Síguenos

Deportes

El Valencia sigue presionando al Barcelona tras su octava victoria consecutiva (0-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Kondogbia Espanyol - Valencia

El Valencia CF no afloja el ritmo y es a día de hoy la única amenaza real para el Barcelona, que lidera el campeonato con unos números espectaculares. Pero no lo son menos los del equipo de Marcelino, que hace historia jornada a jornada. Octava victoria consecutiva y sin conocer la derrota, y 30 puntos de 36 posibles en total, lo que le supone mantenerse a 4 puntos de los barcelonistas. El duelo directo del próximo domingo, puede aumentar las aspiraciones ligueras de este gran Valencia.

Contra el Espanyol, el entrenador asturiano decidió dar descanso a algunos de los futbolistas internacionales. Así, estuvieron en el banquillo Zaza, Guedes y Soler. Muchos cartuchos reservados.

La primera parte valencianista fue de lo peor esta temporada, o al menos durante una fase bastante prolongada de la misma. Y eso que el equipo empezó bien, con la organización y el juego al que nos tiene acostrumbados. Fruto de ese buen inicio, varios córners a favor y un chut de Andreas que atrapó Pau López en los primeros minutos.

Pero hacia el minuto 20, el Espanyol espabiló, creyó y creció, y le empezó a jugar al Valencia con sus mismas armas, ni más ni menos. Presión asfixiante, verticalidad y contragolpe. Parejo y Kondogbia se veían desbordados por un medio campo rival que actuaba con mayor convicción. Piatti y Jurado, por las bandas, y Sergio García entre líneas, volvieron locos a los jugadores blanquinegros.

Las fugas de agua se sucedían, por todos lados, y la nave visitante parecía que sucumbiría en cualquier momento. Las ocasiones blanquiazules llegaron una tras otra. Neto se tuvo que emplear a fondo ante los remates de David López y Sergio García, y los palos de su portería, los dos, rechazaron sendos disparos de Gerard Moreno y Sergi Darder.

El Valencia trataba de responder con tímidos ataques mal culminados porque en el último pase estuvo simplemente horrible. La conexión con los dos puntas, una utopía. Rodrigo y Kondogbia probaron suerte, pero remataron mal, flojo y desviado, peor imposible. Lo mejor del primer tiempo para el conjunto de Marcelino, que se acabó y que lo hizo con 0-0 en el marcador, casi un milagro, pero sobrevivió.

Tras la reanudación, idéntico escenario, o eso parecía. Los valencianistas seguían muy despistados y se seguía sufriendo atrás. La defensa se cargaba de amarillas mientras los de Quique creaban peligro, aunque ya no tanto como en el primer acto. Sergio García y Moreno rozaron el gol, antes de que el transcurso del partido diera un vuelco.

Marcelino fue expulsado por protestar una acción en la que el Espanyol no lanzó el balón fuera con Murillo lesionado y tendido sobre el césped. No era cuento, no simulaba, de hecho fue sustituido y entró Garay. Poco antes, Guedes salió por Lato, con lo que Gayà volvía a su posición natural. Se reestructuraba el equipo, que ya era más similar a lo que estamos acostumbrados a ver.

Tanta incidencia y tanto parón no le sentó nada bien a los locales y fenomenal al Valencia, que en dos zarpazos sentenció. En el minuto 66, Kondogbia atrapa un rechace en la frontal, se prepara el balón y lanza un misil a la escuadra españolista, imparable para Pau. 0-1. Golazo de Geoffrey, que ya lleva tres con su nueva camiseta. No estaba cuajando un buen encuentro, más bien todo lo contrario, pero a partir del tanto se agrandó, se hizo enorme y se adueño del centro del campo.

Los periquitos bajaron los brazos. Mucho esfuerzo para nada, y tanto desgaste ya pasaba factura. En una contra ‘made in’ Marcelino, Rodrigo puso a prueba los reflejos de Pau, que envió a córner. Pero la suerte estaba echada. El Espanyol ya no llegaba, y su contrincante empezaba a estar cómodo. Una jugada iniciada por Carlos Soler, que estaba desde minutos antes sobre el campo, fue culminada en el 0-2 por Santi Mina, tras una cesión involuntaria de Víctor Sánchez. Ya suma 5 el delantero gallego, sin ser titular habitual.

Efectividad, oficio o la suerte de los grandes. Sea lo que sea, este Valencia flojea a veces, pero nunca se hunde y siempre es competitivo, en 12 jornadas aún ningún equipo ha sido capaz de tumbarle. Ya le saca 6 puntos a los dos equipos de la capital de España y 8 al quinto clasificado, y lo más importante, echando el aliento en la nuca del líder. Barça, Mestalla te espera. ¡Hay Liga!

0. RCD Espanyol: Pau López, Aarón, Naldo, David López, Javi Fuego, Darder, Piatti (Hernán Pérez, m. 73), Leo Baptistao (Jurado, m. 15), Sergio García y Gerard.

2. Valencia CF: Neto, Montoya, Gabriel Paulista, Murillo (Garay, m. 65), Lato (Guedes, m. 60), Parejo, Kondogbia, Andreas (Carlos Soler, m. 80), Gayà, Rodrigo y Santi Mina.

Goles: 0-1. M. 67: Kondogbia. 0-2. M. 83: Santi Mina.

Árbitro: Hernández Hernández, del comité insular. Amonestó a Murillo, Lato, Montoya y Andreas del Valencia CF. Expulsó al técnico valencianista Marcelino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo