Síguenos

Valencia

València registró en Fallas menos botellones que en un fin de semana normal

Publicado

en

EFE/Kai Forsterling/Archivo

València, 6 sep (EFE).- El concejal de Seguridad Ciudadana de València, Aarón Cano, ha asegurado este lunes que durante el pasado fin de semana en el que se han celebrado los actos centrales de las fiestas falleras ha habido menos botellones que en cualquier fin de semana del año, motivo por el cual ha expresado su satisfacción.

Cano, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance del trabajo de la Policía Local y los Bomberos durante las pasadas Fallas, ha insistido en que «sin poner el microscopio» en posibles incidentes puntuales, han de estar «satisfechos».

Como nota curiosa, el concejal ha explicado que tanto la Policía Local como la Nacional tuvieron que intervenir para disolver una concentración de personas en el entorno de la falla Cádiz-Cura Femenía, dedicada a la serie «La casa de papel», porque había corrido el bulo de que uno de los actores más conocidos iba a estar presente en la cremà.

«Con humildad hemos de decir que no ha habido grandes problemas, que mal no lo hemos hecho», ha apuntado Cano, quien sin embargo ha emplazado a conocer los datos de contagios que se puedan derivar de las fiestas de Fallas.

«Creo que estas fiestas han sido necesarias porque han cerrado un círculo y porque creo que los ciudadanos necesitan ver que se dan pasos para volver a la situación previa a la pandemia. Si restringimos sus derechos y les pedimos esfuerzos, la ciudadanía ha de saber que ese trabajo da sus frutos», ha añadido.

Sin embargo, Cano ha insistido en que «no va a haber un ‘día de la liberación'» y que el virus va a estar presente mucho tiempo, motivo por el cual asegura que le «extrañaría que las Fallas de 2022 fuesen como las de 2019», las últimas antes de la pandemia.

En este sentido cree que ha sido positivo y que se debería seguir explorando la vía de la descentraliazción de los actos pirotécnicos, aunque sin dejar de lado los disparos desde la plaza del Ayuntamiento, lugar que considera «la catedral» de la pirotecnia.

Durante la pasada noche y madrugada ardieron en toda la ciudad los monumentos -grandes e infantiles- de más de 370 comisiones falleras, 90 de las cuales requirieron la presencia de los bomberos y en solo cuatro casos la cremà se inició después del toque de queda.

«Estuvo todo coordinado con la Policía Local para que esas comisiones no tuviesen problemas en el regreso a sus domicilios», ha subrayado Cano.

Respecto a las restricciones a la movilidad nocturna, el concejal ha informado de que se han interpuesto siete sanciones a comisiones falleras, «mínimas» en todos casos, y que el cumplimiento de la normativo ha sido «excelente» en general.

Preguntado por la retirada de una media luna con la palabra ‘Corán’ de la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals ante la protesta de la comunidad musulmana, el concejal ha afirmado que no le parece mal la retirada, porque «las fallas han de ser un lugar de encuentro».

Ha recordado que en anteriores ocasiones se han retirado ‘senyeras’ o figuras de la Virgen y ha insistido en que «las fallas no son de una parte de la sociedad, sino de todos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo