Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia se vuelca con #Barcelona y #Cambrils con un minuto de silencio

Publicado

en

El Ayuntamiento de València expresa todo su apoyo y solidaridad con la ciudad de Barcelona, y la más rotunda condena a los actos terroristas que ayer jueves sembraron sus calles de miedo y muerte. El alcalde de València, Joan Ribó, en nombre de toda la Corporación Municipal y de todos los valencianos y valencianas, ha expresado la solidaridad, afecto y apoyo a la ciudad hermana de Barcelona, víctima de un atentado vil y mezquino, que ha estado dirigido a atacar las bases de la convivencia democrática y de la libertad de las personas.

El corazón del pueblo valenciano está hoy con Barcelona y con Catalunya. Desde València se ha querido transmitir hoy nuestra solidaridad con las víctimas y nuestras condolencias a sus familiares, así como expresar nuestra firme convicción y defensa de los valores de la democracia y el derecho, que son las bases de la convivencia y de la libertad.

Desde la ciudad de València y su Ayuntamiento enviamos un mensaje de apoyo y fraternidad hacia Barcelona, que ha sido golpeada de manera cobarde por el fanatismo y la intolerancia. El pueblo valenciano se ha manifestado siempre firme defensor de la convivencia, el respeto y el entendimiento como las herramientas más eficaces para la vida en democracia, sin miedo y en libertad.

Con este motivo, la Corporación Municipal y numerosos ciudadanos y ciudadanas se han concentrado esta mañana ante las puertas del Ayuntamiento en expresión de solidaridad y condena, y en memoria de las víctimas mortales y apoyo a los heridos y sus familiares. Tal como ha explicado el alcalde, ayer mismo nada más conocerse los hechos, se puso en contacto con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, “para expresarle mi solidaridad y la del pueblo de València ante los brutales actos. Y, de la misma manera, esta mañana al saberse lo acontencido en la costa de Tarragona”.

Ribó ha afirmado que “la barbarie terrorista que hemos sufrido refleja que lo único que interesa a los terroristas es que haya el máximo de víctimas con el mínimo esfuerzo”. En este sentido, el alcalde ha explicado que nada más saberse los hechos, contactó también con la Delegación del Gobierno “para poner a disposición todas las fuerzas y recursos de seguridad del Ayuntamiento, y articularlas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “Es importante decir a la ciudadanía –ha indicado Ribó- que tanto el Estado como la Generalitat y el Ayuntamiento estamos articulando y poniendo en marcha todos los medios de manera colaborativa para que puedan sentirse lo más seguros posible en nuestra ciudad y todo el Estado”.

Ribó: «Los terroristas no representan a ninguna religió o cultura»

Tras la concentración ciudadana, que ha concluido entre aplausos de homenaje a las víctimas, el alcalde ha destacado que “los terroristas no son representantes de ninguna religión ni de ninguna forma cultural. Son únicamente terroristas, y no podemos asociarlos a ninguna forma religiosa ni cultural”.

En este senido, ha expresado su convencimiento de que la mejor manera “de erradicar estas formas de terrorismo a medio y largo plazo es trabajar en la convivencia y en la multiculturalidad, y en esas coordenadas estamos trabajando”, ha dicho. “No se trata de la manifestación de ninguna creencia religiosa, sino de terrorismo sin ética ni moral, que hemos de erradicar entre todos”, ha concluido.

Más seguridad
En este sentido, Ribó también ha revelado que se incrementará la seguridad en la ciudad con medidas como la colocación de bolardos en las zonas más concurridas y peatonales y, aunque ha reconocido que el cien por cien de la seguridad es imposible garantizarlo, se tiene que hacer lo posible por mejorar y «alcanzar la máxima seguridad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea

Publicado

en

Trump aranceles

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista este viernes al amenazar con imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se alcanza un acuerdo comercial favorable para Estados Unidos. La medida, de confirmarse, marcaría un nuevo pico en la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Bruselas.

Un ataque frontal a la UE: «Más sucia que China»

Trump ha acusado a la Unión Europea de haber sido “creada para aprovecharse de Estados Unidos” y ha criticado sus altas barreras arancelarias, fiscales y regulatorias, calificándolas de “injustas y manipuladoras”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el exmandatario ha indicado que “las conversaciones con la UE no avanzan” y, por tanto, propone un arancel del 50% para todas las importaciones comunitarias, salvo aquellas fabricadas en suelo estadounidense.

Esta declaración coincide con la esperada reunión entre el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lo que refuerza la percepción de que Trump intenta presionar y dividir a los socios europeos.

Impacto inmediato en los mercados

Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato en los mercados internacionales. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, con desplomes en sectores como la automoción, la tecnología y la energía. Los futuros de Wall Street también se tiñeron de rojo, mientras que activos refugio como el oro, el yen japonés y el franco suizo experimentaron subidas considerables.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alcanzaron rentabilidades máximas no vistas desde la crisis financiera de 2008, reflejando la creciente inquietud de los inversores.


Apple, en la mira de Trump: amenaza con un 25% de arancel si no fabrica iPhones en EE.UU.

Además de la UE, Apple se ha convertido en el segundo objetivo prioritario del exmandatario. En una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas, Trump ha advertido al CEO de la compañía, Tim Cook, que los iPhones que se vendan en EE.UU. deberán estar fabricados íntegramente en territorio estadounidense. De no ser así, ha advertido, “la empresa deberá pagar un arancel mínimo del 25% por cada dispositivo importado”.

Aunque Apple ya ha anunciado planes para ampliar su producción en EE.UU., expertos aseguran que una relocalización completa no es viable a corto plazo y podría disparar los precios de venta de sus dispositivos.


¿Una estrategia electoral o un plan comercial real?

Con esta nueva ola de amenazas, Trump parece repetir su conocida estrategia de “presionar fuerte para negociar luego”, buscando así fortalecer su discurso económico de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas aumentan la incertidumbre global, tensionan a los aliados tradicionales y podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense.

“Trump está creando deliberadamente un clima de inestabilidad económica para negociar desde una posición de fuerza. Pero su enfoque unilateral y agresivo puede aislar a EE.UU. a largo plazo”, explica Agathe Demarais, analista del European Council on Foreign Relations.


Una nueva fase de la guerra comercial global

Las amenazas de aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple suponen una nueva fase en la guerra comercial global liderada por Trump. Mientras la UE intenta mantener una postura común, la presión estadounidense aumenta, en busca de concesiones rápidas antes de las elecciones.

En el horizonte inmediato, los mercados, las multinacionales y los gobiernos observan con preocupación y cautela el próximo movimiento de Trump, mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, fecha límite impuesta por el exmandatario para un posible choque frontal con Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo