Síguenos

Valencia

València, reconocida por primera vez como Ciudad Arbórea del Mundo

Publicado

en

Valencia reconocida ciudad arbórea

El segundo teniente de Alcaldía, Juanma Badenas, anuncia la plantación de 2.000 árboles este año en la ciudad

 València ha sido por vez primera reconocida como Ciudad Arbórea del Mundo (“Tree Cities of the World”) por su compromiso con el cuidado, gestión y celebración de sus árboles urbanos.

Es la primera vez que el Ayuntamiento recibe este galardón, que viene de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day.

Este premio reconoce que València lidera y gestiona con eficacia sus zonas verdes y arbolado, porque cumple con los cinco estándares objetivos y necesarios para recibir este premio: disponer de políticas específicas que establezcan el cuidado que se debe dar al arbolado de la ciudad; tener un censo del arbolado existente; contar con una estructura municipal dedicada a la gestión forestal en la ciudad; dotar de recursos financieros a los árboles;  y promover una conciencia social sobre el arbolado a través de diversos eventos.

 

Según el segundo teniente de Alcaldía y concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, “debemos sentirnos orgullosos de que València haya sido designada con el galardón y ello es así porque durante este año 2024 tenemos previsto, entre otras cosas, que en nuestra ciudad se planten más de 2.000 árboles. De hecho, vamos a tener en cuenta especialmente aquellas zonas de la ciudad que más lo necesitan como por ejemplo la Saidïa o Quatre Carreres o Camins al Grau, pero sin descuidar a ninguno de los barrios de la ciudad”.

Badenas ha añadido que “desde Parques y Jardines se va a seguir realizando ese esfuerzo que hace que nuestra ciudad sea una de las ciudades más importantes desde el punto de vista vegetal y arbóreo de España”.

Este reconocimiento ha llegado en esta edición a seis continentes de todo el mundo, siendo los países que cuentan con más ciudades reconocidas de Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Canadá, México y España.

El reconocimiento a València supone integrarla en una red global donde tendrá, por vez primera, la oportunidad de conectarse con ciudades de todo el mundo para compartir y adoptar los enfoques más exitosos para la gestión de árboles y bosques, ya que cumplen con los cinco estándares básicos ya mencionados.

 

El programa Ciudades Arboladas del Mundo, de la FAO y la Fundación Arbor Day, surgió en 2018 en el primer Foro Mundial de Bosques Urbanos con el objetivo de promover un orden eficiente de los recursos arbóreos de las urbes y crear una red internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas para la conservación de los espacios verdes urbanos.

 

Su origen es Tree City USA, donde 3.400 comunidades en EEUU se unieron en 1976 para crear bases legales para el arbolado público en las administraciones y fomentar su cuidado entre los ciudadanos.

 

Por su parte, la Fundación Arbor Day data de 1972. Sin ánimo de lucro, tiene más de un millón de miembros, seguidores y socios y se dedica a la plantación de árboles en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques (más de 350 millones desde su fundación).

Los árboles desempeñan un papel fundamental en la mejora del medio ambiente urbano, al proporcionar sombra, purificar el aire, reducir la contaminación acústica y promover la biodiversidad.

Vivir en una ciudad con árboles conlleva multitud de beneficios. Además de enriquecer el entorno urbano también contribuye significativamente a la salud y calidad de vida de sus habitantes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo