Síguenos

Fallas

València reclama al Gobierno que se reconozca el oficio de artista fallero

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Dic.- La Comisión de Bienestar Social y Derechos Sociales, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad la moción alternativa defendida por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, para poner en valor la profesión de artista fallero y facilitar la obtención del Certificado de Profesionalidad para todas aquellas personas con una trayectoria acreditada haciendo falla pero que no hayan podido obtenerlo hasta ahora.

La moción aprobada por consenso, “que amplía considerablemente la propuesta presentada por Ciudadanos”, plantea instar al gobierno central a incorporar la profesión de artista fallero en el Catálogo Nacional de Profesiones, reconociendo y considerando las particularidades históricas y específicas de la profesión y adaptando esa calificación a la realidad e idiosincrasia de la profesión y su singularidad.

“Una fórmula que parece ideal para dignificar el trabajo de todas y todos los artistas falleros es reconociéndolo como profesión de forma oficial”, ha defendido Fuset, “no solo por ser una profesión característica en nuestra casa sino también porque su trabajo es el que nos permite disfrutar del elemento central de nuestra fiesta grande, las Fallas, sin la cual un reconocimiento como el de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad habría sido inimaginable», ha añadido el concejal.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València ha destacado también “la importancia de que todas y todos esos profesionales que han trabajado durante mucho tiempo haciendo falla puedan ser reconocidos y reconocidas como tal, como profesionales del arte fallero”.

Por este motivo la moción propone instar al gobierno autonómico para que estudie la viabilidad y ponga en marcha “nuevos procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral” para así poder obtener el Certificado de Profesionalidad de artistas falleros que, hasta el momento, no han obtenido.

Asimismo, han pedido que esos procesos tengan en cuenta las particularidades históricas y específicas de la profesión y ofrezcan recursos para acreditar a aquellas personas que han colaborado en talleres familiares y que, a pesar de no figurar como titulares de fallas, han participado en su diseño y construcción.

Por último, la moción también ha pedido instar a la Generalitat para que valore la conveniencia de establecer procesos de trabajo para reconocer la singularidad de la profesión de artista fallero y desarrollar todas aquellas medidas que permitan la protección de la profesión y su desarrollo y visibilización, tanto administrativa como socialmente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo