Valencia
GALERÍA| Las imágenes más impactantes de la devastadora gota fría en Valencia
Publicado
hace 1 añoen
Valencia sufre la peor gota fría del siglo, según la Aemet, como la pantanada de 1982
La Comunitat Valenciana está enfrentando una grave crisis debido a una intensa gota fría que ha causado varios fallecimientos en la provincia de Valencia. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, confirmó que los equipos de rescate han encontrado cuerpos sin vida en áreas de difícil acceso, aunque no se han dado cifras específicas para respetar a las familias de las víctimas.
Este evento meteorológico es uno de los más severos del siglo XXI, superando episodios anteriores como la DANA de 2019 y comparándose con las devastadoras lluvias de 1982 y 1987.
El episodio de lluvias en la Comunitat fue histórico, con casi 500 lm2 en 8 horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado el fenómeno de 2024 como uno de los tres más adversos en un siglo, con registros de precipitaciones extraordinarias, como en Chiva, donde se acumuló un total de 491 litros por metro cuadrado en tan solo ocho horas.
Las autoridades han instado a la población a buscar refugio en lugares elevados y mantenerse informados, mientras que el servicio de emergencias sigue operando a plena capacidad. Se han implementado medidas de emergencia, como el control de la presa de Forata, aunque se prevén más lluvias.
La crisis resalta la vulnerabilidad de la Comunitat Valenciana ante el cambio climático, evidenciando la necesidad de reforzar infraestructuras y sistemas de drenaje.
La Aemet advierte que fenómenos similares son cada vez más recurrentes y potentes debido al calentamiento global. Este episodio ha llevado a un llamado general para extremar precauciones en otras regiones afectadas por la inclemencia del tiempo, como Cataluña y Andalucía.
Se recomienda a la población seguir las actualizaciones de las autoridades meteorológicas y permanecer alertas ante posibles nuevas inundaciones y tormentas.
GALERÍA| Las imágenes más impactantes de la devastadora gota fría que azota Valencia
-
- El circuit Ricardo Tormo afectado por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia. Foto cedida por el Circuit
-
- Un hombre retira el lodo acumulado por las intensas lluvias, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- PICAÑA (VALENCIA), 30/10/2024.- Un miembro de transporte sanitario con una niña tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Varias personas transitan por la V-31 cerrada al tráfico a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. EFE/Miguel Ángel Polo
-
- Vista general del nuevo cauce del río Turia repleto de agua a causa de la gota fría que sufre la Comunitat Valenciana, la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la ‘Pantanada de Tous’. EFE/Biel Aliño
-
- Unas personas caminan por una calle cubierta de lodo mientras otras se afanan en las labores de limpieza tras las intensas lluvias. EFE/Manuel Bruque
-
- Un hombre habla por teléfono en una de las zonas de Valencia afectadas tras las intensas lluvias, hoy en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la fuerte dana, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque
-
- El circuit Ricardo Tormo afectado por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia. Foto cedida por el Circuit
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
-
- Captura de video que muestra el río Magro desbordado en Utiel y obliga a los bomberos a evacuar bajos y comercios. Varias víctimas mortales en un número sin determinar en Valencia, al manos siete personas desaparecidas en dicha provincia y en Albacete, decenas de personas atrapadas por el agua en distintas localidades, inundaciones, cortes de tráfico terrestre y aéreo y un sinfín de destrozos, son el primer balance del paso de una violenta dana sobre España, especialmente en el este y sur de la península ibérica, que todavía esta madrugada sigue golpeando sin descanso. EFE/Emergencias 112 Valencia -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
-
- Vista general del río Júcar a su paso por Cullera (Valencia) que lleva un gran caudal debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo. EFE/Ayuntamiento Cullera/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
-
- Vista general del río Magre a su paso por Alfarp (Valencia) que debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo, se ha desbordado en Utiel. EFE/Ana Escobar
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
-
- En la imagen, de archivo, la playa de Gandia (Valencia) durante u temporal de viento y lluvia. EFE/Natxo Francés
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
-
- Momento del rescate, en una imagen facilitada a EFE por el Consorcio de Bomberos de la provincia de Valencia.
VÍDEO| El gobierno eleva a 70 los fallecidos por la DANA en Valencia
VÍDEO| El gobierno eleva a 70 los fallecidos por la DANA en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas
Publicado
hace 5 horasen
20 noviembre, 2025
Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.
La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.
Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia
Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad
Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.
El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.
Un parking para 4.000 vehículos
El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.
Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas
Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.
Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.
Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento
De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales
El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.
Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.
Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial
El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.
Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional
Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.
Seguridad estructural y prevención de inundaciones
La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.
Un impulso económico y urbano para Valencia
El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.
Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.
Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova
Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.
General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.
El mayor centro comercial urbano en Europa
Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)









Tienes que estar registrado para comentar Acceder