Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València reduce el tamaño de las terrazas en algunas calles del centro de la ciudad

Publicado

en

El juzgado Contencioso-Administrativo 7 de València emitió en fecha 12 de febrero de 2007 sentencia en la que condenaba al Ayuntamiento de València, entonces gobernado por el Partido Popular, a «adoptar medidas precisas materiales para impedir que se siguiera produciendo la vulneración del derecho fundamental de los vecinos de las calles Ribera y Convento Santa Clara» en referencia al ruido derivado de las terrazas de los diversos establecimientos hosteleros de estas calles.

Después de diez años de esta sentencia, de tres informes policiales de los años 2008, 2012 y 2015, y de varias reuniones de la Policía Local de València con los propietarios de los locales, la concejalía de Espacio Público ha comunicado que aplicará la sentencia y las recomendaciones hechas por la policía al Ayuntamiento de València en estos años.

Además de las denuncias hechas en el juzgado Contencioso-Administrativo por parte del vecindario respecto al ruido, que tuvo como resultado la citada sentencia judicial; los informes policiales de los años posteriores detallan problemas de seguridad como la imposibilidad de entrada de los bomberos si se produjera una emergencia o la necesidad de reducir las terrazas en el paseo de Ruzafa por ser una vía de evacuación de los cines Lys (con 4.100 personas de aforo) y en la calle Martínez Cubells.

De esta forma, los diversos informes instan al Ayuntamiento de València a reducir a una sola fila de mesas y sillas las calles Ribera y Convento Santa Clara. Asimismo, se propone reducir de tres a dos filas el paseo de Ruzafa.

REUNIONES INFORMATIVAS CON LOS HOSTELEROS

El concejal de Espacio Público, Carlos Galiana, explicó que ha mantenido varias reuniones con representantes de la FEHV, en las que ha explicado todos los detalles de la actuación «con total transparencia y con antelación». Además, Galiana explicó que ha entregado a los representantes de la FEHV toda la documentación (sentencia, informes municipales, etc…) que le habían solicitado.

Galiana ha incidido en que «el Gobierno de la Nau es un gobierno responsable, que aplica lo que dice la justicia». Recordó que, de momento, el Ayuntamiento actuará en la calle Convento de Santa Clara, para cumplir las sentencias y garantizar el derecho al descanso de los vecinos y la seguridad, combinándolos con la existencia de terrazas, que continuarán existiendo en esta calle».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo