Síguenos

Deportes

El Valencia no merece tanto castigo ante el Madrid (1-4), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Real Madrid

La goleada encajada por un equipo en su propio estadio se suele asociar a mal juego y a resultado justo. Pero lo vivido hoy en Mestalla está muy alejado de esa creencia. El arbitraje tendencioso de Estrada -con dos penaltis a favor de los madridistas y permisividad total con su dureza-, el cansancio acumulado tras la prórroga en Vitoria y las propias dudas por las últimas derrotas sufridas, minaron a un Valencia que mereció mucho más y que durante 80 minutos estuvo en el partido. El paseo final de los azules deja un sensación engañosa.

Marcelino puso a Lato y Gayà por la izquierda, a Coquelin de central, no había otro, y en punta la ‘delantera de la Liga’: Rodrigo-Mina. Zidane jugó con todos los disponibles. Muy pronto, malentendido entre Garay y Neto, con casi gol de Bale. Los dos valencianistas tuvieron que ser atendidos. El Valencia replicó con un chut alto de Rodrigo tras robo de Kondogbia.

En el minuto 15, córner a favor de los blanquinegros y gol del Madrid. Los locales no supieron cortar una contra fulgurante de Cristiano que cae en el área tras la entrada de Montoya. Como no, penalti que transformó Ronaldo en el 0-1.

Los valencianistas quedaron noqueados durante algunos minutos, pero recuperaron la intensidad poco a poco. Kondogbia amagó varias veces en la frontal y soltó un chutazo que Navas rechazó como pudo. El dominio era del Valencia, pero marcó otra vez el conjunto visitante. Y de nuevo desde los 11 metros.

Estrada Fernández, que había pasado por alto una agresión de Ronaldo a Montoya anteriormente, inventó una falta del mismo defensa en el área a Benzema. Cristiano no perdonó. 0-2. Mestalla explotó en contra del colegiado, que no indicó pena máxima en una caída de Parejo. Siempre ha habido clases.

Con los futbolistas de Marcelino enrabietados, Rodrigo falló a puerta vacía. Quizás el centro de Mina llevaba demasiada potencia. En la segunda parte, Guedes, con molestias musculares, dejó su puesto a Soler, que reaparecía después de muchas semanas de baja. Tocaba remontar, y el Valencia salió a por todas ante un Madrid vulgar.

En un córner botado por Parejo, Santi Mina cabeceó al fondo de las mallas. 1-2, minuto 58. Quedaba mucho tiempo y la afición empujaba. Un pase preciso de Soler fue rematado horriblemente por Gayà… con la derecha. Era una avalancha local constante. Navas sacó un pie imposible para evitar el empate de Parejo, y Cristiano perdonó el tercero en una gran jugada de Bale.

El ritmo valencianista decreció, la gasolina se había agotado. Y los visitantes empezaron a encontrarse cómodos, y sentenciaron con un tanto de Marcelo de disparo raso. 1-3. El lateral brasileño volvía a desnudar las carencias de Montoya, que ya no se pueden esconder.

Kroos con un chut colocado desde fuera del área anotó el 1-4 en plena debacle blanquinegra. No mereció tanto castigo el Valencia, ni tanto premio el Real Madrid, pero esto es fútbol y gana quien más goles marca. No hay más.

1. Valencia CF: Neto, Montoya, Coquelin, Garay, Gayà, Lato (Andreas, m. 77), Parejo, Kondogbia, G. Guedes (Carlos Soler, m. 46), Rodrigo M. (Zaza, m. 75) y Santi Mina.

4. Real Madrid: Navas, Carvajal, Varane, Nacho, Marcelo, Kroos, Casemiro, Modric (Kovacic, m. 88), Bale (Lucas Vázquez, m. 68), Ronaldo y Benzema (Asensio, m. 78).

Goles: 0-1. M. 16: Ronaldo(p). 0-2. M. 38: Ronaldo(p). 1-2. M. 58: Santi Mina. 1-3. M. 83: Marcelo. 1-4. M: 89: Kroos.

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Gayà y Parejo del Valencia CF, y a Bale, Varane y Carvajal del Real Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo