Síguenos

Valencia

València será la capital mundial de los museos en 2023

Publicado

en

satisfacción vivir Valencia
València, 22 mar (EFE).- El Consejo Internacional de Museos, a través de su Comité para la Conservación, ha anunciado en Pekín que su próximo congreso mundial ICOM-CC se celebrará en València en septiembre de 2023.

El ICOM-CC es el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y se celebra cada tres años, según ha informado en un comunicado la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha coordinado junto a la Generalitat y el Ayuntamiento de València la candidatura para celebrar esta cita en la capital valenciana.

En este encuentro se reúnen profesionales de museos de todo el mundo para debatir las cuestiones más importantes sobre el presente y el futuro del patrimonio.

En la última edición presencial del congreso, celebrada en Copenhague en 2017, se dieron cita cerca de 1.000 asistentes de más de 50 países de los cinco continentes, cifras que se esperan superar en la edición de València, que será la vigésima de esta cita internacional.

Durante una semana, y bajo el lema «Hacia un pasado sostenible», el ICOM-CC 2023 convertirá a València en la capital mundial del patrimonio cultural.

Profesionales, personal de investigación, empresas y centros museísticos de todo el mundo debatirán sobre la situación actual, retos y desafíos del patrimonio cultural, entre ellos, cómo lograr una conservación más eficiente y ecológica.

La candidatura de València para albergar este encuentro ha sido coordinada por la UPV -en concreto, por su Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP)- con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través de la Secretaría Autonómica de Cultura, y el Ayuntamiento de la ciudad, mediante la Fundación Visit Valencia.

Además, contó con el apoyo de numerosos museos y centros culturales de toda España, entre ellos el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Guggenheim o el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

También el Museu de Belles Arts de València, el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí y el Centre del Carme Cultura Contemporània.

El catedrático Salvador Muñoz Viñas, responsable del Grupo de Restauración del Papel del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV, es el coordinador de esta candidatura.

Según Muñoz Viñas, «el atractivo de las sedes, y de la ciudad en su conjunto, así como nuestra trayectoria en el campo de la conservación del patrimonio cultural, han sido sin duda uno de los principales motivos para el éxito de la candidatura valenciana».

Por su parte, la secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat, Raquel Tamarit ha destacado que «desde el primer momento la Conselleria dirigida por Vicent Marzà apoyó la candidatura».

Según Tamarit, la ciudad cuenta con espacios museísticos de enorme calidad, entre los cuales símbolos como el IVAM, el Centre del Carme o el Museo de Bellas Artes, pertenecientes a la Generalitat; pero también muchos otros con los que nos complementamos, gestionados por instituciones públicas o privadas.

«Creemos que València es una ciudad de agitación cultural expositiva y por esta razón también colaboramos en este proyecto facilitando que Les Arts sea una de las sedes que acoja el congreso», ha destacado.

Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, ha señalado que «estamos realmente emocionados con la noticia. Ya hemos demostrado que València es una ciudad más que preparada para albergar este tipo de congresos».

«Pretendemos superar las cifras de asistentes de la pasada edición, y sabemos que la ciudad acogerá este evento como merece», ha indicado.

Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València, ha señalado, «apoyamos y trabajamos conjuntamente con las administraciones públicas y privadas para que Valencia pueda ser sede de eventos culturales».

Por eso, ha añadido, impulsamos València como sede del congreso de la ICOM-CC, «Creemos firmemente en la importancia de la cultura y patrimonio de las ciudades como producto esencial de la actividad turística».

El congreso se dividirá en sesiones plenarias y sesiones técnicas. Las primeras, que reunirán a todos los participantes, se celebrarán en el Palau de les Arts de València.

Las sesiones temáticas, más especializadas, tendrán lugar en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València.

El anuncio oficial de la designación de València como sede del ICOM-CC 2023 se hizo ayer en el marco del XIX congreso del ICOM-CC, que se ha celebrado de manera virtual a lo largo de toda esta semana en Pekín.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo