Síguenos

Cultura

València rinde homenaje a San Vicente Ferrer en el 600 aniversario de su muerte

Publicado

en

Dónde es festivo el lunes por San Vicente Ferrer

En el mismo día en que se cumplen 600 años de la muerte de Sant Vicent Ferrer y en que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de restauración de la casa natal del más universal, pluridisciplinar e influyente de los santos valencianos, el Salón de Cristal del Ayuntamiento ha acogido la celebración del acto literario «La Ciutat de València i Sant Vicent Ferrer», en el que ha intervenido el concejal Sergi Campillo, del que depende el Gabinete de Normalització Lingüística, y al que han asistido también los concejales Pere Fuset, de Cultura Festiva, y Manuel Camarasa, del Grupo Municipal Ciudadanos.

«San Vicent Ferrer es el santo valenciano más internacional y una figura muy importante para la ciudad de València», ha asegurado Sergi Campillo en la presentación de este acto organizado con la colaboración de las concejalías de Gobierno Interior, Recursos Culturales y Cultura festiva. Una evocación de la faceta literaria de Sant Vicent Ferrer en el año en que la Academia Valenciana de la Lengua lo ha elegido como Escritor del año 2019, que ha incluido la dramatización de la obra de obra de Vicent Boix, Els bandos de Valensia o la paraula de Sen Visent Ferrer por un grupo de alumnos del IES Cid Campeador, y un recital de poemas a cargo de Vicent Camps, del Gabinet de Normalització Lingüística  y de  un grupo de alumnos y alumnas de la Universitat Popular de los centros de Rovella y Aiora.

«Precisamente hoy, cuando se cumplen 600 años de su muerte, hemos aprobado en la Junta Local de gobierno  el proyecto de rehabilitación de la casa natal de Sant Vicent Ferrer y pronto comenzará a acometerse este proyecto de rehabilitación de un lugar tan emblemático», ha contado el concejal Sergi Campillo. El responsable de Gobierno Interior ha recordado que «el Pleno del Ayuntamiento acordó en octubre del año pasado impulsar la creación de una comisión multidisciplinaria para coordinar la conmemoración de este Año de Sant Vicent Ferrer, divulgar y poner en valor la figura y la obra de una personalidad histórica, pero también para promover la lengua valenciana a través de su figura y su obra».

Este sábado 6 de abril, a las 20:00 horas en la Catedral de Valencia, tendrá lugar el estreno del Himno Oficial del VI Centenario, compuesto por Bernardo Adam Ferrero, con letra de Amparo Cabrera Sanfélix

La celebración más multitudinaria será este domingo 7 de abril, con una gran procesión vicentina en la que participarán todas las entidades vicentinas de la Comunitat Valenciana, cada una portando su imagen titular.

La procesión partirá a las 18.30 horas de la Catedral de Valencia hacia la Plaza de la Virgen y seguirá el mismo itinerario que las procesiones del Corpus Christi o de la Virgen de los Desamparados por las calles el centro histórico de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo