Síguenos

Valencia

València será la capital mundial de los museos en 2023

Publicado

en

satisfacción vivir Valencia
València, 22 mar (EFE).- El Consejo Internacional de Museos, a través de su Comité para la Conservación, ha anunciado en Pekín que su próximo congreso mundial ICOM-CC se celebrará en València en septiembre de 2023.

El ICOM-CC es el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y se celebra cada tres años, según ha informado en un comunicado la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha coordinado junto a la Generalitat y el Ayuntamiento de València la candidatura para celebrar esta cita en la capital valenciana.

En este encuentro se reúnen profesionales de museos de todo el mundo para debatir las cuestiones más importantes sobre el presente y el futuro del patrimonio.

En la última edición presencial del congreso, celebrada en Copenhague en 2017, se dieron cita cerca de 1.000 asistentes de más de 50 países de los cinco continentes, cifras que se esperan superar en la edición de València, que será la vigésima de esta cita internacional.

Durante una semana, y bajo el lema «Hacia un pasado sostenible», el ICOM-CC 2023 convertirá a València en la capital mundial del patrimonio cultural.

Profesionales, personal de investigación, empresas y centros museísticos de todo el mundo debatirán sobre la situación actual, retos y desafíos del patrimonio cultural, entre ellos, cómo lograr una conservación más eficiente y ecológica.

La candidatura de València para albergar este encuentro ha sido coordinada por la UPV -en concreto, por su Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP)- con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través de la Secretaría Autonómica de Cultura, y el Ayuntamiento de la ciudad, mediante la Fundación Visit Valencia.

Además, contó con el apoyo de numerosos museos y centros culturales de toda España, entre ellos el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Guggenheim o el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

También el Museu de Belles Arts de València, el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí y el Centre del Carme Cultura Contemporània.

El catedrático Salvador Muñoz Viñas, responsable del Grupo de Restauración del Papel del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV, es el coordinador de esta candidatura.

Según Muñoz Viñas, «el atractivo de las sedes, y de la ciudad en su conjunto, así como nuestra trayectoria en el campo de la conservación del patrimonio cultural, han sido sin duda uno de los principales motivos para el éxito de la candidatura valenciana».

Por su parte, la secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat, Raquel Tamarit ha destacado que «desde el primer momento la Conselleria dirigida por Vicent Marzà apoyó la candidatura».

Según Tamarit, la ciudad cuenta con espacios museísticos de enorme calidad, entre los cuales símbolos como el IVAM, el Centre del Carme o el Museo de Bellas Artes, pertenecientes a la Generalitat; pero también muchos otros con los que nos complementamos, gestionados por instituciones públicas o privadas.

«Creemos que València es una ciudad de agitación cultural expositiva y por esta razón también colaboramos en este proyecto facilitando que Les Arts sea una de las sedes que acoja el congreso», ha destacado.

Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, ha señalado que «estamos realmente emocionados con la noticia. Ya hemos demostrado que València es una ciudad más que preparada para albergar este tipo de congresos».

«Pretendemos superar las cifras de asistentes de la pasada edición, y sabemos que la ciudad acogerá este evento como merece», ha indicado.

Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València, ha señalado, «apoyamos y trabajamos conjuntamente con las administraciones públicas y privadas para que Valencia pueda ser sede de eventos culturales».

Por eso, ha añadido, impulsamos València como sede del congreso de la ICOM-CC, «Creemos firmemente en la importancia de la cultura y patrimonio de las ciudades como producto esencial de la actividad turística».

El congreso se dividirá en sesiones plenarias y sesiones técnicas. Las primeras, que reunirán a todos los participantes, se celebrarán en el Palau de les Arts de València.

Las sesiones temáticas, más especializadas, tendrán lugar en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València.

El anuncio oficial de la designación de València como sede del ICOM-CC 2023 se hizo ayer en el marco del XIX congreso del ICOM-CC, que se ha celebrado de manera virtual a lo largo de toda esta semana en Pekín.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Manuel María Llombart Bosch: el visionario que convirtió al IVO en un referente europeo en oncología

Publicado

en

La medicina valenciana despide a Manuel María Llombart Bosch, una de las figuras más influyentes en la historia de la oncología española y el principal impulsor del crecimiento y modernización del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). Su fallecimiento en València a los 85 años deja un vacío profundo en la comunidad científica y sanitaria, que reconoce en él a un profesional adelantado a su tiempo, riguroso, comprometido y profundamente humano.

Un pionero con visión de futuro

Nacido en València, Llombart Bosch dedicó toda su vida profesional a elevar la calidad de la atención a los pacientes con cáncer. Su liderazgo fue clave para transformar el IVO en un centro de referencia nacional e internacional, donde la investigación, la innovación tecnológica y el trato humano al paciente se convirtieron en los pilares de su actividad.

Bajo su dirección, el instituto consolidó áreas punteras en diagnóstico, tratamiento y seguimiento oncológico, y reforzó su papel como institución sin ánimo de lucro volcada en el paciente y en el desarrollo científico.

Un legado institucional y familiar

Llombart Bosch dirigió el IVO hasta 2017, cuando cedió el testigo a su hijo, Manuel Llombart Fuertes, exconseller de Sanidad. La continuidad generacional simboliza la profundidad del compromiso familiar con la lucha contra el cáncer y con el servicio público en el ámbito sanitario.

En 1995, participó en la creación del Patronato de la Fundación para la Investigación en Oncología, una entidad destinada a impulsar proyectos científicos y ensayos clínicos que han contribuido al avance de nuevas terapias y mejores diagnósticos. Su nombre está ligado, por tanto, tanto a la atención clínica como al progreso investigador.

Reconocido y respetado por la profesión

Además de su labor al frente del IVO, fue vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), donde trabajó por la defensa de la profesión, la formación continuada y la mejora de los estándares asistenciales. Sus colegas destacan de él la combinación de rigor científico, liderazgo sereno y una profunda vocación de servicio a los pacientes.

Una despedida íntima para una figura pública

El velatorio se celebra hoy a partir de las 16:00 horas, mientras que la misa funeral tendrá lugar mañana a las 10:45 horas. Aunque su trayectoria ha sido pública y ampliamente reconocida, la familia ha solicitado que el sepelio se realice en la más estricta intimidad.

Un legado que perdura

Con su fallecimiento, la Comunitat Valenciana pierde a uno de los arquitectos de su estructura moderna de atención oncológica. El próximo año, cuando el IVO cumpla 50 años de historia, buena parte de ese medio siglo llevará la impronta de Manuel María Llombart Bosch: su visión, su esfuerzo y su firme convicción de que el paciente debe ser siempre el centro de toda decisión clínica.

Su legado seguirá vivo en cada profesional formado en el IVO, en cada línea de investigación que impulsó y, sobre todo, en las miles de vidas que su trabajo contribuyó a cuidar y mejorar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo