Síguenos

Deportes

València manifiesta su interés en acoger la World Race de vela y pide la implicación del Estado

Publicado

en

Tras la reunión mantenida con representantes de la plataforma que apoya la celebración de la World Race en València, el alcalde Joan Ribó, además de reiterar el interés de que nuestra ciudad la acoja, después de analizar las ventajas y costes, ha pedido la implicación del Estado, que forma parte del consorcio València 2007, y la declaración de interés general que posibilite que las empresas patrocinadoras obtengan ventajas fiscales.

“Todos hemos manifestado el interés por la posibilidad de que la World Race venga a València. Por parte del Ayuntamiento, nada más tener conocimiento de esta posibilidad hablé con el responsable de la Marina para que estudiara cómo abordarlo. Es una competición que puede ser muy interesante para València, pero lo hemos de analizar seriamente, del mismo modo que hicimos con la Copa Davis. Hemos de ver las ventajas y los costes, las dos cosas, y pensamos que hay probabilidades de que vaya adelante”, ha afirmado el alcalde de València, Joan Ribó, tras la reunión mantenida con representantes de la plataforma en favor de que la World Race se celebre en nuestra ciudad.

“Hay eventos que son muy positivos para València, como la Copa Davis, el Maratón, o como probablemente puede ser este”, ha señalado Ribó. “Queremos que València tenga una proyección nacional e internacional lo más amplia posible, pero lo que no queremos es endeudarnos como ha ocurrido en el pasado. La World Race tiene muy buenas perspectivas, y es muy importante que no sea algo solamente del Ayuntamiento y de la Generalitat. Pensamos que es muy importante la presencia del gobierno del Estado con el que estamos trabajando conjuntamente en la Marina”. El alcalde ha recordado que la Marina de València se sustenta sobre tres ejes: por un lado el de la innovación, por otro el del turismo y la cultura y finalmente, el de los deportes náuticos.

Ribó ha añadido que “es clave económicamente que tiene que haber una declaración de interés general por parte del gobierno Central que posibilite que las empresas que ayuden a su celebración tengan ventajas fiscales. Hago una petición para que el Estado se plantee esa declaración. Pensamos que podemos avanzar. Somos optimistas, pero la decisión final será tras evaluar costes y beneficios, que es nuestra obligación porque el dinero que hemos de aportar es de todos los valencianos”.

El director general del Consorcio València 2007, Vicent Llorens, ha reiterado que “hay un interés de la ciudad y del resto de administraciones territoriales, pero es fundamental la colaboración del gobierno de España en tanto y cuanto forma parte del Consejo Rector del Consorcio y al mismo tiempo ha de decidir sobre las ventajas fiscales para conseguir patrocinios”.

Llorens ha señalado que “en el Consorcio lo que estamos haciendo es coordinar el expediente de candidatura para presentarlo a la organización, que ya tiene conocimiento del interés de valència. Está ya bastante avanzado y la cuestión es ver al fina qué tipo de regata se hace. A nosotros nos gustaría que València fuese punto de salida y punto de llegada, y así lo hemos manifestado”.

Julián Vicó, en representación de la plataforma de apoyo de la celebración de la World Race en València, además miembro del Comité de Planificación y Estrategia de la Federación Española de Vela, ha afirmado que la posibilidad de que se celebre en València “es muy grande”, para señalar seguidamente que “Todo lo que se está haciendo es bueno para València, y nos alegramos de que las instituciones estén trabajando para conseguirlo. Agradecemos públicamente que nos hayan atendido tan bien, como siempre, y anunciamos que si fructifica la candidatura oficial, tanto la Real Federación Española de Vela, como la Federación Valenciana de Vela y el Consejo Superior de Deportes por supuesto que la apoyarán”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo