Síguenos

Fallas

València reducirá el aforo de las ‘mascletaes’ en fallas para reforzar la seguridad

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presidido este viernes la reunión de la Junta Local de Seguridad, de cara a la celebración del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, bajo la premisa de garantizar “la seguridad y la convivencia”. Tal como ha afirmado el alcalde, Joan Ribó, al término de la sesión, “el objetivo final es que todas aquellas personas que quieran salir a manifestarse, a acompañar a la Senyera, puedan hacerlo con total libertad y seguridad: que los valencianos nos unamos alrededor de nuestra Senyera”.

La reunión, que ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha abordado de manera monográfica el asunto de la seguridad de los grandes actos en la ciudad, especialmente de cara al próximo 9 d’Octubre, pero también con la mirada puesta en las Fallas 2018, “que hay que tratar con más tiempo porque exige una programación más compleja”, en palabras del alcalde.

Para el 9 d’Octubre, Ribó ha pedido a la Delegación del Gobierno que haya, “como mínimo, el mismo nivel de seguridad de otros años”, especialmente ante las circunstancias concretas de las fechas este año. De hecho, el alcalde ha subrayado que lo más importante de la conmemoración del día grande del pueblo valenciano es que “la tranquilidad y convivencia acompañen todos los actos programados”.

Seguridad en Fallas 2018

En cuanto a las Fallas 2018, el primer edil ha recordado que la obligación de las administraciones públicas es preparar a la ciudad ante el previsible incremento de visitantes que se registra en este periodo, “como ya vimos el año pasado”. “En estos momentos estamos en la fase de análisis y estudio –ha explicado el acalde- pero sí podemos adelantar que vamos a aumentar todos los sistemas de evacuación y entrada y salida de ambulancias y elementos de asistencia y seguridad, sobre todo en los momentos fundamentales de acumulación de personas como, por ejemplo, en les mascletades.

En parecidos términos se ha expresado el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que ha recordado que el 9 d’Octubre es un día de fiesta y de celebración “y estamos seguros que habrá civismo y que la sociedad valenciana dará un ejemplo, como hace siempre, de convivencia y entendimiento”.

El dispositivo de seguridad del 9 d’Octubre incluirá presencia policial (tanto del cuerpo Nacional como de la Policía Local y Bomberos y Protección Civil), y el recorrido estará acotado con vallas, vehículos policiales cruzados y otro tipo de medidas de protección física y medidas pasivas de seguridad

La reunión de la Junta Local de Seguridad ha contado también con la participación de la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, así como de representantes de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, la Comandancia de la Guardia Civil, la Comisaría Provincial de València, la Policía Local de València y el Servicio de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo