Síguenos

Deportes

Diego López aferra al Valencia a Primera en un duelo de alta tensión

Publicado

en

valencia real madrid
El delantero del Valencia CF Diego López (c) celebra tras marcar durante el partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga Santander en Mestalla (Valencia). EFE/ Biel Alino

Valencia, 21 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El gol del canterano Diego López en el minuto 32 le dio este domingo la victoria al Valencia en el centenario de Mestalla contra el Real Madrid en un partido sin brillo de los madridistas y de mucha tensión que se prolongó hasta el minuto 107 tras varios altercados que acabaron con la expulsión con roja directa de Vinicíus Jr.

El Valencia, que comenzó el encuentro sabiendo que el Espanyol había apretado la zona baja, plantó una presión muy alta para incomodar al Real Madrid desde los primeros compases en los que Kluivert merodeó el área blanca, Cavani demandó penalti de Tchouameni y un chut de Diego López se marchó desviado.

Valencia-Real Madrid

La intensidad marcó los primeros minutos de juego en los que los madridistas, tras el arreón inicial local, trataban de calmar el ritmo de juego y llegar a la meta de Mamardashvili por la izquierda con Vinícius, pero el brasileño era bien marcado por los defensores del Valencia, que era muy agresivo en la presión y salía al contraataque con la juventud de Diego López.

Mientras, la jugada más peligrosa del Real Madrid, que no traducía su posesión en peligro, fue un mal despeje de Cömert con dirección a portería que blocó Mamardashvili a los doce minutos. El plan del equipo de Carlo Ancelotti de bajar las revoluciones de los valencianistas no tuvo efecto, pues los blanquinegros mantenían su energía.

Almeida probó con un zapatazo que atrapó Courtois en el minuto dieciséis y las pulsaciones bajaron. No fue hasta la media hora de partido cuando los madridistas tuvieron una oportunidad a balón parado que Benzema lanzó directa a las manos de Mamardashvili y, en la siguiente jugada, Justin Kluivert centró para Diego López, que se tiró con todo para batir a Courtois (m.33).

El Valencia, que vio como un testarazo de Vinícus se marchó alto, aprovechó la falta de tensión competitiva de los madridistas tras ver finalizada su temporada al caer en semifinales de la Liga de Campeones y se quedó cerca de hacer el segundo justo antes del descanso en una doble oportunidad de Javi Guerra que Courtois solventó de manera brillante.

El partido se retomó con la entrada de Rodrygo por Camavinga y un tiro de Asensio que se marchó alto, pero el Valencia regresó pronto a la carga con un inspirado Kluivert que revolucionaba el ataque de los de Rubén Baraja, que tuvieron una ocasión de López que Courtois rechazó.

Rodrygo trató de activar al Madrid con un chut que Mamardashvili atrapó y no fue hasta la entrada del brasileño y de Kroos y Modric que el equipo madridista comenzó a ser reconocible y peligroso. El juego estuvo detenido más de siete minutos porque se juntaron Cömert despejó cortó con otro balón que había en el campo una internada de Vinicus y, acto seguido, el propio jugador brasileño recriminó un insulto racista desde la grada de animación, identificando incluso a quien le había insultado.

La megafonía de Mestalla lanzó un mensaje de la seguridad del estadio pidiendo respeto y el juego se retomó con una falta lateral a favor del Madrid que careció de peligro. Rodrygo seguía en la búsqueda del empate, pero volvió a toparse con el guardameta rival y Cömert le arrebató el balón a Modric, cuando el croata se adentró en el área peligrosamente.

Diez minutos fueron el tiempo añadido por el incidente de los balones y los insultos a Vinicius y, nada más comenzar la prolongación, Valverde armó un potente disparo que Mamardashvili palmeó. El juego volvió a detenerse tras una tangana, en la que el portero georgiano acabó con amarilla y Vinícius con roja por un manotazo a Hugo Duro, tras acudir el árbitro a ver las imágenes.

Además, Vinicíus abandonó el campo haciendo un dos con las manos -en alusión a un posible descenso del Valencia- lo que provocó el enfado del banquillo valencianista y el partido se descontroló, pero Mamardashvili hizo una gran parada a Benzema para mantener la victoria del equipo de Baraja, que se aferró a la victoria.

Ficha técnica:

1 – Valencia CF: Mamardashvili; Thierry (Lato, m.68), Cömert, Cenk, Gayà (Musah, m.90); Javi Guerra, Nico, Almeida, Diego López (Foulquier, m.58); Kluivert (Hugo Duro, m.90) y Cavani (Lino, m.58)

0 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Rüdiger, Mendy (Carvajal, m.86); Ceballos (Kroos, m.65), Tchouameni (Valverde, m.86), Camavinga (Rodrygo, m.46); Asensio (Modric, m.65), Benzema y Vinícius

Goles: 1-0, m.33: Diego López.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Amonestó a Kluivert, Cömert y Mamardashvili por parte de los locales y a Rodrygo y Modric por parte de los visitantes y expulsó a Vinícius

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo quinta jornada disputado en el estadio de Mestalla ante 46.002 espectadores.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo