Valencia
GALERÍA| Las imágenes más impactantes de la devastadora gota fría en Valencia
Publicado
hace 1 añoen
Valencia sufre la peor gota fría del siglo, según la Aemet, como la pantanada de 1982
La Comunitat Valenciana está enfrentando una grave crisis debido a una intensa gota fría que ha causado varios fallecimientos en la provincia de Valencia. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, confirmó que los equipos de rescate han encontrado cuerpos sin vida en áreas de difícil acceso, aunque no se han dado cifras específicas para respetar a las familias de las víctimas.
Este evento meteorológico es uno de los más severos del siglo XXI, superando episodios anteriores como la DANA de 2019 y comparándose con las devastadoras lluvias de 1982 y 1987.
El episodio de lluvias en la Comunitat fue histórico, con casi 500 lm2 en 8 horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado el fenómeno de 2024 como uno de los tres más adversos en un siglo, con registros de precipitaciones extraordinarias, como en Chiva, donde se acumuló un total de 491 litros por metro cuadrado en tan solo ocho horas.
Las autoridades han instado a la población a buscar refugio en lugares elevados y mantenerse informados, mientras que el servicio de emergencias sigue operando a plena capacidad. Se han implementado medidas de emergencia, como el control de la presa de Forata, aunque se prevén más lluvias.
La crisis resalta la vulnerabilidad de la Comunitat Valenciana ante el cambio climático, evidenciando la necesidad de reforzar infraestructuras y sistemas de drenaje.
La Aemet advierte que fenómenos similares son cada vez más recurrentes y potentes debido al calentamiento global. Este episodio ha llevado a un llamado general para extremar precauciones en otras regiones afectadas por la inclemencia del tiempo, como Cataluña y Andalucía.
Se recomienda a la población seguir las actualizaciones de las autoridades meteorológicas y permanecer alertas ante posibles nuevas inundaciones y tormentas.
GALERÍA| Las imágenes más impactantes de la devastadora gota fría que azota Valencia
-
- El circuit Ricardo Tormo afectado por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia. Foto cedida por el Circuit
-
- Un hombre retira el lodo acumulado por las intensas lluvias, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- PICAÑA (VALENCIA), 30/10/2024.- Un miembro de transporte sanitario con una niña tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Varias personas transitan por la V-31 cerrada al tráfico a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. EFE/Miguel Ángel Polo
-
- Vista general del nuevo cauce del río Turia repleto de agua a causa de la gota fría que sufre la Comunitat Valenciana, la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la ‘Pantanada de Tous’. EFE/Biel Aliño
-
- Unas personas caminan por una calle cubierta de lodo mientras otras se afanan en las labores de limpieza tras las intensas lluvias. EFE/Manuel Bruque
-
- Un hombre habla por teléfono en una de las zonas de Valencia afectadas tras las intensas lluvias, hoy en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la fuerte dana, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- El circuit Ricardo Tormo afectado por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia. Foto cedida por el Circuit
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Captura de video que muestra el río Magro desbordado en Utiel y obliga a los bomberos a evacuar bajos y comercios. Varias víctimas mortales en un número sin determinar en Valencia, al manos siete personas desaparecidas en dicha provincia y en Albacete, decenas de personas atrapadas por el agua en distintas localidades, inundaciones, cortes de tráfico terrestre y aéreo y un sinfín de destrozos, son el primer balance del paso de una violenta dana sobre España, especialmente en el este y sur de la península ibérica, que todavía esta madrugada sigue golpeando sin descanso. EFE/Emergencias 112 Valencia -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
-
- Vista general del río Júcar a su paso por Cullera (Valencia) que lleva un gran caudal debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo. EFE/Ayuntamiento Cullera/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
-
- Vista general del río Magre a su paso por Alfarp (Valencia) que debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo, se ha desbordado en Utiel. EFE/Ana Escobar
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
-
- En la imagen, de archivo, la playa de Gandia (Valencia) durante u temporal de viento y lluvia. EFE/Natxo Francés
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
VÍDEO| El gobierno eleva a 70 los fallecidos por la DANA en Valencia
VÍDEO| El gobierno eleva a 70 los fallecidos por la DANA en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”
Publicado
hace 21 horasen
14 noviembre, 2025
“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia
La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.
Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.
Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre
Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:
“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.
Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.
La angustia de una hija que no puede llegar
La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:
-
“Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”
-
“Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”
La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:
“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”
La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.
La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?
La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.
Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.
Una tragedia que dejó huella en toda Valencia
La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.
Conclusión
La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.
La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)








Tienes que estar registrado para comentar Acceder