Valencia
València, elegida para la vicepresidencia de la plataforma global de Naciones Unidas sobre virtualización de ciudades
Publicado
hace 1 añoen
En el congreso organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y 17 agencias de las Naciones Unidas que ha reunido en Ginebra (Suiza) a expertos mundiales en las tecnologías más disruptivas del ámbito público, la industria, la educación y la sociedad civil.
Valencia ha sido seleccionada para sumarse al comité ejecutivo de la “Iniciativa Global sobre Virtualización de Mundos: descubriendo el CitiVerse” en calidad de vicepresidenta. Tal como ha explicado la concejala de Innovación, Paula Llobet, “la ciudad ha sido elegida por su liderazgo en estas tecnologías disruptivas, por su liderazgo como Smart City y por su transformación digital”. Es la única ciudad española que formará parte de esta plataforma internacional, impulsada por Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Centro Internacional de Computación de las Naciones Unidas (UNICC) y Digital Dubai.
La elección de València constituye un importante hito, ya que se trata de una iniciativa que desempeñará un papel crucial en el despliegue de estas tecnologías a escala mundial y podrá anticipar cuál será el impacto en la sociedad y en la mejora de la vida en las ciudades. València tendrá un papel protagonista en esta iniciativa, que servirá de plataforma global para fomentar el desarrollo sostenible de las urbes a través de mundos virtuales abiertos, interoperables e innovadores que las personas, las empresas y los servicios públicos podrán utilizar de forma segura y confiable. Su objetivo es definir normas y principios para guiar la gobernanza de soluciones de metaverso en ciudades, en áreas como la planificación urbana, la educación y los servicios municipales.
Congreso UN Virtual Worlds Day
La elección se ha dado a conocer en el marco del congreso “UN Virtual Worlds Day”, que se ha celebrado en la ciudad suiza de Ginebra, en el que la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha presentado los proyectos tecnológicos más destacados que se están desarrollando en València en el marco de la estrategia “València Innovation Capital”. E congreso, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y 17 agencias de las Naciones Unidas, ha reunido a expertos mundiales en las tecnologías más disruptivas del ámbito público, la industria, la educación y la sociedad civil.
Este evento pionero, que tiene como objetivo destacar el poder transformador de los mundos virtuales como el metaverso y la computación espacial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha congregado a líderes gubernamentales y profesionales del ámbito tecnológico de todo el mundo, que están trabajando activamente en los desafíos regulatorios y de políticas que plantean.
Durante su ponencia, la concejala ha destacado la herramienta de los gemelos digitales para “hacer representaciones virtuales de nuestras ciudades, lo que resulta muy útil a la hora de la toma de decisiones ya que incrementa la eficiencia y reduce costes”. “Por ejemplo –ha explicado- ya estamos trabajando en un gemelo digital del Palacio de Congresos que nos ayudará a ser mucho más eficientes y sostenibles en su gestión”.
Llobet ha incidido en la importancia de la tecnología para conseguir que las ciudades sean más sostenibles y resilientes, y ha concretado que “gracias a los gemelos digitales ya estamos trabajando para que las redes de agua, electricidad y transporte puedan ser monitoreadas y gestionadas de una manera más eficiente, y puedan dar una respuesta más rápida a problemas o emergencias”.
Además, Paula Llobet ha explicado que “en lo que respecta a movilidad, los gemelos digitales pueden analizar el estado de la circulación y predecir atascos o realizar simulaciones de diferentes escenarios sin riesgos físicos, ayudando a evaluar el impacto de las decisiones antes de implementarlas a pie de calle. También pueden promover la educación y la capacitación, mejorar el acceso a los servicios públicos y apoyar la gobernanza participativa”.
Durante su intervención, la concejala ha destacado que la sede del primer Consorcio de Infraestructuras Digitales Europeas del Gemelo Digital y el Citiverso, EDIC, está ubicado en la ciudad de València, concretamente en las instalaciones municipales de La Harinera, que es también la sede de otro consorcio europeo para imagen médica para el tratamiento del cáncer.
Tal como ha recordado la delegada de Innovación, “el hecho de que el consorcio europeo que va a gestionar las infraestructuras digitales de aspectos tan disruptivos como los gemelos digitales y el citiverso tenga su sede en València abre un amplio abanico de oportunidades para todo el ecosistema, tanto público como privado de la ciudad”. Llobet ha concluido, subrayando que “vamos a trabajar en proyectos de gran envergadura en el ámbito europeo, como la reconstrucción de Ucrania a través de la planificación urbana virtual”.
Las personas asistentes al evento han podido conocer también CitCom.ai, uno de los proyectos estrella de Inteligencia Artificial, en el que València lidera el Nodo Sur de Europa. Se trata de un proyecto que facilita la experimentación y validación de soluciones innovadoras basadas en IA para abordar retos urbanos y mejorar la calidad de vida en ciudades europeas, lo que contribuye a impulsar una Europa más sostenible, inteligente y resiliente.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción
Publicado
hace 13 horasen
7 noviembre, 2025
Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza
La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.
La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.
Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.
Ahora sí que sí… con esta lluvia de música y ROSALÍA disfrutando sobre el escenario, arrancan estos #LOS40MusicAwardsSantander 🎼 ¡Bienvenidos! Podéis ver la gala en directo aquí: https://t.co/WVjkyqsYtv pic.twitter.com/kMbUIiRggG
— LOS40 (@Los40) November 7, 2025
Una gala solidaria y llena de homenajes en València
El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.
Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.
Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.
El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.
Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada
Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.
La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.
Bombai, Dani Martín y la música como refugio
Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.
El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.
Estrellas internacionales y diversidad musical
La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.
Otros premiados de la noche fueron:
-
Feid, por la Mejor gira o concierto latino.
-
De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.
-
Mora, Mejor Artista Urbano Latino.
-
Walls, Mejor Vídeo Musical.
-
Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.
-
Myles Smith, Mejor Canción Internacional.
El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.
Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores
El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.
València, epicentro de la música y la cultura
La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.
La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)









Tienes que estar registrado para comentar Acceder