Síguenos

Valencia

Valencia aprueba una rebaja de impuestos reduciendo al mínimo la plusvalía a quien herede

Publicado

en

Valencia bajada impuestos

La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado este viernes una rebaja de impuestos y tasas municipales para el próximo ejercicio de 2024, que supondrá un importante ahorro para las familias y pequeñas empresas de València, con rebajas del 20% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y bonificaciones de hasta el 95% en la llamada plusvalía municipal, para las herencias o transmisiones de comercios o negocios entre vivos. 

Valencia aprueba una rebaja de impuestos, con un ahorro del 20% en el IBI, y bonificará hasta un 95% la plusvalía municipal

Según ha detallado este viernes la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, “presentamos una rebaja fiscal que deberá ser refrendada por el Pleno. Las medidas incluyen una rebaja de un 20% del tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana, pasando de un coeficiente general del 0,723 al 0,578”.

“Además —ha añadido— se amplía la bonificación aplicable a las familias numerosas, con una bonificación del 60% para las familias de carácter general y una bonificación del 90% a las familias de categoría especial”.  

Al respecto, Ferrer San Segundo ha explicado que más de 400.000 valencianos “pagarán 70 euros menos de media, por ser propietarios de su vivienda actualmente. El 87% de las familias pagan de IBI entre 0 y 500 euros, por lo que esta medida será clave para ellos”. Además, según la concejala, “más de 33.000 comerciantes se beneficiarán de un ahorro medio de 92 euros en el recibo del IBI”. 

Bonificación del 95% del impuesto de plusvalía municipal

Respecto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza  Urbana (IIVTNU), conocido popularmente como plusvalía municipal, la propuesta que ha trasladado la concejala “es aplicar una bonificación del 95% en el caso de heredar una vivienda en la ciudad o un negocio familiar”. Esta medida beneficiará, según estimaciones del Ayuntamiento de València, a cerca de 25.000 valencianos que, cada año, han tenido que pagar este impuesto “de forma injusta y poco considerada”.

 

Además, no se exigirá, como hasta ahora, convivencia con el fallecido y otros requisitos y se bonificará, como novedad, también en el caso de traspaso entre personas vivas, siempre y cuando se mantenga la actividad del negocio. 

“Queremos combatir la injusta plusvalía, ya que los valencianos dejarán de pagar impuestos municipales por heredar. Además, apostamos por favorecer la sucesión en la empresa familiar y el mantenimiento de empleo, incluso en el traspaso inter vivos. Todo ello, con una nueva bonificación por transmitir en vida los comercios entre cónyuges, ascendientes y descendientes. El objetivo es ayudar a las familias y fomentar el empleo y los autónomos”, ha explicado la responsable municipal.

Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

También el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) verá reducido sustancialmente su importe, concretamente un 8%. Se trata, además, de una bajada generalizada para todo tipo de vehículos, que deja sin efecto las subidas aprobadas en los años 2019 y 2020. 

Tasa de alcantarillado

Al mismo tiempo, la propuesta del gobierno municipal de María José Catalá propone reducir un 50% la tasa de alcantarillado. “Dejamos sin efecto las subidas que el anterior equipo de gobierno impuso en 2020”, ha explicado la concejala.

“El gobierno anterior duplicó este impuesto y además no se aplicó a mejorar en la misma medida en que se estaba recaudando las redes de alcantarillado y el saneamiento. Por lo que nosotros vamos a volver a la situación anterior”, ha destacado María José Ferrer San Segundo. Tras la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo