Síguenos

Deportes

Valencia se postula como candidata a acoger la Copa América de vela de 2022

Publicado

en

Barcelona acogerá la edición 37 de la Copa América de Vela que no quiso València
València, 18 jun (EFE).- La ciudad de Valencia, que ya fue sede de la competición en 2007 y 2010, ha presentado su candidatura para albergar la trigésimo séptima edición de la Copa América y, su infraestructura, lista para usar y a medida para la competición, posiciona a la capital del Turia como potencial sede de la próxima edición de 2022.

El proceso para obtener el derecho exclusivo de poner a Valencia como candidata a acoger la próxima Copa América se ha desarrollado entre Francesco de Leo, Niccolò Porzio di Camporotondo (Kaufman & Partners/H2O Riders Science & Management) y Carlos de Beltrán (Real Club Náutico de Valencia), según informó el RCNV.

A inicios del 2021 se preparó documentación para posicionar a Valencia como posible sede para la próxima edición en caso de que Auckland (Nueva Zelanda) no se confirmara de nuevo y, como las negociaciones han terminado este viernes, Valencia ha elevado la iniciativa a la administración local, regional y nacional.

No obstante, mientras el grupo de trabajo reconoce la oportunidad, comprende la dinámica real de la actual situación económica. Por este motivo, el objetivo inicial es asegurar financiación privada que asegure los costes iniciales del evento y alinear el proyecto con los fondos Next Gen EU.

De Leo explicó que “en los últimos meses, se ha avanzado trabajo con inversores y empresas tecnológicas líderes que comparten la visión de hacer del evento en Valencia un nuevo estándar para la promoción de la sostenibilidad y el camino para conseguir los ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible) de la Naciones Unidas”.

Además, Porzio destacó que “ahora es el momento de la acción” porque organizar la Copa América puede beneficiar enormemente a España y Valencia, particularmente si un programa de legado se pone en marcha.

“Reconocemos las otras candidatas, pero creemos que los inversores locales y nacionales, añadidos al clima de Valencia, su cultura acogedora y sus grandes recursos de reducción de costes y operacionales serán clave para convencer a los propietarios de los derechos”, añadió.

Valencia pugna con otros países, aunque Inglaterra y su emblemática isla de Wight es el único que ha confirmado su candidatura hasta el momento.

Por último, De Beltrán afirmó que el Real Club Náutico de Valencia ya ayudó a traer la Copa América a Valencia en el pasado, por lo que es natural que el club sea un miembro natural de la candidatura. “Como valenciano y profesional de la Copa América no puedo imaginar una sede mejor para la trigésimo séptima edición”, finalizó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo