la sociedad debe aspirar”.

Gran orgullo para el club

Por otro lado, la presidenta del València Club de Fútbol, Layhoon Chan, considera que “es un gran orgullo para el club, para la afición y para València que un personaje tan icónico como Españeta dé nombre a uno de las calles de la ciudad.

No hay mejor lugar para honrar su memoria que una de las calles más próximas al nuevo estadio, un escenario donde dentro de poco tiempo esperamos disfrutar del sentimiento que caracterizaba a Españeta”.

Para la presidenta del club valencianista, “el fútbol genera habitualmente ídolos dentro del terreno de juego. Españeta fue capaz de transcender, dejar su impronta y ganarse el reconocimiento de afición, jugadores, técnicos y empleados por su tarea incansable de club y por sus valores.

Siempre será una referencia de valencianismo y compartimos esta alegría con su familia”.

El Pleno del Ayuntamiento de València aprobó el 29 de octubre de 2020 otorgar una distinción a Españeta por toda una vida dedicada al deporte y por ser un referente no solo para el valencianismo, al que estuvo vinculado durante toda su vida, sino también para todo el fútbol español por su carácter y dedicación. Españeta fue utillero del València CF durante más de 50 años.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo