Síguenos

Valencia

València, reconocida por primera vez como Ciudad Arbórea del Mundo

Publicado

en

Valencia reconocida ciudad arbórea

El segundo teniente de Alcaldía, Juanma Badenas, anuncia la plantación de 2.000 árboles este año en la ciudad

 València ha sido por vez primera reconocida como Ciudad Arbórea del Mundo (“Tree Cities of the World”) por su compromiso con el cuidado, gestión y celebración de sus árboles urbanos.

Es la primera vez que el Ayuntamiento recibe este galardón, que viene de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day.

Este premio reconoce que València lidera y gestiona con eficacia sus zonas verdes y arbolado, porque cumple con los cinco estándares objetivos y necesarios para recibir este premio: disponer de políticas específicas que establezcan el cuidado que se debe dar al arbolado de la ciudad; tener un censo del arbolado existente; contar con una estructura municipal dedicada a la gestión forestal en la ciudad; dotar de recursos financieros a los árboles;  y promover una conciencia social sobre el arbolado a través de diversos eventos.

 

Según el segundo teniente de Alcaldía y concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, “debemos sentirnos orgullosos de que València haya sido designada con el galardón y ello es así porque durante este año 2024 tenemos previsto, entre otras cosas, que en nuestra ciudad se planten más de 2.000 árboles. De hecho, vamos a tener en cuenta especialmente aquellas zonas de la ciudad que más lo necesitan como por ejemplo la Saidïa o Quatre Carreres o Camins al Grau, pero sin descuidar a ninguno de los barrios de la ciudad”.

Badenas ha añadido que “desde Parques y Jardines se va a seguir realizando ese esfuerzo que hace que nuestra ciudad sea una de las ciudades más importantes desde el punto de vista vegetal y arbóreo de España”.

Este reconocimiento ha llegado en esta edición a seis continentes de todo el mundo, siendo los países que cuentan con más ciudades reconocidas de Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Canadá, México y España.

El reconocimiento a València supone integrarla en una red global donde tendrá, por vez primera, la oportunidad de conectarse con ciudades de todo el mundo para compartir y adoptar los enfoques más exitosos para la gestión de árboles y bosques, ya que cumplen con los cinco estándares básicos ya mencionados.

 

El programa Ciudades Arboladas del Mundo, de la FAO y la Fundación Arbor Day, surgió en 2018 en el primer Foro Mundial de Bosques Urbanos con el objetivo de promover un orden eficiente de los recursos arbóreos de las urbes y crear una red internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas para la conservación de los espacios verdes urbanos.

 

Su origen es Tree City USA, donde 3.400 comunidades en EEUU se unieron en 1976 para crear bases legales para el arbolado público en las administraciones y fomentar su cuidado entre los ciudadanos.

 

Por su parte, la Fundación Arbor Day data de 1972. Sin ánimo de lucro, tiene más de un millón de miembros, seguidores y socios y se dedica a la plantación de árboles en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques (más de 350 millones desde su fundación).

Los árboles desempeñan un papel fundamental en la mejora del medio ambiente urbano, al proporcionar sombra, purificar el aire, reducir la contaminación acústica y promover la biodiversidad.

Vivir en una ciudad con árboles conlleva multitud de beneficios. Además de enriquecer el entorno urbano también contribuye significativamente a la salud y calidad de vida de sus habitantes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo