Síguenos

Deportes

València manifiesta su interés en acoger la World Race de vela y pide la implicación del Estado

Publicado

en

Tras la reunión mantenida con representantes de la plataforma que apoya la celebración de la World Race en València, el alcalde Joan Ribó, además de reiterar el interés de que nuestra ciudad la acoja, después de analizar las ventajas y costes, ha pedido la implicación del Estado, que forma parte del consorcio València 2007, y la declaración de interés general que posibilite que las empresas patrocinadoras obtengan ventajas fiscales.

“Todos hemos manifestado el interés por la posibilidad de que la World Race venga a València. Por parte del Ayuntamiento, nada más tener conocimiento de esta posibilidad hablé con el responsable de la Marina para que estudiara cómo abordarlo. Es una competición que puede ser muy interesante para València, pero lo hemos de analizar seriamente, del mismo modo que hicimos con la Copa Davis. Hemos de ver las ventajas y los costes, las dos cosas, y pensamos que hay probabilidades de que vaya adelante”, ha afirmado el alcalde de València, Joan Ribó, tras la reunión mantenida con representantes de la plataforma en favor de que la World Race se celebre en nuestra ciudad.

“Hay eventos que son muy positivos para València, como la Copa Davis, el Maratón, o como probablemente puede ser este”, ha señalado Ribó. “Queremos que València tenga una proyección nacional e internacional lo más amplia posible, pero lo que no queremos es endeudarnos como ha ocurrido en el pasado. La World Race tiene muy buenas perspectivas, y es muy importante que no sea algo solamente del Ayuntamiento y de la Generalitat. Pensamos que es muy importante la presencia del gobierno del Estado con el que estamos trabajando conjuntamente en la Marina”. El alcalde ha recordado que la Marina de València se sustenta sobre tres ejes: por un lado el de la innovación, por otro el del turismo y la cultura y finalmente, el de los deportes náuticos.

Ribó ha añadido que “es clave económicamente que tiene que haber una declaración de interés general por parte del gobierno Central que posibilite que las empresas que ayuden a su celebración tengan ventajas fiscales. Hago una petición para que el Estado se plantee esa declaración. Pensamos que podemos avanzar. Somos optimistas, pero la decisión final será tras evaluar costes y beneficios, que es nuestra obligación porque el dinero que hemos de aportar es de todos los valencianos”.

El director general del Consorcio València 2007, Vicent Llorens, ha reiterado que “hay un interés de la ciudad y del resto de administraciones territoriales, pero es fundamental la colaboración del gobierno de España en tanto y cuanto forma parte del Consejo Rector del Consorcio y al mismo tiempo ha de decidir sobre las ventajas fiscales para conseguir patrocinios”.

Llorens ha señalado que “en el Consorcio lo que estamos haciendo es coordinar el expediente de candidatura para presentarlo a la organización, que ya tiene conocimiento del interés de valència. Está ya bastante avanzado y la cuestión es ver al fina qué tipo de regata se hace. A nosotros nos gustaría que València fuese punto de salida y punto de llegada, y así lo hemos manifestado”.

Julián Vicó, en representación de la plataforma de apoyo de la celebración de la World Race en València, además miembro del Comité de Planificación y Estrategia de la Federación Española de Vela, ha afirmado que la posibilidad de que se celebre en València “es muy grande”, para señalar seguidamente que “Todo lo que se está haciendo es bueno para València, y nos alegramos de que las instituciones estén trabajando para conseguirlo. Agradecemos públicamente que nos hayan atendido tan bien, como siempre, y anunciamos que si fructifica la candidatura oficial, tanto la Real Federación Española de Vela, como la Federación Valenciana de Vela y el Consejo Superior de Deportes por supuesto que la apoyarán”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo