Síguenos

Valencia

Listado de los cincuenta centros educativos de València que permanecerán cerrados el martes 30 por alerta naranja

Publicado

en

clases suspendidas Valencia
Interior de un aula de un colegio. - EUROPA PRESS - Archivo

València, 29 de septiembre de 2025 – Un total de 50 centros educativos de València permanecerán sin clases este martes 30 de septiembre debido a la alerta naranja por lluvias que afecta a la ciudad y su provincia. Esta decisión preventiva fue anunciada por la alcaldesa María José Catalá tras la reunión del Cecopal para coordinar las medidas ante el episodio meteorológico.

Zonas afectadas y centros educativos cerrados

Los centros afectados se encuentran principalmente en tres áreas: las pedanías afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024 (La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo), zonas inundables del término municipal y la fachada litoral de València, donde el temporal está generando mayor incidencia.

Centros en zonas inundables

Los 7 centros situados en zonas inundables que permanecerán cerrados son:

  • CEIP Camí de l’Horta (Benimàmet-Beniferri)

  • CEIP José Senent (Massarrojos)

  • IES Isabel de Villena (València)

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez (València)

  • Escuela privada de Música El Palmar (El Palmar)

  • Escuela privada de Música Agrupació Musical (Massarrojos)

  • Centro extranjero Valencia Montessori School (València)

Centros en zonas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024

Los 12 centros ubicados en estas áreas, también cerrados, son:

  • Centro privado Nuestra Señora del Rosario (València)

  • CEIP Forn d’Alcedo (pedanía Forn d’Alcedo)

  • CEIP Padre Manjón (València)

  • Escuela privada de música Santa Cecilia (Castellar-Oliveral)

  • Escuela privada de música Centro Instructivo Musical (Castellar-Oliveral)

  • IES El Ravatxol (Castellar-Oliveral)

  • CEIP Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Sambori-La Torre (València)

  • Centro privado FP CFFOLgado (València)

  • CEE público Rosa Llácer (Castellar-l’Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Formiguetes (Castellar-l’Oliveral)

  • Escuela privada de música Sedajazz (Castellar-l’Oliveral)

Centros en la fachada marítima

La medida se extiende a 31 centros situados en la fachada litoral, debido a la incidencia del temporal en estas zonas:

  • Centro educativo privado La Purísima

  • Centro privado Escuelas Pías-Malvarrosa

  • Centro privado Chiner Villarroya

  • CEIP Malva-rosa

  • Centro privado Santiago Apóstol Cabanyal

  • Centro privado Nuestra Señora de los Desamparados

  • Centro privado Santa Magdalena Sofía

  • CEIP Ausiàs March

  • CEIP Ballester Fandos

  • CEIP San José de Calasanz

  • CEIP Cavite-Isla de Hierro

  • IES Isabel de Villena

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez

  • CEIP Pinedo

  • IES El Grao

  • CEIP Lluís de Santàngel (El Saler)

  • CEIP Juan Manuel Montoya

  • Centro público FPA Malvarrosa

  • Centro público FPA Escuela Popular Nazaret

  • Escuela privada de música Centre de Música Natzaret

  • Escuela privada de música Poblados Marítimos

  • Escuela privada de música El Palmar (El Palmar)

  • EI primer ciclo municipal de Pinedo

  • IES El Saler

  • Escuela privada de música Sociedad Musical Unión de Pescadores

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Infantes

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Pitufos

  • EI primer ciclo municipal Gent Menuda

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Saint Timothy

  • Escuela privada de música Santa Cecilia del Grau

  • Centro privado FP CF Folgado-Port

UPV, UV y UCV mantienen la docencia online este martes por lluvias, mientras que CEU, UJI y UA recuperan la presencialidad

Las universidades valencianas aplican medidas diferentes ante las fuertes lluvias del 30 de septiembre: algunas mantienen la enseñanza online y otras reanudan la actividad presencial con fórmulas híbridas.

Universidades que mantienen la docencia online

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido que este martes, 30 de septiembre, la docencia en el Campus de Vera (València) y en Gandia se mantenga en modalidad online, con las instalaciones cerradas y únicamente con servicios mínimos esenciales de mantenimiento.
En el Campus de Alcoy, la docencia será híbrida debido a la alerta naranja. Los estudiantes podrán acudir presencialmente siempre que no se desplacen desde zonas en alerta roja.

Respecto al personal, el teletrabajo es obligatorio en València y Gandia, mientras que en Alcoy será opcional. Además, permanecerán cerradas la Casa del Alumno, las instalaciones deportivas y las bibliotecas.

La UPV ha subrayado que, aunque se levantara la alerta roja antes de las 20.00 horas, la docencia continuará online en València y Gandia para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.

Universitat de València (UV)

La Universitat de València (UV) ha declarado el nivel de emergencia 2 desde la medianoche de este martes, lo que implica la suspensión de la docencia presencial en todos sus campus.

Las clases se impartirán de forma online siempre que sea posible, siguiendo las directrices del profesorado. En cuanto al resto de actividades —administrativas, investigadoras, culturales y deportivas— se recomienda también el teletrabajo o la modalidad a distancia.

No obstante, los edificios estarán abiertos en su horario habitual para aquellas tareas que requieran necesariamente presencialidad.

Universidad Católica de Valencia (UCV)

La Universidad Católica de Valencia (UCV) también ha optado por mantener toda la actividad académica online este martes.
El teletrabajo estará disponible para todos los servicios universitarios, aunque las sedes permanecerán abiertas para los trabajadores que necesiten acceder a ellas siempre que no implique desplazamientos entre zonas con alerta roja.

Además, los centros con actividad asistencial, como las clínicas, el Hospital Veterinario, IMEDUCV Unidad de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento y el Hospital Virtual, continuarán abiertos.

Universidades que recuperan la presencialidad

Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH)

La CEU UCH ha confirmado que reanuda las clases presenciales en todos sus campus. Sin embargo, en València y Elche las clases teóricas se ofrecerán también en formato híbrido, para los estudiantes que no puedan desplazarse por las lluvias.

En Castellón, la actividad se desarrollará con total normalidad y todos los servicios estarán operativos. La universidad ha recomendado a estudiantes y trabajadores que actúen con prudencia si acudir supone un riesgo.

Universitat Jaume I (UJI)

La Universitat Jaume I (UJI) también reanudará este martes su actividad universitaria de manera presencial. No se han establecido limitaciones adicionales, más allá de las precauciones por la situación meteorológica.

Universidad de Alicante (UA)

La Universidad de Alicante (UA) mantendrá su actividad académica programada. En los casos en que los estudiantes no puedan acudir a actividades evaluables, se habilitarán fechas alternativas.

En cuanto al personal, la UA permitirá desarrollar la jornada en teletrabajo cuando existan causas justificadas que impidan el desplazamiento.

 

ALERTA LLUVIAS| El barranco de la Saleta se desborda de madrugada en Aldaia, pero las compuertas antirriadas evitan una catástrofe

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo