Síguenos

Valencia

VIDEO| València recobra la normalidad tras una histórica tormenta

Publicado

en

València recobra la normalidad tras una histórica tormenta
Dos hombres achican agua de un local comercial de Valencia tras las fuertes lluvias de anoche. EFE/Biel Aliño

València, 4 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ciudad de València recupera la normalidad después de la tormenta registrada este martes, que ha dejado 232,4 litros por metro cuadrado en poco más de 24 horas, así como numerosos problemas en el tráfico, cortes en el metro y el tranvía, y algunas inundaciones y caídas de árboles.

Con un total de 232,4 l/m² de precipitaciones, «nos encontramos ante un fenómeno meteorológico que ha batido todos los récords de acumulación de lluvia en los que se denomina ‘la primavera meteorológica’, que recoge los meses de marzo, abril y mayo», ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado de balance.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por el Ayuntamiento, desde el pasado 3 de marzo -poco antes de la semana de Fallas– la ciudad ha acumulado 488,6 l/m², una cifra superior de precipitaciones al valor normal de todo un año, que se sitúa en 474,9 l/m².

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que «la ciudad está preparada para esta cantidad de lluvia, pero es evidente que en las zonas más bajas de la ciudad se producen algunas inundaciones», como en los barrios marítimos del Cabanyal, El Grao y Nazaret.

No obstante, ha destacado que pese a las precipitaciones el sistema de alcantarillado, drenaje y saneamiento de la ciudad ha funcionado «perfectamente», lo que ha permitido recobrar «rápidamente la normalidad».

La concejala del Ciclo Integral de Agua, Elisa Valía, ha destacado que las inversiones realizadas como la estación Elevadora de aguas pluviales de Cano de la Molinera o la limpieza de los colectores y los elementos de captación y sistema de alcantarillado, junto con un elemento de evacuación natural como el cauce del rio Turia, «han servido para evacuar el agua en los momentos de mayor intensidad».

València recobra la normalidad tras una histórica tormenta

A primera hora de la mañana, el personal técnico del ciclo integral del agua «ha revisado los puntos más sensibles, constatando que hay desperfectos puntuales pero que en prácticamente toda la ciudad el agua ya se había evacuado», según Valía.

El martes por la tarde la Policía Local cerró al tráfico los túneles de Clariano, Hermanos Machado, Primado Reig con Pesset Aleixandre, camino Farinós y Tirso de Molina, aunque a primera hora de esta mañana se encontraban ya abiertos al tráfico.

La red de Metrovalencia también se vio afectada por las fuertes lluvias, tanto en la ciudad de València como en su área metropolitana, pero a primera hora de la mañana todas las líneas habían recuperado su funcionamiento normal.

De las 20 a las 22 horas del martes, la Policía Local atendió 94 servicios relacionados directamente con la lluvia. Uno de los más destacados fue la caída de un árbol de grandes dimensiones entre las calles Cuenca y Buen Orden, que mantuvo el tráfico cerrado mientras se talaba y retiraba el árbol.

En la plaza de Xúquer un árbol cayó encima de un turismo, las avenidas de Cortes Valencianas y Fernando Abril Martorell se cerraron al tráfico por la gran cantidad de agua acumulada, y la Policía Local colaboró para sacar de la zona a vehículos y conductores que quedaron atrapados en las zonas inundadas.

Los bomberos atendieron cinco incendios, a cinco personas encerradas en el ascensor, 21 servicios por daños de agua y 15 servicios por caída de cascotes y saneado de edificios, así como gran cantidad de actuaciones por retirada de ramas y árboles de la vía pública.

Campillo ha destacado que los parques y jardines de la ciudad son una de las zonas más vulnerables, «en especial el cauce del Turia», y ha señalado que por su propia naturaleza, estos espacios «se encharcan, y hay zonas del Jardín del Turia y del parque Central que todavía están impracticables».

En este sentido, ha pedido «prudencia a los vecinos y vecinas de la ciudad cuando entren en las zonas ajardinadas, porque la humedad extrema de la tierra puede provocar caídas de ramas y árboles».

El concejal de Emergencia Climática, Alejandro Ramon, ha lamentado que «estamos siendo testigos de cómo el cambio climático no es una cosa que vendrá en el futuro sino que ya está presente, con fenómenos meteorológicos extremos», como el sufrido este martes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo