Síguenos

Fallas

València reclama al Gobierno que se reconozca el oficio de artista fallero

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Dic.- La Comisión de Bienestar Social y Derechos Sociales, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad la moción alternativa defendida por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, para poner en valor la profesión de artista fallero y facilitar la obtención del Certificado de Profesionalidad para todas aquellas personas con una trayectoria acreditada haciendo falla pero que no hayan podido obtenerlo hasta ahora.

La moción aprobada por consenso, “que amplía considerablemente la propuesta presentada por Ciudadanos”, plantea instar al gobierno central a incorporar la profesión de artista fallero en el Catálogo Nacional de Profesiones, reconociendo y considerando las particularidades históricas y específicas de la profesión y adaptando esa calificación a la realidad e idiosincrasia de la profesión y su singularidad.

“Una fórmula que parece ideal para dignificar el trabajo de todas y todos los artistas falleros es reconociéndolo como profesión de forma oficial”, ha defendido Fuset, “no solo por ser una profesión característica en nuestra casa sino también porque su trabajo es el que nos permite disfrutar del elemento central de nuestra fiesta grande, las Fallas, sin la cual un reconocimiento como el de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad habría sido inimaginable», ha añadido el concejal.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València ha destacado también “la importancia de que todas y todos esos profesionales que han trabajado durante mucho tiempo haciendo falla puedan ser reconocidos y reconocidas como tal, como profesionales del arte fallero”.

Por este motivo la moción propone instar al gobierno autonómico para que estudie la viabilidad y ponga en marcha “nuevos procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral” para así poder obtener el Certificado de Profesionalidad de artistas falleros que, hasta el momento, no han obtenido.

Asimismo, han pedido que esos procesos tengan en cuenta las particularidades históricas y específicas de la profesión y ofrezcan recursos para acreditar a aquellas personas que han colaborado en talleres familiares y que, a pesar de no figurar como titulares de fallas, han participado en su diseño y construcción.

Por último, la moción también ha pedido instar a la Generalitat para que valore la conveniencia de establecer procesos de trabajo para reconocer la singularidad de la profesión de artista fallero y desarrollar todas aquellas medidas que permitan la protección de la profesión y su desarrollo y visibilización, tanto administrativa como socialmente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo